¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar por Materia Ciencia - Estudio y enseñanza

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 1 a 8 de 8
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Asesor(a)
2017Aproximación a los modelos iniciales de un escolar sordo señante sobre la refracción de la luzLesly Guadalupe Morales SánchezÁngel Daniel López y Mota
2016Creación de ambientes de aprendizaje para el desarrollo de competencias científicas en segundo grado de educación secundaria especificando el uso del edificio escolar en el Estado de MéxicoEduardo Ramírez MéndezJorge Humberto Arzate Aguilar
2006Desarrollo de actitudes favorables hacia la ciencia y el ambiente en profesores del bachillerato (BICAP, Oaxaca)Isidora López PérezMayra García Ruiz
2012Desarrollo de habilidades del pensamiento : para aprender a aprender en el campo de las cienciasBeatriz Cortés LeyvaLorenzo Alberto Guzmán Barraza
2011Estrategia didáctica : la enseñanza de las biomoléculas con énfasis en los carbohidratos mediante un enfoque químico en la nutrición a nivel medio superiorGuadalupe Sepúlveda VelázquezAlberto Monnier Treviño
2021La influencia del contexto áulico en la construcción del pensamiento científico en alumnos de educación indígenaJorge Alberto Santos SotoSergio Sánchez Vázquez
2018La investigación científica y su impacto en el proceso enseñanza-aprendizaje dentro de la educación preescolar del Jardín de Niños Casi Morelos, de la colonia Concepción, de la delegación Magdalena Contreras, de la Ciudad de MéxicoKarelia García RepperGuadalupe Antonia Aguilar Ibarra
2019Modelos científicos escolares : el caso de la obesidad humana-Ángel Daniel López y Mota