¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://rixplora.upn.mx/jspui/handle/RIUPN/142311
Título : Proyecto de artes "Conociendo a los alebrijes" como metodología para atender los diversos estilos y ritmos de aprendizaje de los alumnos de kínder 3 en el Colegio Mahatma Gandhi
Autor : Erika Valeria Ricca Aires
Colaborador: María de Lourdes Salazar Silva
Rol del colaborador: Asesor de Tesis
Temas: HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA
Arte - Enseñanza
Pedagogía - Materiales de enseñanza
Educación infantil
Fecha de publicación : 2023
Nivel de acceso: Acceso abierto
Condiciones de licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Resumen : Mediante el análisis del trabajo educativo referido, se ubicó que una problemática significativa dentro de mi aula de trabajo era: que mi planeación se enfocaba demasiado en cubrir el programa curricular del colegio, sin importar los ritmos o estilos de aprendizaje de los alumnos, generando así una dinámica de trabajo estandarizada que únicamente buscaba cubrir los tópicos designados mensualmente y las páginas aunadas a estos temas. Al profundizar en mi práctica me fue posible notar que la presión que sentía por concluir un programa de trabajo me hacía dejar de lado los intereses, gustos e inquietudes de los alumnos que son el punto focal en mi actuar docente. Con el propósito de resolver dicho problema, se diseñó como metodología de trabajo un proyecto de artes, basado en elementos culturales propios de nuestra nación, que permitió que cada uno de los niños y niñas integrantes del grupo de kínder 3, pudiese desarrollar actividades variadas y lúdicas que además de generar conocimiento se dieran en un ambiente donde se respetará su estilo y el ritmo predominante de aprendizaje para terminar los elementos o productos de este proyecto.
Modalidad de titulación: Tesis
Programa educativo: Maestría en Educación Básica
Sede de orígen: Unidad 097 Sur
Enlace al recurso: http://rixplora.upn.mx/jspui/bitstream/RIUPN/142311/2/2532%20-%20UPN097MEBRIER2023.pdf
Formato del archivo: PDF
Extensión del recurso: 156 páginas
Idioma del recurso: Español
Tipo del recurso: Tesis de Maestría
Aparece en las colecciones: Nivel maestría y especialización

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
2532 - UPN097MEBRIER2023.pdf883.75 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original