¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar por Materia SUMA

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 1 a 20 de 46  Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
1998Actividades previas a la enseñanza de la adición y sustraciónMaría del socorro Delgado Reyes-
2006Cálculo mental de suma y resta de números naturales : una estrategia para propiciar la hábilidad matemática en el estudiante de primer grado de telesecundariaJosé Luis Rodríguez Galicia-
2001La construcción y evolución del razonamiento lógico-matemático en la suma de números enteros, en alumnos de primer grado de educación primariaGabriela del Carmen Oleta LunaCandelario Cálix López
1993El concepto y algoritmo de la adición en los alumnos de primer gradoLilia de la Rosa Lira-
1999El Constructivismo en el proceso enseñanza aprendizaje de la suma en primer grado de educación primariaEvangelina Rodríguez Castillo-
1994El problema de la enseñanza de la adición y sustracciónJosefa Vázquez Martínez-
2016El trabajo colaborativo como estrategia para facilitar el aprendizaje de la suma, en los niños de segundo grado de educación primariaMa. del Carmen Calvario Bonaparte-
1998Enseñanza de la adición con unidades y decenas de manera convencional para los niños de 2o. grado "B" T. M. de la escuela Manuel CrespoIrma Margarita Flores Romero-
2014Estrategia didáctica para la comprensión de problemas de razonamiento matemático mediante la suma y la resta con niños de primer gradoAlaska Analij López OsorioModesto Solares Hernández
1997Estrategias didácticas para favorecer la construcción del concepto de adición como operación matemática en los niños de segundo grado de educación primariaNicolás Enrique de la Vega Lozano-
1997Estrategias didácticas para favorecer la resolución de problemas matemáticos de estructura aditiva en alumnos de primer grado de educ. primariaRosa Alva González Quintana-
1997Estrategias didácticas para la comprensión de la suma en los alumnos de primer año de educación primariaDavid Cotero Rocha-
1997Estrategias didácticas que favorecen el planteamiento y resolución de problemas matemáticos de suma y resta en segundo grado de educación primariaMaría Reyes Aranda Pallares-
2003Estrategias lúdicas para la enseñanza-aprendizaje de la suma y la restaOlivia Gómez González-
1999Estrategias para el aprendizaje de la adición en primer año de educación primariaMaría de los Angeles Reyeros Vázquez-
2002Estrategias para favorecer la aplicación de la suma y resta en la solución de problemas en 2º gradoBlanca Patricia González Ávila-
2016Estrategias para motivar el conocimiento y comprensión de la suma en segundo grado de educación primaria indígenaHerlinda Cucue OrtzLeobardo Durán Sánchez
1991Hacia un aprendizaje comprensivo de la adición y la sustracciónElva Rivera Ríos-
2019Intervención psicopedagógica el aprendizaje en la suma y resta en dos estudiantes de primaria : el juego como estrategiaDaniela Adidolvett Soto EspinosaMagdalena Aguirre Tobón
2000La adición a través del juegoRosario García Prieto-