¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://rixplora.upn.mx/jspui/handle/RIUPN/143616
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorBenjamín Rodríguez Buendíaes_MX
dc.contributor.authorJocelyn Carmela González Coronaes_MX
dc.date.accessioned2023-10-11T16:21:09Z-
dc.date.available2023-10-11T16:21:09Z-
dc.date.issued2023es_MX
dc.identifier.urihttp://rixplora.upn.mx/jspui/handle/RIUPN/143616-
dc.description.abstractLa tarea más importante cómo docente es ser guía de todos y cada uno de sus alumnos, prepararse y sobre todo tener la iniciativa, compromiso y empatía para que todos puedan tener la oportunidad de descubrir y conocer. El resultado de este trabajo, se evidencia en la selección de actividades integradoras como evidencias que permiten explicar y aportar elementos para comprender y buscar soluciones a la problemática identificada a través de diversas estrategias que cómo docente funcionaron para lograr una integración por un camino inclusivo y, es en el Portafolio de Trayectoria Laboral donde se da cuenta del trabajo formativo desarrollado, el cual se ve transformado por el análisis, la reflexión y confrontación de la práctica docente a la luz de los elementos teórico metodológicos existentes en cada una de ellas, permitiendo con ello, valorar, dignificar y replantear el ejercicio docente. Así como también, los conocimientos, habilidades, valores y actitudes adquiridos, que han formado una docente más consciente y preparada hacia el camino docente creando conciencia, empatía y sobre todo colocar el granito de arena ante este camino tan largo llamado inclusiónes_MX
dc.formatPDFes_MX
dc.format.extent151 páginases_MX
dc.language.isoEspañoles_MX
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.titleEstrategias para la educación inclusiva con un enfoque de concientización para docentes del preescolar en la CDMX-
dc.typeTesis de Licenciaturaes_MX
dc.role.contributorAsesor de Tesises_MX
dc.rights.accesslevelAcceso abiertoes_MX
dc.subject.conacytHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAes_MX
dc.subject.upnEducación inclusivaes_MX
dc.subject.bidexEducación preescolar - Métodos de enseñanzaes_MX
dc.description.institucionUnidad 094 Centroes_MX
dc.description.modalidadTesises_MX
dc.description.programaLicenciatura en Educación Inicial y Preescolares_MX
dc.description.notaModalidad de portafolio de trayectoria formativaes_MX
Aparece en las colecciones: Nivel licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
2658 - UPN094LEIYPGOJO2023.pdf2.24 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original