¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?
Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.
Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.
El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.
Colección XPLORA
Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más
http://rixplora.upn.mx/jspui/handle/RIUPN/143732
Título : | Educación socioemocional para favorecer relaciones positivas en las y los estudiantes de cuarto grado de primaria |
Autor : | Maribel Muñoz Chama |
Colaborador(a): | Leticia Rojas Herrera |
Rol del colaborador: | Asesor de Tesis |
Temas: | COVID-19 (Enfermedad) Educación a distancia HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA Desarrollo socio-emocional Distanciamiento social (Salud pública) y educación Educación primaria - Métodos de enseñanza |
Fecha de publicación : | 2023 |
Nivel de acceso: | Acceso abierto |
Condiciones de licencia: | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
Resumen : | La pandemia tuvo un impacto en las dinámicas escolares, por ello, la educación socioemocional fue una herramienta necesaria para revalorizar los vínculos entre las y los estudiantes, si bien, el aula es el espacio donde cada integrante del proceso educativo comparte sus conocimientos, habilidades y valores que se expresan al participar en las clases, con el trabajo en equipo, con la iniciación deportiva, con las relaciones de amistad, etcétera., el ciclo escolar 2021 – 2022 tuvo un regreso distinto, las emociones aflictivas imperaron, tales como: la angustia, temor o incertidumbre, fue entonces que el proyecto “Aprendiendo juntos” se encargó de guiar a las y los estudiantes de cuarto grado de la Escuela Primaria Antonio Quintana a viajar a su mundo interior para reconocerse como individuos capaces de aceptar y controlar sus emociones para conducirse con respeto y solidaridad en el aula, es decir, valorar nuevamente las ventajas de relacionarse positivamente con sus compañeros y compañeras de grado, con la consigna principal, de enfrentar juntos los retos para iniciar el próximo ciclo escolar, en los cuales, la empatía y la tolerancia es una necesidad que se evidenció con este grupo escolar, pero que no es más reflejo de la sociedad actual. |
Modalidad de titulación: | Tesis |
Programa educativo: | Maestría en Educación Básica |
Sede de académica: | Unidad 304 Orizaba |
Formato del archivo: | |
Extensión del recurso: | [111] páginas |
Idioma del recurso: | Español |
Tipo del recurso: | Tesis de Maestría |
Aparece en las colecciones: | Nivel maestría y especialización |
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UPN304MEBMUMA2023.pdf | 2.03 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |