¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar por Modalidad Proyecto de Innovación Educativa

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 1 a 20 de 29  Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Asesor(a)
2022Acompañamiento a docente de tercer grado del jardín de niños Jesús Silva Herzog sobre convivencia escolar en su aulaLeticia Avendaño GarcíaKarla Irene Martínez Méndez
2023Actividades mediante el juego simbólico para fortalecer el desarrollo de la autonomía en niños de segundo de preescolar 2019-2019Ericka Aide Velasco MartinezJavier Hernández Corichi
2025Actualización y estrategias de enseñanza para la integración del uso de las ticRodrigo Solano de la CruzBertha Angelita Magaña Barragán
2023El aprendizaje cooperativo como estrategia para la transformación hacia un aula inclusiva con niñas y niños de segundo grado de nivel primariaDafne Danae Vázquez RosalesHéctor Nicolás Flores Aguiar
2023Aprendizaje cooperativo: como estrategia para mejorar el trabajo en equipo, en alumnos de segundo de primariaCruz Fernanda Hernández VillalvazoSalvador Castillo Díaz
2023Autonomía en niños de preescolarLorena García LaraTania Acosta Márquez
2023El clown como estrategia pedagógica para promover el derecho al juego en casas hogarDiana Karime Martínez del ValleGabriel Montes de Oca Aguilar
2024La comprensión lectora en los alumnos de cuarto grado de la escuela primaria Benito JuárezJonathan Emmanuel Romero BernalBertha Angelita Magaña Barragán
2024Desarrollo moral como intervención ante conductas disruptivas en sexto de primariaKaren Guadalupe Reyes AlcazarRita Yadira Díaz Soto
2024¡Un diálogo entre padres! Comunicación asertiva con hijos preadolescentes sobre el tema de la orientación sexualAna María Sánchez RodríguezMarta Matilde Vera Olivera
2024Diseño pedagógico de videos Tik Tok sobre el abuso sexual infantilCecilia Isabel Moro CastilloAdalberto Rangel Ruiz de la Peña
2023Eliminación del método tradicionalista, mediante el modelo de inclusiónAreli Yanahi Avalos HernándezBertha Angelita Magaña Barragán
2022Enseñanza de la lectura en niños de 2° grado de primariaMaribel López GuerreroHéctor Nicolás Flores Aguiar
2023Estrategias de enseñanza bajo la educación liberadora para el tercer grado de educación primariaEduardo Aurelio Ortiz RodríguezSalvador Castillo Díaz
2024Las estrategias lúdicas para la enseñanza de la escrituraAiram Guadalupe Rodríguez HernándezBertha Angelita Magaña Barragán
2025Estrategias para proiciar el aprendizaje de una segunda lengua (Inglés), en alumnos con discapacidad intelectual moderada en el grupo 1ro b de la secundaria general Adrián Vázquez SánchezLeticia Báez CoronaErick Sánchez Gracia
2023Habilidades sociales : respeto colaboración y normas de convivenciaDoris Angelica Vilchis EguizaVicente Paz Ruiz
2022Hyperlibro didáctico para la enseñanza universitaria desde la metodología design thinkingSmirna Simón SolísEvelia Ruperto Velázquez
2023La importancia de la educación tecnológica en Ciudad Nezahualcoyotl para incorporar las las Tic ante los desafíos de la nueva normalidadRuth Matias ZavalaMario Villamil Granados
2023La lateralidad en la educación preescolarGuadalupe Azucena Paredes GarcíaGerardo Ramos Olaguibel