¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://rixplora.upn.mx/jspui/handle/RIUPN/139833
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorUlises Cedillo Bedollaes_MX
dc.contributor.authorCynthia Kenia Davalos Pérezes_MX
dc.date.accessioned2023-07-28T16:04:48Z-
dc.date.available2023-07-28T16:04:48Z-
dc.date.issued2023es_MX
dc.identifier.urihttp://rixplora.upn.mx/jspui/handle/RIUPN/139833-
dc.description.abstractUna circunstancia presente en la toma de decisión vocacional es la inseguridad y la dificultad, básicamente, a los jóvenes se les complica descubrir su vocación. Por esta situación fue por la que elaboré un instrumento de investigación (entrevista) que me permitiera como investigadora no sólo pretender cumplir con mis objetivos de investigación, sino que a su vez fuera un ejercicio por medio del cual las y los entrevistados pudieran reconocerse a sí mismos en sus dichos. Para la realización del instrumento de recogida de información empírica, como mencioné, realicé previamente una indagación bibliográfica. Para darle cumplimiento me apoyé de la Técnica Tomográfica, la cual es una técnica de búsqueda y de análisis de textos que posibilita la identificación de conceptos y significados dentro de un texto. Esto quiere decir que, toda la información contenida en este documento fue previamente procesada a partir de tal herramienta.es_MX
dc.formatPDFes_MX
dc.format.extent112 páginases_MX
dc.language.isoEspañoles_MX
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.titleLos factores que intervienen en la toma de decisión vocacional en los estudiantes del nivel medio superior-
dc.typeTesis de Licenciaturaes_MX
dc.role.contributorAsesor de Tesises_MX
dc.rights.accesslevelAcceso abiertoes_MX
dc.subject.conacytHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAes_MX
dc.subject.bidexOrientación profesional y vocacionales_MX
dc.subject.bidexPsicología juveniles_MX
dc.description.institucionUnidad 092 CDMX Ajuscoes_MX
dc.description.modalidadTesises_MX
dc.description.programaLicenciatura en Pedagogíaes_MX
dc.description.recursohttp://rixplora.upn.mx/jspui/bitstream/RIUPN/139833/2/2572%20-%20UPN092LPDACY2023.pdfes_MX
Aparece en las colecciones: Nivel licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
2572 - UPN092LPDACY2023.pdf762.7 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original