¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?
Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.
Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.
El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.
Colección XPLORA
Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más
http://rixplora.upn.mx/jspui/handle/RIUPN/186034
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor | Edilma Maldonado Jarquín | es_MX |
dc.contributor.author | Sandra Luz Linares Calletano | es_MX |
dc.date.accessioned | 2025-04-29T07:11:33Z | - |
dc.date.available | 2025-04-29T07:11:33Z | - |
dc.date.issued | 2020 | es_MX |
dc.identifier.uri | http://rixplora.upn.mx/jspui/handle/RIUPN/186034 | - |
dc.description.abstract | El siguiente proyecto de investigación está basado en las escuelas multigrado, éstas se encuentran en su mayoría en zonas marginadas, cuentan con infraestructura y mobiliarios insuficientes lo que desfavorece la calidad de su servicio. Aunado a esto la complejidad de labor con referente a la duplicidad de función pedagógica y gestora de manera simultánea, las deficiencias del proceso de enseñanza-aprendizaje, de gestión, administración y supervisión. Se investigó las situaciones que enfrentan los docentes directivos ante la ambivalencia de funciones, que ha sido motivo de análisis para enriquecer el apoyo a este tipo de modalidades como escuela. Base fundamental para llevar a cabo el proyecto de investigación con la finalidad de dar una perspectiva real de lo que acontece en ese contexto. Durante el estudio, se percibió como análisis principal los problemas que afrontan los docentes en una escuela multigrado, las cuales se centran en la carga administrativa del docente-directivo, la formación y capacitación de los docentes ante la complejidad de niveles cognitivos que existe en un grupo, la infraestructura y falta de mobiliarios. Existen acciones en donde las autoridades educativas mexicanas deben de enfrentar y priorizar para la solución ante las carencias identificadas, se reflexiona que existe un potencial en el aprendizaje colaborativo, área de oportunidad para la mejora de la calidad educativa en las escuelas multigrado. | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.format.extent | 133 páginas | es_MX |
dc.language.iso | Español | es_MX |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_MX |
dc.title | Ser docente y directivo : duplicidad de funciones en la escuela multigrado | es_MX |
dc.type | Tesis de Maestría | es_MX |
dc.role.contributor | Asesor de Tesis | es_MX |
dc.rights.accesslevel | Acceso Abierto | es_MX |
dc.subject.conacyt | HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA | es_MX |
dc.description.institucion | Unidad 041 Campeche | es_MX |
dc.description.institucion | Unidad 271 Tabasco | es_MX |
dc.description.modalidad | Tesis | es_MX |
dc.description.programa | Maestría en Gestión Educativa | es_MX |
dc.description.recurso | http://rixplora.upn.mx/jspui/bitstream/RIUPN/186034/1/UPN041MGELISA2020.pdf | es_MX |
dc.description.codebar | UPN041MGELISA2020 | es_MX |
Aparece en las colecciones: | Nivel maestría y especialización |
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
UPN041MGELISA2020.pdf | 1.61 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |