¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Filtros actuales:


Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 1-10 de 22.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2022Profesores y estudiantes de secundaria frente al reto en el uso de las Tic, para el aprendizaje de artes ante el confinamiento por Covid -19Ana Martha Tenorio MejiaMaría Magdalena Méndez Brito
2022La educación artística como elemento fundamental para el desarrollo humanoFrancisco Hernández CabreraVicente Paz Ruíz
2022El juego colaborativo como estrategia didáctica para favorecer la convivenciaMaría Dolores Morales LópezVíctor Manuel Bello Montalvo
2022Alternativas de enseñanza de los procesos matemáticos en los niños de cuarto grado de primariaDulce María Pardo CárdenasHugo Luis Bandala Rivera
2022La importancia de la convivencia sana y pacífica genera la integración de equipos, que llevan al logro de la lectura y escritura en preescolarAna Liliana Salas VillaErica Arlene Gómez Rodríguez
2022El desarrollo de estrategias didácticas para el mejoramiento de la lecto-escritura en los alumnos de educación primariaEmmanuel Hernandez OlveraÁngel Fernando Chávez Torres
2022Estrategias docentes para fomentar la autonomía en el alumnoSilvino Ramírez ReyesPastor Hernández Madrigal
2022Nuevos vínculos, escuela y diversidad familiar en tiempos COVID-19María Emelia Embarcadero MéndezMariana del Rocío Aguilar Bobadilla
2022El fortalecimiento de la resiliencia en alumnos adolescentes para disminuir e intervenir en los procesos de depresión que se viven en el aulaMaría Luisa Balderas HerreraVictor Manuel Bello Montalvo
2022Condiciones socioemocionales en los niños de preescolarNereida Esmeralda Landeros SantillánAlejandro Villamar Bañuelos

Otras opciones relacionadas