Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://rixplora.upn.mx/jspui/handle/RIUPN/161131
Título : | Representaciones sociales del medio ambiente en alumnos de la Universidad Pedagógica Nacional, Unidad Ajusco |
Autor : | Galdino Silverio Avelino Ana Paola Alvarado Ortega |
Colaborador(a): | Raúl Calixto Flores |
Rol del colaborador: | Asesor de Tesis |
Temas: | HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA Educación ambiental Representaciones sociales - Ciudad de México |
Fecha de publicación : | 2023 |
Nivel de acceso: | Acceso abierto |
Condiciones de licencia: | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
Resumen : | La presente tesis nace como una inquietud de Identificar, describir e interpretar las representaciones sociales que poseen los alumnos de la Licenciatura en Pedagogía de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) unidad Ajusco, entorno a la situación actual que enfrenta el medio ambiente, desde la perspectiva de las diferentes problemáticas que se viven en la actualidad con relación a la crisis ambiental global, donde queda expuesto claramente que los intereses de pocos están antepuestos a las necesidades de la población en general. El deterioro de la capa de ozono, la deforestación, el efecto invernadero, la escasez del agua y el cambio climático, son términos que en la actualidad, se leen y escuchan en forma continua en diferentes medios de comunicación, ya sean impresos o digitales, por ello surgió nuestra inquietud y consideramos menester interpretar el punto de unión entre las realidades discursivas y fácticas, entre la imaginación y la acción de los alumnos que hoy tienen una preparación académica en nuestra casa de estudios; para ello, recurrimos y nos valemos de las representaciones sociales, ya que fungen como un nexo entre el universo interior y el exterior de los sujetos, cuya función es similar a la de un mapa, pues a través de ellas, se develan los procesos de comunicación y cobran una relevancia significativa, ya que revelan la preocupación y reacción de todos los sectores de la población, que pueden variar y ser distintas por situaciones externas, como valores inculcados en el seno familiar, el desconocimiento de sus consecuencias, una falta de concientización o empatía, o bien, porque existen intereses políticos, económicos o de supremacía frente a otros grupos sociales o de vulnerabilidad. |
Modalidad de titulación: | Tesis |
Programa educativo: | Licenciatura en Pedagogía |
Sede de académica: | Unidad 092 Ajusco |
Enlace al recurso: | http://rixplora.upn.mx/jspui/bitstream/RIUPN/161131/1/2679%20-%20UPN092LPSIGA2023.pdf |
Formato del archivo: | |
Idioma del recurso: | Español |
Tipo del recurso: | Tesis de Licenciatura |
Aparece en las colecciones: | Nivel licenciatura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
2679 - UPN092LPSIGA2023.pdf | 1.26 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |