¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://rixplora.upn.mx/jspui/handle/RIUPN/186206
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorIgnacio Lozano Verduzcoes_MX
dc.contributor.authorMontserrat Valenzuela Paezes_MX
dc.contributor.authorWendy Stephanie González Gonzálezes_MX
dc.date.accessioned2025-06-02T07:39:55Z-
dc.date.available2025-06-02T07:39:55Z-
dc.date.issued2025es_MX
dc.identifier.urihttp://rixplora.upn.mx/jspui/handle/RIUPN/186206-
dc.description.abstractNuestra intervención consiste en diseñar, ejecutar y evaluar una intervención educativa sobre la toma de decisiones informada para el uso de las redes sociales en estudiantes de primero de secundaria. Para esto se diseñó un taller de cuatro sesiones con una duración de cincuenta minutos aproximadamente cada una, en las cuales se tomaron en cuenta las necesidades específicas del grupo junto con el tema del uso de redes sociales en la actualidad. La intervención educativa generó resultados positivos y algunos desafíos, logramos cumplir con los objetivos planteados y adquirimos una comprensión profunda sobre el uso e impacto de las redes sociales en la vida cotidiana de los estudiantes. A través del diálogo y la observación, identificamos áreas de oportunidad para fortalecer tanto el acompañamiento académico, como el socioemocional, destacando la necesidad de estrategias personalizadas, el uso de tecnología educativa y la implementación de programas de bienestar. Nuestras conclusiones se basaron en los objetivos alcanzados de la intervención y en la interacción directa que tuvimos con los estudiantes, ya que en todo momento hubo comunicación e intercambio de conocimientos, donde todos aprendimos una perspectiva distinta en el uso delas redes sociales; esto nos llevó a tener un entendimiento de cómo las redes sociales han impactado de forma positiva y negativa en las vidas cotidianas y sociales de los estudiantes.es_MX
dc.formatPDFes_MX
dc.format.extent88 páginases_MX
dc.language.isoEspañoles_MX
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_MX
dc.titleHabilidades socioemocionales en el uso de las redes sociales en estudiantes de secundaria : una intervención educativaes_MX
dc.typeTesis de Licenciaturaes_MX
dc.role.contributorAsesor de Tesises_MX
dc.rights.accesslevelAcceso Abiertoes_MX
dc.subject.conacytHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAes_MX
dc.subject.upnDesarrollo emocionales_MX
dc.subject.upnAprendizaje socioemocionales_MX
dc.subject.upnDiseño curriculares_MX
dc.subject.upnEducación secundaria - Méxicoes_MX
dc.subject.upnAdolescentes - Conducta de vidaes_MX
dc.subject.upnRedes socialeses_MX
dc.description.institucionUnidad 092 Ajuscoes_MX
dc.description.modalidadInforme de Intervenciónes_MX
dc.description.programaLicenciatura en Psicología Educativaes_MX
dc.description.recursohttp://rixplora.upn.mx/jspui/bitstream/RIUPN/186206/1/3995%20-%20UPN092LPEVAMO2025.pdfes_MX
dc.description.codebar3995 - UPN092LPEVAMO2025es_MX
Aparece en las colecciones: Nivel licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
3995 - UPN092LPEVAMO2025.pdf3.57 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original