¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?
Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.
Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.
El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.
Colección XPLORA
Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más
http://rixplora.upn.mx/jspui/handle/RIUPN/186378
Título : | El juego como medio para fortalecer habilidades socioemocionales en la educación preescolar |
Autor : | Yamileidy Pérez González |
Colaborador(a): | Gerardo Aquilino Tagano Cano |
Rol del colaborador: | Asesor de Tesis |
Temas: | HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA |
Fecha de publicación : | 2025 |
Nivel de acceso: | Acceso Abierto |
Condiciones de licencia: | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
Resumen : | El trabajo que se presenta se intitula EL JUEGO COMO MEDIO PARA FORTALECER HABILIDADES SOCIOEMOCINALES EN LA EDUCACIÓN PREESCOLAR, EN LA CIUDAD DE COATZACOALCOS VERACRUZ, 2024-2025. Dicho trabajo es el resultado de mi experiencia como estudiante y docente dentro del campo de la educación. En ella se presentan diferentes estrategias que se pueden llevar a cabo con las alumnas y alumnos de educación preescolar, con la finalidad de tener una mejor experiencia de aprendizaje en la que las y los estudiantes tengan la capacidad de reconocer, expresar y regular sus emociones, así como fomentar habilidades de convivencia positiva, como la empatía, la cooperación y la resolución de conflictos. En esta monografía se destaca la importancia que tiene el juego en la educación, ya que fortalece habilidades de construir relaciones sanas con compañeros y adultos, manejar emociones de manera adecuada, reduciendo la frustración, fomentando la autoestima y la confianza en sí mismos, resolviendo conflictos de manera pacífica y facilitar la adaptación de las y los estudiantes al entorno escolar y social, fortaleciendo su bienestar emocional. El autor Jean Piaget consideraba el juego como una actividad fundamental en el desarrollo infantil, ya que permite a los niños construir su conocimiento a través de la exploración y la interacción con su entorno. Desde su teoría del desarrollo cognitivo, Piaget veía el juego como una forma en la que los niños asimilan nuevas experiencias y las incorporan a sus esquemas mentales. En su obra "La formación del símbolo en el niño" (1945), Piaget explica cómo el juego simbólico es fundamental en el desarrollo infantil, ya que permite a los niños representar la realidad a través de la imaginación y la imitación. |
Modalidad de titulación: | Monografía |
Programa educativo: | Licenciatura en Pedagogía |
Sede de académica: | Unidad 305 Coatzacoalcos |
Enlace al recurso: | http://rixplora.upn.mx/jspui/bitstream/RIUPN/186378/1/UPN305LPPEYA2025.pdf |
Formato del archivo: | |
Extensión del recurso: | 51 páginas |
Idioma del recurso: | Español |
Tipo del recurso: | Tesis de Licenciatura |
Aparece en las colecciones: | Nivel licenciatura |
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
UPN305LPPEYA2025.pdf | 438.17 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |