¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Filtros actuales:
Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 1-10 de 681.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Asesor(a)
2008Intervención psicopedagógica en lectoescritura con niños que viven en ambientes poco estimulantesPaloma Sánchez Díaz-
2009Intervención psicoeducativa con niños que presentan necesidades educativas especiales en el área de lectoescrituraAlma Gabriela Pineda MontoyaMilagros María Elena Almaraz Adaya
1996Enseñanza de la lecto-escritura de la lengua materna mazahua en el tercer grado de educación primaria bilingüeJuana Reyes Sabino-
1996La reflexión sobre la lengua, recurso indispensable para la reafirmación de la lectura y escritura en los alumnos del segundo grado de educación primariaMartina Mejía Caballero-
1988La importancia de la aplicación del método global de análisis estructural en la enseñanza de la lecto-escritura para el primero y segundo grado de la educación primariaEsperanza Lacorti Vara-
1993La formación del docente en el fracaso escolar de la lecto-escrituraMiguel Angel Barredo Rodríguez-
1993La enseñanza de la lecto-escritura en el primer grado de educación primariaLigia Beatriz Martínez Matos-
1990La formación profesional del docente como un factor que incide en el fracaso escolar de la lecto-escritura en el primer grado de la esc. prim. urb. gral. Carlos A. Vidal de Pichucalco, Chiapas en el ciclo escolar 1988-1989María de Jesús Sánchez Gómez-
2003La apropiación de la lecto-escritura en el primer grado de educación primariaMaría del Carmen Mendoza Silva-
1993Las actividades de los padres de familia y su influencia en las actividades de lecto-escritura que realizan las educadoras en el jardín de niñosAlba René Chuc UcHilda Araceli Dí; Socorro Nájera Bahena

Otras opciones relacionadas

Tipo de recurso