¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://rixplora.upn.mx/jspui/handle/RIUPN/186363
Título : Una experiencia en la enseñanza del alfabeto Zoque-Popoluca como segunda lengua en cuarto grado grupo "A" de la escuela primaria "Gral. Emiliano Zapata"
Autor : Federico Cruz Jimenez
Colaborador(a): Jose Alberto Hernandez Mendez
Rol del colaborador: Asesor de Tesis
Temas: HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA
Fecha de publicación : 2025
Nivel de acceso: Acceso Abierto
Condiciones de licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Resumen : El trabajo que se presenta se intitula UNA EXPERIENCIA EN LA ENSEÑANZA DEL ALFABETO ZOQUE – POPOLUCA COMO SEGUNDA LENGUA EN CUARTO GRADO GRUPO “A” DE LA ESCUELA PRIMARIA “GRAL EMILIANO ZAPATA”, en la comunidad de La Perla de Hueyapan, Municipio Hueyapan de Ocampo Ver., 2019-2020 . Dicho trabajo es el resultado de mi experiencia pedagógica que llevé a cabo en un contexto escolar y áulico, marcándome, para lo que vendrá de una manera enriquecedora y gratificante. En ella reflejo mi experiencia como docente frente a grupo en la enseñanza de la lengua materna Zoque – Popoluca, no fue nada fácil, sin embargo, cumplí con mi encomienda en dicha institución. La educación bilingüe es una herramienta fundamental para promover la diversidad cultural y lingüística en nuestras sociedades. Como afirma Jim Cummins (2000), "la educación bilingüe es una forma de empoderamiento para las comunidades marginadas". Además, mejora significativamente la comunicación efectiva entre personas de diferentes orígenes y culturas. Según Tove Skutnabb-Kangas (2000), "la educación bilingüe es una condición necesaria para la supervivencia de las lenguas minoritarias". Sin embargo, la educación bilingüe también presenta desafíos. Uno de los principales obstáculos es la falta de recursos y personal capacitado para impartir clases en dos idiomas. Según Collier y Thomas (2004), "la educación bilingüe requiere una inversión significativa en la formación de docentes y en la creación de materiales educativos adecuados". Por lo tanto, es esencial invertir en la formación de docentes y en la creación de materiales educativos adecuados. Desde los puntos de vista del autor narro mi experiencia en la enseñanza de la lengua Zoque-Popoluca. El lector encontrara un punto de vista personal que le puede ampliar su propia perspectiva y apoyo con material educativo para la enseñanza de la lengua materna.
Modalidad de titulación: Recuperación de la Experiencia Profesional
Programa educativo: Licenciatura en Educación Primaria para el Medio Indígena
Sede de académica: Unidad 305 Coatzacoalcos
Enlace al recurso: http://rixplora.upn.mx/jspui/bitstream/RIUPN/186363/1/UPN305LEPEPMICRFE2025.pdf
Formato del archivo: PDF
Extensión del recurso: 62 páginas
Idioma del recurso: Español
Tipo del recurso: Tesis de Licenciatura
Aparece en las colecciones: Nivel licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
UPN305LEPEPMICRFE2025.pdf1.13 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original