¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Filtros actuales:


Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 21-30 de 1100.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2009El desarrollo de la expresión oral y la producción escrita de cuentos a partir de la lectura de imágenes de textos literarios infantilesAraceli Mejía Mendoza-
2009Manual dirigido a docentes de educación inicial para facilitar la adaptación del niño de nuevo ingreso, como una estrategia de Orientación EducativaAlejandra Santiago Morales-
2007La fuerza de la palabra : desarrollo de la competencia comunicativa para la expresión oral de los alumnos universitariosJosé Alberto Juárez Padilla-
2004La importancia de la utilización de las valoraciones psicopedagógicas : terman merril, frostig e I.T.P.A ; para identificar las habilidades previas en el proceso de adquisición de la lectoescritura en el niño preescolar de 5 a 6 añosAna Lilia Moreno González-
2008La importancia de la socialización para el desarrollo del aprendizaje del adolescente en el nivel medio superiorMaría Magdalena Castorena Dorado-
2008Propuesta didáctica para reconocer la importancia de los movimientos de rotación y traslación de la tierra, para alumnos de tercer grado de educación preescolarJacqueline Lissete Ramírez Ramírez-
2009El uso de la letra cursiva en el aprendizaje de la lengua escrita como auxiliar estratégico para ayudar a niños con dislexia y disgrafíaSilvia Vanessa Medina Bonilla-
2000La formación pedagógica de los profesores de la Academia de Economía de UPIICSA del IPNMaría Dolores Venegas García-
2002Museo : Cómo aprovechar su potencial educativoKarina Solares Villavicencio-
2005Perspectivas de la supervisora y directora de preescolar sobre la normatividad que regula el proceso de gestiónMontserrat M. Martínez Jiménez-