¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://rixplora.upn.mx/jspui/handle/RIUPN/139818
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorAlma Eréndira Ochoa Colungaes
dc.contributor.authorEdgar López Laraes
dc.date.accessioned2023-07-11T18:51:15Z-
dc.date.available2023-07-11T18:51:15Z-
dc.date.issued2023es
dc.description.abstractEl interés e intención de abordar el tema de la enseñanza musical en el ámbito escolar a nivel primaria a través de los medios remotos, durante la situación de emergencia (COVID-19). Surge a partir del trayecto profesional como docente de educación primaria y maestro de música en educación no formal, ambos roles vividos en el momento de distanciamiento a las escuelas; asimismo, el desarrollo en actividades musicales (ejecución de instrumento en eventos culturales). En este contexto, es importante indicar que esta investigación se desarrolló a partir del Estudio de caso en primer grado de la Escuela Primaria Cuauhtepec (norte de la Ciudad de México). Durante este estudio, dicha metodología poco a poco se convirtió en una compañía constante en el viaje analítico-reflexivo, realizado a los linderos de las condiciones que vivía la enseñanza musical en su forma remota; con lo cual, fue posible comprender el desarrollo de la práctica docente (concepciones, supuestos, percepciones, acciones etc.) que se realizó en dicho momento.es
dc.formatPDFes
dc.format.extent194 páginases
dc.language.isoEspañoles
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es
dc.titleLa mirada del docente sobre la enseñanza de la música en el espacio de educación artística : un ejercicio analítico-reflexivo de la estrategia "Aprende en casa"es
dc.typeTesis de Maestríaes
dc.role.contributorAsesor de Tesises
dc.rights.accesslevelAcceso abiertoes
dc.subject.conacytHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAes
dc.subject.bidexAprendizaje a distanciaes
dc.subject.bidexCurrículos - Planificaciónes
dc.subject.bidexDistanciamiento social (Salud pública) y educaciónes
dc.subject.bidexArte - Enseñanzaes
dc.description.institucionUnidad 092 Ajuscoes
dc.description.modalidadTesises
dc.description.programaMaestría en Desarrollo Educativoes
dc.description.recursohttp://rixplora.upn.mx/jspui/bitstream/RIUPN/139818/1/2520%20-%20UPN092MDELOED2023.pdfes
dc.description.notaLínea de Educación Artística de la Maestría en Desarrollo Educativo por la Universidad Pedagógica Nacional y el Centro Nacional de las Arteses
Aparece en las colecciones: Nivel maestría y especialización

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
2520 - UPN092MDELOED2023.pdf1.09 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original