¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Filtros actuales:
Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 1-10 de 37.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Asesor(a)
2023El cuento, una herramienta didáctica, para el desarrollo del juicio moral, en preescolares de 3er grado, del CAM no. 23, en Cuajimalpa, CDMXPaola Torres GarcíaAlba Granillo Hernández
2024Reflexión de la practica docente : estrategias en el desarrollo motriz, lenguaje y emocional en educación preescolarMara Thalía Rangel HernándezLucía Santiago González
2024El juego como estrategia didáctica para favorecer el aprendizaje de los niños en el CACI "Pescaditos" en el campo formativo de desarrollo personal y socialNoemí Corona FloresFrancisco Alvarado Pérez
2023El juego como herramienta pedagógica, para la estimulación del pensamiento lógico-matemático en niños de educación preescolar de la escuela "Líderes del Futuro" en la CDMXItzel Rocío Leyva NancoMaría Teresa Guzmán Morales
2024Detección de problemas socioemocionales después de la pandemia en las clases presenciales en niños de 1° de preescolarMaribel Teresa Sepúlveda ValladaresOlga Rocío Díaz Cancino
2024Lectoescritura en preescolares apoyados por la motricidad y el juegoNadia Vianey Flores ZamarripaBlanca Estela Retana Franco
2024La socialización como herramienta para la fácil adaptación del niño de 1a 2 años al grupo de Maternal en Kaurikindergarden, Alcaldía XochimilcoCecilia Paloma Suárez MondragónLuis Fernando Alanís Domínguez
2024Psicomotricidad en niños de 2 a 3 años a través de la estimulación oportuna.Sandra Concepción Muñoz SánchezLuciana Miriam Ortega Esquivel.
2023La tradición cultural mesoamericana como estrategia para desarrollar el razonamiento matemático en niños de zonas ruralesBerenice Gutiérrez BarajasLuis Fernando Alanís Rodríguez
2024El desarrollo de habilidades emocionales con apoyo de las Tics a través del aprendizaje cooperativoEsmeralda Jimena Pérez ValleTeresa de Jesús Pérez Gutiérrez

Otras opciones relacionadas

Fecha de lanzamiento