¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Filtros actuales:



Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 1-10 de 10.
  • Anterior
  • 1
  • Siguiente
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2023Saberes ancestrales del tradicional "Fandango de la Chuparrosa" como proceso educativo comunitario en Santiago Apóstol, OaxacaMagali Mendoza NicolásGerardo Ortiz Moncada
2023Transmisión intergeneracional de la lengua : enseñar el mexicano desde su epistemología propiaDiana Karina Flores de la CruzMarcela Tovar Gómez
2023La documentación narrativa de una propuesta didáctica en el contexto de la escuela primaria bilingüe "Miguel Othón de Mendizábal" en la comunidad de Cuentepec, Temixco, MorelosBlanca Itzel Domingo ColoxtitlaRoberto Isidro Pulido Ochoa
2023Una mirada desde la perspectiva de género sobre la construcción identitaria de las mujeres indígenas de la comunidad de Tatoxcac Zacapoaxtla, PueblaSandra Valerio ZenoMónica García Contreras
2023Juegos tradicionales de la cultura nahuatl para el desarrollo de la lectoescrituraElizabeth Bautista Hernández-
2023El fortalecimiento del Tseltal a través de una canción infantilEduardo Sántiz López-
2023Influencia del contexto social de la comunidad Triqui de San Juan Copala en el aprendizaje de los alumnos de una escuela primaria privada religiosa en una comunidad Triqui del Estado de OaxacaDiana Laura Martínez Mendoza-
2023La pedagogía de la tierra en el ciclo ancestral agrícola del maíz en el municipio de Xalpatlahuac, GuerreroVladimir Isaac Vega ZeferinoGraciela Herrera Labra
2023Resignificación de la identidad Zoogochense en ciudad NezahualcóyotlBelen Alfaro MoralesJorge Tirzo Gómez
2023La alimentación tradicional en la comunidad de Santa Catarina del Monte, Texcoco, Estado de MéxicoAdriana López RamírezAlba Liliana Amaro García