¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 9901-9910 de 46010.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Asesor(a)
2008Importancia de que los docentes del colegio "Escuela mexicana bilingüe" dominen la aplicación de los primeros auxilios para resolver situaciones de emergencia en el nivel primariaLiliana Domínguez Monroy-
2001El conocimiento del espacio y tiempo histórico para favorecer la formación de sujetos analíticos y participativosAna María García Lara-
2022El juguete tradicional mexicano como recurso para favorecer la identidad cultural en los niños y niñas de preescolar de la comunidad Muhí, Municipio de Zimapán, HidalgoAlma Rosa Rivera HernándezCayetano Gabriel Flores
1992Influencia de las condiciones de hacinamiento en el rendimiento escolarNelly Ma. Alvarado Velázquez-
2000La ubicación y orientación espacio-temporal en los alumnos de 3er. grado de educación preescolarLucia González Magaña-
2002Los discursos orales y la interacción social como estrategia para fomentar las competencias comunicativasLaura Alicia Méndez González-
2017Enamora "T" sin violentar "T" : taller educativo para la producción de materiales comunicativos dirigidos a integrar un museo itinerante para prevenir la violencia en el noviazgoCarolina Paola Vera OrihuelaMaría del Pilar Cruz Pérez
1991Contenidos regionales en el área de ciencias sociales de tercero a sexto grado de educación primaria, en los objetivos de los programas oficialesMartha Patricia Dorado HuitrónMartín Palafox Trillas
2019Trayectorias estudiantiles de egresados del CETIS 10 que cursan la Licenciatura en Pedagogía en la UPN AjuscoMisael Cruz CruzJesús Carlos González Melchor
2014Favoreciendo el interés de los padres de familia en la educación de preescolarCristian Esmeralda Castañeda González-

Otras opciones relacionadas

Fecha de lanzamiento