¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar por Materia Desarrollo infantil

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 1 a 20 de 38  Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2023Actividades mediante el juego simbólico para fortalecer el desarrollo de la autonomía en niños de segundo de preescolar 2019-2019Ericka Aide Velasco MartinezJavier Hernández Corichi
2023Actividades para desarrollar la autonomía en niños de preescolarLorena García LaraTania Acosta Márquez
2023Afectación del desarrollo motriz en niños de 0 a 3 años con madres que consumieron drogas antes y durante el embarazoLuis Fernando Luna GarcíaElia Isabel Gutiérrez Martínez
2023Ambientes de aprendizaje en el grupo de educación inicial no escolarizada de San AlejoIsabel Reyes AmayaEfrén Vicente Hernández Martínez
1994Aportaciones de la educación física al desarrollo integral del niño de preescolarMaría Eugenia Ramos Zamora
1991Diseño de estrategias para tratar el tema El desarrollo incluído en el libro de texto de 6o grado dirigido a los alumnos de 6o grado y padres de familia de la escuela Coronel Fidel Garza Cavazos de Sta Ma la Floreña del Municipio de Pesquería NLJacinto Cerrato Correa
2006El efecto de la formación y comportamiento de las educadoras y padres de familia en las expresiones sexuales en preescolarHermelinda Ortíz RoblesRaquel Anadón C.
2023El autoconocimiento como estrategia didáctica para fortalecer la identidad personal en el jardín de niños tepeyac en el municipio de Ecatepec de MorelosKenya Gilary Herrera SernaGuadalupe Antonia Aguilar Ibarra
2002El área de expresión gráfico plástico como un espacio de formación para el niño en educación preescolarAntonio Aguilar Ruth; Salazar Aguirre MaribelFernando Torres García
1997El desarrollo del lenguaje en la teoría psicogenética de Jean PiagetLydia Amparo Cháidez Mendoza
2003El desarrollo del niño desde la perspectiva de J Piager y LS VigotskyMartha Climaco RodríguezEugenia Albarrán García
1999El desarrollo y aprendizaje escolar del niño de educación primariaYolanda Méndez Carbajal-
1999El juego como estrategia didáctica para lograr los propósitos de formación en el nivel preescolarCarmen Diana Moreno Arrioja
2023El juego como estrategia para fomentar la convivencia en el aula en niños de 5 a 6 añosAlma Rosa Parra RomeroBlanca Estela Retana Franco
2023El juego como estrategia para fortalecer la autoconfianza de los alumnos de preescolarAlicia Peña HernándezMartha Susana Martínez Vaquero
1994El papel del juego en el desarrollo del niño de educación preescolarMaría de los Angeles de la Riva Basurto
2003El proceso de socialización en el niñoMaría Esperanza García de la Cruz
1997Estrategias para favorecer el desarrollo psicomotriz en los niños de cuatro añosLaura Verónica Mercado Martínez-
2002Estudio de la infraestructura mobiliario y equipo audiovisual como herramienta de apoyo en el desarrollo integral del niño preescolarRosalina López ReyesGabriel Porras Rojas
1997Importancia de la capacitación a las educadoras para la detección y atención a niños que presentan leves alteraciones en su desarrolloCelia Ulloa Delgado