¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://rixplora.upn.mx/jspui/handle/RIUPN/142332
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorShelick Ericka García Galvánes
dc.contributor.authorErandi Berenice Medina Romeroes
dc.date.accessioned2023-08-15T15:35:07Z-
dc.date.available2023-08-15T15:35:07Z-
dc.date.issued2023es
dc.description.abstractLa actual generación 2022-2025 del CBTIS #38 cursó su preparación en la Escuela Media durante el confinamiento por la pandemia derivado de la emergencia sanitaria por el Covid-19, e iniciaron el bachillerato durante las medidas de transición post pandemia como la educación híbrida (a distancia y presencial) , por lo tanto, se sintetizaron los contenidos completos de la asignatura de inglés y, como consecuencia, los estudiantes no desarrollaron completamente las habilidades básicas en la adquisición de un segundo idioma, como leer, escribir, hablar y escuchar. La carencia de estas habilidades es notoria en su desempeño en el aula, por lo que esta generación de estudiantes luchan con serios problemas de comprensión lectora y escritura, ambas habilidades se vinculan como habilidades centrales en cualquier proceso cognitivo, y en el caso particular de la adquisición de una segunda lengua no lo es.es
dc.formatPDFes
dc.format.extent80 páginases
dc.language.isoIngléses
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es
dc.titleInterculturality in additional language acquisition in Technical High School Students at CBTIS #38es
dc.typeTrabajo de especialidades
dc.role.contributorAsesor de Tesises
dc.rights.accesslevelAcceso abiertoes
dc.subject.conacytHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAes
dc.subject.upnInglés - Currículos - Planificaciónes
dc.subject.upnDistanciamiento social (Salud pública) y educaciónes
dc.subject.bidexInglés - Enseñanzaes
dc.subject.bidexEducación en línea (Internet)es
dc.description.institucionUnidad 092 Ajuscoes
dc.description.modalidadTrabajo recepcional o de especializaciónes
dc.description.programaEspecialización en Enseñanza y Aprendizaje de inglés como Lengua Extranjera (Modalidad en Línea)es
dc.description.recursohttp://rixplora.upn.mx/jspui/bitstream/RIUPN/142332/1/2613%20-%20UPN092EEAILEMEER2023.pdf-
Aparece en las colecciones: Nivel maestría y especialización

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
2613 - UPN092EEAILEMEER2023.pdf1.57 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original