¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?
Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.
Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.
El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.
Colección XPLORA
Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más
http://rixplora.upn.mx/jspui/handle/RIUPN/176152
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor | Norma Angélica Hernández Espegel | es_MX |
dc.contributor.author | Viridiana Aranzazú Rodríguez del Valle | es_MX |
dc.date.accessioned | 2024-09-25T03:08:45Z | - |
dc.date.available | 2024-09-25T03:08:45Z | - |
dc.date.issued | 2023 | es_MX |
dc.identifier.uri | http://rixplora.upn.mx/jspui/handle/RIUPN/139817 | es_MX |
dc.identifier.uri | http://rixplora.upn.mx/jspui/handle/RIUPN/176152 | es_MX |
dc.description.abstract | Con frecuencia escuchamos hablar de que los “niños de ahora” son muy agresivos, que no conviven con otros como antes. En la escuela observamos que los pequeños muestran actitudes que no son sanas al convivir en grupo. Para identificar el problema, se deben analizar distintas problemáticas dentro del aula, y reflexionar en cada una de ellas para darnos cuenta de la problemática principal, ya que es de ella que se desencadenan las demás. Para iniciar este proyecto, se llevó a cabo un diagnóstico basado en la observación y algunos otros instrumentos, estos ayudaron a encontrar las problemáticas dentro del salón de clases y en un análisis profundo encontrar el problema principal, el cual originaba que no se lograran los aprendizajes esperados en los alumnos. | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.language.iso | Español | es_MX |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_MX |
dc.title | El juego de rol como herramienta para reducir los niveles de agresividad en alumnos de preescolar 3 del CACI El Tesoro del Saber | es_MX |
dc.type | Trabajo de Grado Licenciatura | es_MX |
dc.role.contributor | Asesor de Tesis | es_MX |
dc.rights.accesslevel | Acceso abierto | es_MX |
dc.subject.conacyt | HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA | es_MX |
dc.subject.upn | Juego de roles | es_MX |
dc.subject.bidex | Educación preescolar - Métodos de enseñanza | es_MX |
dc.subject.bidex | Agresividad en niños | es_MX |
dc.description.institucion | Unidad 098 Oriente | es_MX |
dc.description.modalidad | Proyecto de intervención pedagógica | es_MX |
dc.description.programa | Licenciatura en Educación Preescolar | es_MX |
dc.description.recurso | http://rixplora.upn.mx/jspui/bitstream/RIUPN/176152/1/2547%20-%20UPN098LEPROVI2023.pdf | es_MX |
Aparece en las colecciones: | Nivel licenciatura |
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
2547 - UPN098LEPROVI2023.pdf | 1.78 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |