¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Filtros actuales:
Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 1-10 de 729.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Asesor(a)
1992¿Cómo prevenir la formación de niños agresivos en el nivel preescolar? : Propuesta pedagógicaMaría Griselda Tafoya Mendoza-
1998Propuesta para una alimentación adecuada en los alumnos del tercer grado de preescolarEva Mares Raya-
2000La nutrición en la preservación de la salud del niño y la niña de edad preescolarAngélica Bello Rodríguez-
2003Alternativa metodológica para modificar la práctica valorativa, que se realiza en el nivel preescolarMartha Méndez Cardoso-
1992El juego como recurso indispensable en las actividades del jardín de niños, para lograr el desarrollo integral del niño preescolar : propuesta pedagógicaGabriela Vargas Hernández-
2015Objeto de aprendizaje para reforzar los campos formativos de lenguaje y comunicación & pensamiento matemático en preescolar IIIMariana Vergara Chávez; José Angel Hernández RamosLeslie Aline Cuesta Alemán
2015Las técnicas plásticas como herramientas para favorecer y fortalecer el desarrollo de psicomotricidad fina en el alumnado de preescolar IIBreña Leon NancyAlicia Cabrera Olguín
1993Las actividades de los padres de familia y su influencia en las actividades de lecto-escritura que realizan las educadoras en el jardín de niñosAlba René Chuc UcHilda Araceli Dí; Socorro Nájera Bahena
2014El juego como estrategia que favorece la expresión del lenguaje en los niños de tercero de preescolarRocío Hernández Chávez-
2006Programa para el desarrollo del lenguaje escrito en niños preescolaresMercedes Padilla García-

Otras opciones relacionadas