¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 9461-9470 de 46010.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Asesor(a)
2004Como afecta la relación maestro alumno en el proceso de enseñanza aprendizajeAraceli Cardiel Pérez-
2018Repercusión de la sobrecarga de trabajo en docentes de preescolar en la enseñanza y en los aprendizajes de los alumnosJennifer Margarita Rodríguez GarcíaRaymundo Ibáñez Pérez
1998El enfoque constructivista para el proceso enseñanza aprendizaje de la seriación en el tercer grado de educación preescolar indígenaCiro Manuel Gómez Huacash-
1994Estrategias didácticas para propiciar en el alumno de quinto grado la redacción de textos creativosPedro Covarrubias Pizarro-
1996La baja matrícula por falta de fuentes de trabajo en el jardín de niños unitario de zonas urbano-marginadasSandra María Cortés del Río-
1997Sistematización de experiencia profesional en promoción y organización de la práctica docente (Escuela Primaria "Moctezuma")Juan Hernández Cadena-
1996El juego como estrategia didáctica que propicie en el alumno de primer grado, el uso de los signos de suma y restaNorma Alicia Alfaro Solorio-
2015Lecto - escritura : formación y exploración académica continua (el combate a la necesidad e interés para el desarrollo nunca llega demasiado tarde)  José Alberto Bravo CárdenasJosé de Jesús Valdovinos Capistrán
2015El trabajo colaborativo en los alumnos de segundo nivel de preescolarMarcelina Molina AntonioSaúl Cárdenas Bautista
1993Un seguimiento en la metodología de lecto-escritura, entre preescolar y primer grado de educación primariaRosalba Castillo Vázquez-

Otras opciones relacionadas

Fecha de lanzamiento