¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar por Tipo de resultado científico Tesis Licenciatura

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 21 a 40 de 45 < Anterior   Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2023La expresión gráfica y el dibujo como herramienta didáctica para la construcción del conocimiento en alumnos de educación media superiorJulio César García CruzMiguel Ramírez Carbajal
2023El fortalecimiento de la socialización a través de la transversalidad crítica en niños de preescolar 2, del Jardín de niños Cuauhtemotzin de la Alcaldía CuauhtémocFlora Jaramillo PizaKarla Liset Aguilar Islas
2020La función del pedagogo dentro del área de recursos humanosYansi Astrid Trujano GalvánRocío Moreno Oscós
2020Los género orales ayuuk : análisis, clasificación y problemática escolarGuiliani Espina LeyvaMaría Soledad Pérez López
2023Impartición de talleres del "árbol de la vida" en su modalidad presencial y virtual : comparación entre rasgos de la interacción no verbalMary Romo Mexicano; Cristina Lizbeth Ruiz AlvarezJorge Alberto Moreno Ruiz
2023La importancia de una alfabetización emocional en secundaria a través de las artesErika Jimena Spinola GarcíaMaría Yolanda Quiroz Arce
2023La lectoescritura como estrategia para favorecer el aprendizaje de los niños de preescolar en todos los campos formativosRosalba Díaz EspinozaJulio Lira González
2023Los libros de texto gratuitos de español de 3° y 4° grado del ciclo escolar 2021-2022 en educación primaria : análisis desde una perspectiva de géneroYanami Carmona SarabioMargarita Elena Tapia Fonllem
2023Memoria e historia como mediadores para reconstruir movimientos estudiantiles en México : el caso del movimiento estudiantil de 1999 de la UNAMRicardo Ignacio Espinosa PeraltaJorge Mendoza García
2023Una mirada desde la perspectiva de género sobre la construcción identitaria de las mujeres indígenas de la comunidad de Tatoxcac Zacapoaxtla, PueblaSandra Valerio ZenoMónica García Contreras
2023La necesidad de acercar a los niños de educación inicial a la literaturaIrma Monjaras RodríguezVicente Paz Ruiz
2023La orientación educativa como medio para la definición del proyecto de vida en adolescentes que cursan nivel medio superiorYelitza Jocelyn Sanchez ToledoNicolás Tlalpachícatl Cruz
2016El orientador educativo en la prevención de la violencia en el noviazgo: adolescentes de secundariaKaren Gabriela Cruz FombonaPilar Cardoza Morales
2023La pedagogía de la tierra en el ciclo ancestral agrícola del maíz en el municipio de Xalpatlahuac, GuerreroVladimir Isaac Vega ZeferinoGraciela Herrera Labra
2023El pensamiento crítico con base en el simbolismo y la configuración mágica presente en historias de Edgar Allan Poe y Howard Phillips Lovecraft : hacia una didáctica de la lecturaChristopher Ceballos EscotoVictoria Yolanda Villaseñor López
2023El perfil socio educativo y jurídico de los niños que habitan en el Centro Penitenciario de Santa Martha AcatitlaMariana Dennis Angel PérezMiguel Ramírez Carbajal
2023Programa de intervención de TDA- H en un alumno de 8 añosAna Alicia Andrade HernándezCelia María del Pilar Aramburu Ceñal
2023Programas para la reinserción social de adolescentes en conflicto con la ley : Fundación Reintegra y Organización Reinserta (México 2021)Maria Fernanda Malpica CastañónMaría de los Ángeles Castillo Flores
2023El quehacer docente en espacios hospitalarios : el caso del programa Sigamos Aprendiendo... en el hospitalNorma Nayeli Preza Carrillo; Marco Antonio Vázquez AristeLaura Margarita Valdespino Domínguez
-Reseña histórica de periodismo educativo en Jalisco.Sin autorSin asesor