¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://rixplora.upn.mx/jspui/handle/RIUPN/186081
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorDelia Rueda Floreses_MX
dc.contributor.authorOllinda Eulalia Fabiola Ortegón Bojórquezes_MX
dc.date.accessioned2025-04-29T07:11:34Z-
dc.date.available2025-04-29T07:11:34Z-
dc.date.issued2016es_MX
dc.identifier.urihttp://rixplora.upn.mx/jspui/handle/RIUPN/186081-
dc.description.abstractLa finalidad de este trabajo fue conocer los problemas que enfrentan los alumnos de escuelas públicas de educación telesecundaria para ayudarlos a través de la aplicación de las tutorías personalizadas para su recuperación, con la perspectiva de fortalecer sus habilidades académicas y personales, de tal forma que dejaran de reprobar y evitar su deserción de la escuela. La información generada por esta investigación puede ser de utilidad para el personal docente y administrativo de esta escuela telesecundaria. Y en especial a los que fungen como tutores, porque ellos tienen a su cargo la orientación de sus alumnos; así se pretende fomentar una educación integral tal como lo propone la reforma 2008 (NAVA, 2009). El enfoque con que se aborda este estudio es de corte cualitativo, descriptivo-transaccional. La población que compone el estudio es de 18 alumnos de escuelas públicas que conforman el catálogo de escuelas de Educación telesecundaria, en el municipio de Hopelchén estado de Campeche. Las técnicas de recolección de datos fueron: revisión bibliográfica, documentos oficios intégrales y normativos, la observación directa no participante, la encuesta, el cuestionario y la entrevista a fin de recabar información que sirviera como soporte para el alcance de los objetivos. Los resultados mostraron que algunos alumnos no reprobaron, otros lo hicieron de forma parcial y otros reprobaron. Se concluye que el desconocimiento sobre la normatividad y la falta de liderazgo eficaz impiden que se cumplan las metas institucionales en la escuela.es_MX
dc.formatPDFes_MX
dc.format.extent103 páginases_MX
dc.language.isoEspañoles_MX
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_MX
dc.titleLa tutoría personalizada en la escuela telesecundariaes_MX
dc.typeTesis de Maestríaes_MX
dc.role.contributorAsesor de Tesises_MX
dc.rights.accesslevelAcceso Abiertoes_MX
dc.subject.conacytHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAes_MX
dc.description.institucionUnidad 041 Campechees_MX
dc.description.modalidadTesises_MX
dc.description.programaMaestría en Gestión Educativaes_MX
dc.description.recursohttp://rixplora.upn.mx/jspui/bitstream/RIUPN/186081/1/UPN041MGEOROLL2016.pdfes_MX
dc.description.codebarUPN041MGEOROLL2016es_MX
Aparece en las colecciones: Nivel maestría y especialización

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
UPN041MGEOROLL2016.pdf5.1 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original