¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://rixplora.upn.mx/jspui/handle/RIUPN/143627
Título : El papel del psicólogo educativo en entornos educativos digitales del siglo XXI
Autor : Eduardo Durán Matínez
Colaborador: Laura Carlota Regil Vargas
Rol del colaborador: Asesor de Tesis
Temas: HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA
Tecnologías de la información y la comunicación (TIC)
Psicología pedagógica
Fecha de publicación : 2023
Nivel de acceso: Acceso abierto
Condiciones de licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Resumen : Los cambios culturales y sociales están determinados por las necesidades que el entorno precisa. El nacimiento de la cultura digital obliga a repensar no solo el entorno inmediato, y considerar que el sistema educativo clásico se sitúa en un contexto cambiante. El psicólogo educativo, por ende, no escapa de a estos cambios propiciados por la innovación tecnológica, lo que implica considerar que su campo de actuación es mucho más amplio de lo que anteriormente se pensaba, en consecuencia, al contexto formal de educación, se agregan el no formal y el informal. Por ende, las funciones del psicólogo educativo ahora exigen ser asesores y consultores dentro de la educación. Para ello, el psicólogo educativo se vale del diseño instruccional para planear y desarrollar propuestas educativas desde un enfoque conectivista, orientado a la construcción de redes de aprendizaje, y la integración de las tecnologías digitales para facilitar espacios educativos que respondan a las necesidades del siglo XXI. De esta manera, el papel del psicólogo educativo se ha reconceptualizado en función de los enfoques educativos, los cambios culturales y las necesidades formativas. Este estudio permite explorar las nuevas funciones del psicólogo educativo, además de las características en habilidades y conocimientos que requiere para insertarse en los contextos digitales y las necesidades emergentes derivadas de las tecnologías y la sociedad de la información y las comunicaciones.
Notas del recurso: Texto Teórico-Metodológicos: Texto de Reflexión Crítica
Modalidad de titulación: Monografía
Programa educativo: Licenciatura en Sociología de la Educación
Sede de orígen: Unidad 092 CDMX Ajusco
Enlace al recurso: http://rixplora.upn.mx/jspui/bitstream/RIUPN/143627/1/2666%20-%20UPN092LPEDUED2023.pdf
Formato del archivo: PDF
Extensión del recurso: 147 páginas
Idioma del recurso: Español
Tipo del recurso: Trabajo de Grado Licenciatura
Aparece en las colecciones: Nivel licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
2666 - UPN092LPEDUED2023.pdf1.31 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original