¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://rixplora.upn.mx/jspui/handle/RIUPN/143714
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorÁngel Fernando Chávez Torreses
dc.contributor.authorJosué Flores Castroes
dc.date.accessioned2023-11-16T16:02:00Z-
dc.date.available2023-11-16T16:02:00Z-
dc.date.issued2023es
dc.description.abstractTras la pandemia las modalidades para aprender los procesos de lectoescritura presentaron un gran desafío a nivel mundial principalmente para los niños ya que no estaban acostumbrados a recibir clases a distancia y requerían del apoyo presencial pero sobre todo aún más para quienes no cuenta con los medios para continuar con sus estudios y así puedan consolidar estos procesos, si bien es cierto los proyectos que los organismos internacionales han implementado han resultado un gran acierto pero falta mucho para garantizar una educación de calidad para todos. Para fines de esta intervención se aplicaron una serie de técnicas e instrumentos para identificar los niveles de escritura y lectura, los factores asociados en el aprendizaje lector, así como los recursos tecnológicos con los que cuentan los alumnos de 2°B de la Escuela Primaria Benito Juárez de la comunidad de San Roque, Irapuato en Guanajuato el cual es un grupo que está integrado por un total de 33 alumnos de los cuales 17 son hombres y 16 son mujeres, sin embargo, únicamente mantuve comunicación con 25 de ellos.es
dc.formatPDFes
dc.format.extent[131] páginases
dc.language.isoEspañoles
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es
dc.subject.lcshEducación a distanciaes
dc.subject.lcshCOVID-19 (Enfermedad)es
dc.titleLa conciencia fonológica en el aprendizaje de la lectoescritura bajo la educación remota de emergencia en alumnos de segundo grado de educación primariaes
dc.typeTesis de Maestríaes
dc.role.contributorAsesor de Tesises
dc.rights.accesslevelAcceso abiertoes
dc.subject.conacytHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAes
dc.subject.upnEnseñanza de la lectoescrituraes
dc.subject.upnDistanciamiento social (Salud pública) y educaciónes
dc.subject.upnGuanajuato, Méxicoes
dc.subject.bidexEducación primaria - Métodos de enseñanzaes
dc.description.institucionUnidad 241 San Luis Potosíes
dc.description.modalidadTesises
dc.description.programaMaestría en Educación Básicaes
dc.description.recursohttp://rixplora.upn.mx/jspui/bitstream/RIUPN/143714/1/UPN241MEBFLJO2023.pdfes
Aparece en las colecciones: Nivel maestría y especialización

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UPN241MEBFLJO2023.pdf3.74 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original