¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://rixplora.upn.mx/jspui/handle/RIUPN/143760
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorMaría Rosa Gudiño Cejudoes_MX
dc.contributor.authorAidee Fernández Vázquezes_MX
dc.date.accessioned2023-12-21T05:16:00Z-
dc.date.available2023-12-21T05:16:00Z-
dc.date.issued2023es_MX
dc.identifier.urihttp://rixplora.upn.mx/jspui/handle/RIUPN/143760-
dc.description.abstractLa salud es lo más primordial para cualquier persona, pues al gozar de ella podemos desempeñarnos en nuestras actividades cotidianas y estar preparados ante cualquier riego que podamos enfrentarnos inmunológicamente. Al tener nuestro cuerpo saludable nos ayuda a combatir nuevas enfermedades, a no correr peligro de agravar y llegar a la muerte. Tal ejemplo es el contexto en el que nos encontramos a causa del SARS-coV-2 nuevo virus que surgió en Wuhan China y generó la enfermedad COVID-19. En diversas investigaciones se cree que fue producto de la comida extravagante que suele caracterizar a la población china, hasta ahora solo es una suposición ya que aún no se sabe si esta es la razón del surgimiento del virus. La metodología utilizada fue cualitativa documental, ya que el material recabado me permitió sustentar la hipótesis de investigación: Fue durante el contexto originado por la COVID-19 cuando el interés por la enseñanza de la educación nutricional cobro importancia por autoridades educativas y sanitarias para ser implementada en diferentes ámbitos, especialmente en la población infantil. Con el objetivo principal de realizar un cuadernillo educativo con información clara y concisa para estudiantes de nivel primaria. El cuadernillo es una guía y una invitación para que los niños puedan lograr una adecuada alimentación.es_MX
dc.formatPDFes_MX
dc.language.isoEspañoles_MX
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.subject.lcshCOVID-19 (Enfermedad)-
dc.titleCampañas nutricionales, libros de texto gratuitos y cuadernillo para el fomento nutricional ante COVID-19-
dc.typeTesis de Licenciaturaes_MX
dc.role.contributorAsesor de Tesises_MX
dc.rights.accesslevelAcceso abiertoes_MX
dc.subject.conacytHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAes_MX
dc.subject.upnSalud Pública - Méxicoes_MX
dc.subject.upnAnálisis de libros de textoes_MX
dc.subject.upnDistanciamiento social (Salud pública) y educaciónes_MX
dc.subject.bidexNutriciónes_MX
dc.description.institucionUnidad 092 CDMX Ajuscoes_MX
dc.description.modalidadTesises_MX
dc.description.programaLicenciatura en Pedagogíaes_MX
Aparece en las colecciones: Nivel licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
2744 - UPN092LPFEAI2023.pdf10.76 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original