¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://rixplora.upn.mx/jspui/handle/RIUPN/143730
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorMaría Esther Bocarando Urbandoes_MX
dc.contributor.authorKatia Itzel Gasga Reyeses_MX
dc.date.accessioned2023-11-16T16:04:11Z-
dc.date.available2023-11-16T16:04:11Z-
dc.date.issued2023es_MX
dc.description.abstractEl propósito es atender a la diversidad del alumnado de segundo grado de la Escuela Primaria “Netzahualcóyotl” de Loma Grande, Veracruz a través del diseño y aplicación de estrategias didácticas inclusivas. Para su consecución, se desarrolló una investigación – acción de corte cualitativa durante marzo a julio de 2022. Participaron 50 estudiantes, grupos A y B seleccionados por conveniencia, en el sentido que estaban disponibles para la investigadora sin afectar sus clases. Los resultados son que la educación inclusiva, así como las estrategias didácticas son el medio para atender a la diversidad y obtener una sociedad más equitativa e incluyente que favorece el desarrollo integral del alumnado. Que la gestión escolar permite utilizar las políticas existentes a nivel nacional e internacional para implementarlas en el centro educativo y de manera paulatina, crear culturas y desarrollar prácticas docentes que valoren la diversidad como un medio de riqueza para el aprendizaje enseñanza de los estudiantes. Concluyendo, la gestión escolar implica un trabajo más allá del salón de clases, incluyendo componentes importantes como liderazgo compartido, planeación estratégica, evaluación para la mejora, trabajo colaborativo y participación social responsable que se manifiestan en los proyectos de intervención desde la mirada de la especialidad de Gestión y procesos organizacionales.es_MX
dc.formatPDFes_MX
dc.format.extent[185] páginases_MX
dc.language.isoEspañoles_MX
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_MX
dc.titleEstrategias didácticas inclusivas para atender a la diversidad del alumnado de segundo grado de primariaes_MX
dc.typeTesis de Maestríaes_MX
dc.role.contributorAsesor de Tesises_MX
dc.rights.accesslevelAcceso abiertoes_MX
dc.subject.conacytHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAes_MX
dc.subject.upnEducación inclusivaes_MX
dc.subject.upnEstrategias didácticases_MX
dc.subject.upnEducación primaria - Métodos de enseñanzaes_MX
dc.subject.upnVeracruz, Méxicoes_MX
dc.description.institucionUnidad 304 Orizabaes_MX
dc.description.modalidadTesises_MX
dc.description.programaMaestría en Educación Básicaes_MX
dc.description.recursohttp://rixplora.upn.mx/jspui/bitstream/RIUPN/143730/1/UPN304MEBGAKA2023.pdfes_MX
Aparece en las colecciones: Nivel maestría y especialización

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UPN304MEBGAKA2023.pdf5.25 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original