¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Filtros actuales:


Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 21-30 de 34.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2006La formación y la práctica docente en educación primariaJuan Ramírez MartínezJavier Naranjo Velázquez
2006Armonía y trabajo colaborativo en el colectivo docente : una perspectivaSonia Herrera MoralesDolores Flores Carmona
2012Planeación de aula y formación docente : representación y poderRosalío Esteban Díaz MejíaLuis Felipe Badillo Islas
2006La dimensión de género en la planeación y práctica docente : una propuesta en la escuela primariaFelipe Alonso CárdenasDolores Flores Carmona
2016La cultura de la planeación como medio para mejorar el aprovechamiento escolar de los alumnos de educación primariaHilda Garibay AguilarLuis Felipe Badillo Islas
2000La modernización educativa y la política neoliberal 1988-1994 : análisis de un plan estratégicoClaudia Alaniz Hernández-
2005Propuesta estratégica del quehacer de los directivos para mejorar sus intervenciones en los centros educativosOfelia Munguía MartínezMa. de Lourdes Ríos Yescas
2010Políticas de profesionalización académica, retos y tendencias del programa de carrera magisterial desde la perspectiva docenteJosé Manuel Contreras EspericuetaLuis Felipe Badillo Islas
2005Evaluación y desarrollo institucional de la Escuela Normal no. 4 de NezahualcóyotlJosé Guadalupe Mijangos-
2004El ejercicio profesional del planeador en el nivel primaria, una visión de futuro de los egresados de la maestría en educaciónVerónica Huitrón OrtizWenceslao Sergio Jardón Hernández