¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://rixplora.upn.mx/jspui/handle/RIUPN/143774
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorClaudia Madrid Serranoes_MX
dc.contributor.authorFlorencia Flores Gonzalezes_MX
dc.date.accessioned2023-12-21T06:01:29Z-
dc.date.available2023-12-21T06:01:29Z-
dc.date.issued2023es_MX
dc.identifier.urihttp://rixplora.upn.mx/jspui/handle/RIUPN/143774-
dc.description.abstractEl presente trabajo es una reflexión de la práctica docente; tiene el propósito de explicar cómo selecciono los módulos de acuerdo con las necesidades que requería potencializar para concretar esta práctica profesional, en él, comparto los conocimientos y aprendizajes adquiridos en este proceso de formación, manifiesta mi identidad y amalgama los resultados obtenidos de cada una de las actividades incluyendo los procesos organizados para la mejora de esta práctica. Este portafolio responde a las características mencionadas, ya que cada uno de los módulos desarrollados establece la perspectiva que han llevado a reflexionar sobre la problemática planteada, estableciendo las estrategias y reorientándolas hacia el enriquecimiento de las actividades, visualizando de una manera más efectiva las fortalezas de los niños y niñas y de manera particular fue constante la vigilancia de los saberes con el ánimo de aportar a los alumnos y alumnas los elementos clave para el logro de los objetivos trazados y con el debido uso de los resultados tratar de abatir la desigualdad educativa que se encontró en ese momento.es_MX
dc.formatPDFes_MX
dc.format.extent[150] páginases_MX
dc.language.isoEspañoles_MX
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.titleEstrategias didácticas para una formación incluyente-
dc.typeTesis de Licenciaturaes_MX
dc.role.contributorAsesor de Tesises_MX
dc.rights.accesslevelAcceso abiertoes_MX
dc.subject.conacytHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAes_MX
dc.subject.upnEstrategias didácticases_MX
dc.subject.upnEducación inclusivaes_MX
dc.subject.bidexEducación preescolar - Métodos de enseñanzaes_MX
dc.description.institucionUnidad 095 Azcapotzalcoes_MX
dc.description.modalidadPortafolio de Trayectoria Formativaes_MX
dc.description.programaLicenciatura en Educación Inicial y Preescolares_MX
dc.description.recursohttp://rixplora.upn.mx/jspui/bitstream/RIUPN/143774/2/2758%20-%20UPN095LEIYPFLFL2023.pdfes_MX
dc.description.notaModalidad : Líneaes_MX
Aparece en las colecciones: Nivel licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
2758 - UPN095LEIYPFLFL2023.pdf1.22 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original