¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar por Modalidad Propuesta pedagógica

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 1 a 20 de 957  Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Asesor(a)
2023ABP para favorecer el uso de operaciones básicas en 4° de primaria indígena, mediante el cultivo de papaAlejandra Ivet Islas EspinozaOnésimo Ávila Hipólito
2023El ABP para favorecer la multiplicación en alumnos de cuarto grado de primaria mediante la venta del chal borbadoGuadalupe Parra VillaOfelia Ascención Salvador
2023El ABP para favorecer la multiplicación en cuarto grado de primaria mediante la producción del pulqueMiriam Hernández HerreraOfelia Ascención Salvador
2023ABP para resolver problemas de razonamiento matemático, mediante el cultivo de maíz en 5° de primaria indígenaBrenda Guadalupe Gómez FloresOnésimo Ávila Hipólito
2023El ABP relacionado con la siembra del maíz para favorecer la multiplicación en alumnos de sexto gradoMaría del Carmen Lino BivianoPlacida Rosas Bibiano
2015Abriendo camino con el método inductivo interculturalMariela Moo HoilJusto German González Zetina
2015Acciones para fortalecer la comprensión lectora con alumnos de tercer grado de primariaMa. Yarazén González MendozaSin asesor
2016Un acercamiento a la lengua p’urhépecha en educación inicialLugarda Medina HurtadoIrene Santiago Vargas
2013Un acompañamiento en el proceso de planeación y evaluación en preescolarIrma Mariana Sánchez Ortega; María Guadalupe Arrieta SalazarDolores Guadalupe Mejía Rodríguez
2020Actividades de alfabetización inicial bilingüe Tsotsil/Español para una escuela primaria bilingüe en Aldama, ChiapasAlejandro Sántiz SántizMaría del Pilar Miguez Fernández
1998Actividades de clasificación, seriación, correspondencia uno a uno para consolidar el concepto de númeroCámara Cabrera, Miguel HernánOlan Magaña, Eva
1998Actividades didácticas para promover la participación del alumno, social y pedagógicamente dentro del aulaGonzález Suárez, ManuelMay Sanchez, Carlos Antonio
1999Actividades didácticas para que adquiera el niño la noción de número (de entre 4 a 5 años)Velázquez Sandoval, Rosa-
2021Las actividades económicas comunitarias una alternativa para desarrollar el trabajo colaborativoAlaseyak Martínez HernándezEmilio Rosas Hidalgo
2022Las actividades motrices como estrategia para el desarrollo de emociones en el niño preescolar IAlejandra Juárez GranadosMaría de la Luz Martínez Hernández
1997Actividades para el logro del lenguaje oral fluído en el nivel preescolarAbuxapqui González, Luz MaríaRuíz Pérez, Ernesto
2013Actividades para favorecer la lecto-escritura en alumnos de segundo grado de primariaMaría Guadalupe Ambrocio Leco-
2017Actividades que favorecen la identificación de los números naturales del 1 al 10 en los alumnos de segundo de preescolar indígenaVerónica Madrigal CarranzaMaría de Lourdes Álvarez Ascencio
2015Actividades que favorecen la lectura y escritura en cantidades de cuatro cifras con alumnos de tercer grado de primaria  María Yazmín Chávez HernándezMaría Guadalupe Hernández Sosa; María Guadalupe Hernández Sosa
2017Adecuaciones curriculares a los programas de educación especial de cuarto grado de primariaGabriela Cueva LeónCarmen Margarita Pérez Aguilar