¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://rixplora.upn.mx/jspui/handle/RIUPN/143819
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorArturo Ballesteros Leineres_MX
dc.contributor.authorJuan Gabriel Rosales Barreraes_MX
dc.date.accessioned2024-01-06T05:18:58Z-
dc.date.available2024-01-06T05:18:58Z-
dc.date.issued2022-10es_MX
dc.description.abstractEn este trabajo se muestra el acercamiento a la práctica docente en enfermería, para ello, se realiza una reflexión para comprender la propia historia y como en una vertiente iba acercando a la docencia. Por otra parte, se presenta el interés por el objeto de estudio, este se deriva del impacto que considero tienen los profesores con los alumnos en una profesión que interactúa con el ser humano, y sobre todo a la reflexión de las prácticas docentes que se realizan en el cotidiano. Así como se muestran los referentes conceptuales que existen en relación con el sentido y significación de las prácticas docentes, es interesante descubrir que existen trabajos que aportan a la investigación; sin embargo, no existe un precedente sobre las prácticas docentes en enfermería en el ámbito clínico con las características del HGMEL, con este antecedente y comprendiendo la relevancia del trabajo presento dichos referentes organizados. De esta manera, se pretenden exponer los cimientos de la tesis. La metodología cualitativa y sus técnicas aportan significativamente la construcción del conocimiento, describiendo el posicionamiento del enfoque cualitativo dentro del HGMEL, las técnicas que apoyan mi tesis y cómo decidí adoptarlas para mi tesis, explico la construcción del instrumento de recolección de datos (entrevista) y la consolidación de este en un momento difícil al presentarse el inicio de la pandemia por coronavirus.es_MX
dc.formatPDFes_MX
dc.format.extent[201] páginases_MX
dc.language.isoEspañoles_MX
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_MX
dc.titleSentido y significación de las prácticas docentes de enfermería en el Hospital General de Méxicoes_MX
dc.typeTesis de Doctoradoes_MX
dc.role.contributorAsesor de Tesises_MX
dc.rights.accesslevelAcceso Abiertoes_MX
dc.subject.conacytHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAes_MX
dc.subject.upnHospital General de Méxicoes_MX
dc.subject.upnPráctica docentees_MX
dc.subject.bidexEnfermería - Enseñanza-
dc.description.institucionUnidad 092 Ajuscoes_MX
dc.description.modalidadTesises_MX
dc.description.programaDoctorado en Educaciónes_MX
dc.description.recursohttp://rixplora.upn.mx/jspui/bitstream/RIUPN/143819/2/2791%20-%20UPN092DEROJU2022.pdfes_MX
Aparece en las colecciones: Nivel doctorado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
2791 - UPN092DEROJU2022.pdf2.04 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original