¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://rixplora.upn.mx/jspui/handle/RIUPN/186330
Título : La enseñanza de los números en el nivel preescolar : un reto docente
Autor : Ilse Carolina Corro Navarrete
Colaborador(a): Raúl Pérez Ramírez
Rol del colaborador: Asesor de Tesis
Temas: HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA
Fecha de publicación : 2022
Nivel de acceso: Acceso Abierto
Condiciones de licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Resumen : El trabajo que se presenta es la enseñanza de los números en nivel preescolar aplicado en el mes de Octubre del año 2017 en el jardín de niños Juan Zilli Bernardi ubicado en la localidad de Sayula de Alemán, Veracruz. En dicho trabajo se llevaron a cabo distintas actividades con los niños donde se llevaron a cabo distintas estrategias que permitan desarrollar las capacidades para analizar e interpretar los conocimientos adquiridos. Es importante que como docentes enseñemos las matemáticas con diferentes estrategias didácticas, pedagógicas y tecnológicas que actualmente existen para enseñar las matemáticas generando actitudes favorables, teniendo siempre una buena disposición, amor e interés por enseñar, así los niños también se sentirán motivados e interesados por aprender y de esta manera lograr que los niños adquieran conocimientos, habilidades y destrezas que van a contribuir a un desarrollo intelectual armónico, permitiéndole su incorporación a la vida cotidiana, individual y social. Desde el punto de vista han de conjugarse dos aspectos. La propia estructura del concepto de número, con las nociones previas que han de asimilarse y las propias limitaciones del individuo debido a sus características psicológicas. Construir el conocimiento matemático no es solo aprender reglas respecto a teorías o conceptos, los niños deben construir dicho conocimiento a través del contacto con situaciones cotidianas que representen un aprendizaje significativo. La enseñanza en el nivel preescolar es una combinación de juego con los objetivos de aprendizaje, lo cual va a permitir al niño satisfacer sus necesidades de una forma significativa, considerando que las matemáticas están implícitas en cualquier juego y/o actividad que realice. La teoría que se apegó más a mi trabajo fue la de Piaget, para Piaget el conocimiento lógico- matemático es el que construye el niño al relacionar las experiencias obtenidas en la manipulación de los objetos. Por ejemplo, el niño diferencia entre un objeto de textura áspera con uno de textura lisa y establece que son diferentes. El conocimiento lógico- matemático surge de una abstracción reflexiva, ya que este conocimiento no es observable y el niño es quien lo construye en su mente a través de las relaciones con los objetos, desarrollándose siempre de lo más simple a lo más complejo, teniendo como particularidad que el conocimiento adquirido una vez procesado no se olvida, ya que la experiencia no proviene de los objetos sino de su acción sobre los mismos.
Modalidad de titulación: Proyecto de intervención pedagógica
Programa educativo: Licenciatura en Educación
Sede de académica: Unidad 305 Coatzacoalcos
Enlace al recurso: http://rixplora.upn.mx/jspui/bitstream/RIUPN/186330/1/UPN305LECOIL2022.pdf
Formato del archivo: PDF
Extensión del recurso: 85 páginas
Idioma del recurso: Español
Tipo del recurso: Tesis de Licenciatura
Aparece en las colecciones: Nivel licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
UPN305LECOIL2022.pdf2.44 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original