¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar por Programa Maestría en Educación Básica

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 21 a 40 de 1039 < Anterior   Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2022Actividades y evaluaciones en línea en la Escuela Secundaria Técnica no. 11 : estudio de casoHéctor Eduardo Escalona GarcíaEdgar Rafael Guadarrama Flores
2022Actividades y juegos cooperativos para favorecer una convivencia armónica en un aula de tercer grado de educación preescolarMónica Martínez FlorentinoRamón Posadas Mejorado
2019La actualización de las competencias pedagógicas como mecanismo para favorecer el proceso de enseñanza y aprendizaje, entre los profesores que imparten matemáticas en el CETIS-31 de la alcadía Iztacalco en la Ciudad de MéxicoLorenzo Carlos Estrada GuadarramaGuadalupe G. Quintanilla Calderón
2014Actualización docente para la participación y el trabajo colaborativo en la gestión de la evaluación escolarRosa Emilia Valdés CarrascoMaría Luisa López Esquer
2014La adquisición del concepto de número en niños en edad preescolarMaría Elizabeth González Chávez-
2014Agentes educativos en la sexualidad infantilMaría Xóchitl Alvarez MéndezRafael Herrera Álvarez
2022¡Ahora sé que el sol no es un planeta! : la ciencia da sentido a la escuela a jóvenes de los CEDEX utilizando las TIC como herramienta educativaRocío Salas SánchezLaura Macrina Gómez Espinoza
2013Una alternativa didáctica para abatir el consumo de alimentos chatarra en los alumnos del grupo de 4° c, de la Esc. Prim. Vicente Guerrero; Perote, Ver.Benito Cruz Aparicio-
2021Alternativas orgánicas para el cuidado del agua y medio ambiente en educación telesecundariaÓscar García Avendaño-
2012Ambiente intercultural para disminuir la violencia física y verbal en los alumnos de telesecundariaen poblado Tres, Tres Valles, VeracruzJessica Olivares EchavarríaAgustín García Márquez
2014El ambiente laboral como detonante de productividad ante el nuevo enfoque de la gestión administrativa : el caso de la Dirección de Educación Primaria No. 5 del D.F.Luz María González Méndez-
2022Ambientes de aprendizaje e inclusión como estrategia de contención de conductas disruptivas en alumnos de 1º año de primariaAdriana Medra MárquezTania Acosta Marquez
2022Ambientes de aprendizaje e inclusión como estrategia de contención de conductas disruptivas en alumnos de 1º año de primariaAdriana Medra MárquezTania Acosta Marquez
2014Ambientes lectores para una cultura lectoraClaudia Alvamar Muñoz NoveloAzucena María del Socorro Molina Molas
2019Amor pedagógico : una propuesta hacia la transformación docente, experiencias con alumnos del Centro de Integración Social Num. 2 en Las Cataratas, Salto de Agua; ChiapasLola Cruz CruzAdan Hernández Morgan
2016Análisis de imaginarios de ciudadanía y democracia en los miembros de la comunidad escolarLurdes Guadalupe Salamanca LópezLuis Reyes García
2012Análisis de las competencias directivas en el marco de la RIEB : el caso de la educación secundariaKarina Borregui HigaredaGuadalupe Guillermina Quintanilla Calderón
2013Análisis del aprendizaje-enseñanza de la educación tecnológica que se imparte en las escuelas secundarias del DF a partir de las últimas reformas educativas implementadas para la educación básicaRogelio Alcívar Aguilar
2019Análisis del clima organizacional y su relación con la ruta de mejoraGabriela Penélope Estrella PalmaWenceslao Sergio Jardón Hernández
2014La animación como estrategia de mediación de la formación lectoraMaría Teresa Albarrán CapistránMaría del Socorro Cruz García