¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar por Materia Psicomotricidad

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 1 a 20 de 41  Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Asesor(a)
2017Actividades lúdicas para motivar la motricidad fina en niños de 2-3 añosMarlet Vizcaíno AbricaGloria Araceli García Ortega
1998Alternativa para fortalecer el desarrollo en la psicomotricidad en el jardín de niños Donato GuerraAraceli Cruz Avalos
1995¿Cómo favorecer la psicomotricidad fina y las manualidades durante la enseñanza preescolar?María Elena Hernández Vázquez
2023Los cuentos motores como herramienta en el desarrollo de la psicomotricidad en los niños de preescolar del Centro de Desarrollo Infantil "Luciérnaga"Stephany Guadalupe Cerón JiménezGuadalupe Salomé García Villegas
2021Curso-taller para fortalecer las prácticas de estimulación temprana en el área de lactantes en la estancia infantil San Miguel A.C.Dorali Ballesteros Ángeles; Wendy Natalia Jiménez Martínez; Cristina Edith Trejo HernándezNancy Aguilar Copka
2024El desarrollo de la motricidad en alumnos de segundo grado de educación preescolar del Instituto Cultural CalliFernanda Navil Rojas AlvaradoJaime Antonio Hernández Soriano
2023El desarrollo de la psicomotricidad en los niños de preescolar del CENDI Banobras "Paz Moreno"Wendy Cervantes AcevesJaime Raúl Castro Rico
2023Desarrollo de la psicomotricidad fina en niños de preescolarJohanna Berenice Cruz MorenoGabriela Estrada González
2023El desarrollo de la psicomotricidad gruesa mediante la transversalidad crítica, con los niños de preescolar 1, en el Instituto Galileo Galilei, en la Alcaldía IztapalapaLaura Sarai Sánchez AguillónKarla Liset Aguilar Islas
2023Desarrollo e implementación de estrategias para descubrir el propio cuerpo desde la libertad de movimiento y la expresividad motriz de las niñas y los niños asistentes a las sesiones de educación inicial durante el ciclo escolar 2021-2022 en la comunidad Pueblo Nuevo San Isidro LabradorSandra Cortazar VelascoBenjamín Rodríguez Buendía
2023El desarrollo motriz en niños de preescolar a partir del juegoElizabeth Méndez RodríguezVicente Paz Ruiz
1998Elaboración de un cuadernillo para la estimulación de los niños preescolares en los bloques de psicomotricidad y matemáticas del 1o y/o 2o grado de educación preescolarMa del Carmen González Flores; Eloísa Trejo Miranda-
2020Estimulación de la motricidad para el reforzamiento de habilidades motrices y aprendizajes en niños de maternal de la estancia infantil San Miguel A.C.Sandy Yadira García García; Karla Alejandra Mota BautistaMaría de Lourdes Gómez Mendoza
1997Estrategias para favorecer el desarrollo psicomotriz en los niños de cuatro añosLaura Verónica Mercado Martínez-
2001Estrategias para favorecer la coordinación motriz fina necesaria para la escrituraLizley Yarisol Arceo VárguezJuan Barrera Garduño
2023Estrategias pedagógicas para estimular la motricidad gruesa en niños de preescolarLinda Azucena Martinez AvilaHéctor Gaspar del Angel
2023La expresión artistica como estrategia didactica para favorecer la psicomotricidad fina y gruesa de los niños de preescolar III en el Centro de Desarrollo Infantil HidalgoGriselda Gaspar AguilarElvia Lucina Pacheco Mora
2023El garabateo como estrategia didáctica para estimular la psicomotricidad fina en infantes de preescolar II del Estado de MéxicoYesica Guadalupe Ruíz MartínezDavid Regis Mejía
1997Importancia de las actividades de psicomotricidad para el desarrollo del niño preescolarWilma Socorro Camacho Moreno
2024Importancia del desarrollo psicomotriz en el aulaXareni Guadalupe VelascoMartín Antonio Medina Arteaga