¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://rixplora.upn.mx/jspui/handle/RIUPN/143777
Título : Educación sexual integral para adolescentes
Autor : María del Carmen Cruz Cedillo
Katherine Ivette Saucedo Vazquez
Colaborador: Pedro Bollás García
Rol del colaborador: Asesor de Tesis
Temas: HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA
Educación sexual para la juventud
Adolescentes - Conducta sexual
Educación sexual
Fecha de publicación : 2023
Nivel de acceso: Acceso abierto
Condiciones de licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Resumen : El presente trabajo tiene como objetivo el diseño de un programa educativo en materia de educación sexual integral para adolescentes (en una etapa media, que va de entre los 15 a los 18 años) que se encuentren estudiando en el nivel medio superior, en escuelas públicas de la Ciudad de México, a través del cual, se ofrecen las herramientas necesarias para la implementación de una enseñanza que retome la temática de la sexualidad desde tres áreas específicas; a) la salud sexual y reproductiva, b) la autoeficacia, es decir, los aspectos sociales que llevan al bienestar de forma ética y responsable y c) los derechos y deberes sobre la sexualidad. Con el diseño de este programa, interesa brindar a los adolescentes y/o jóvenes la oportunidad de contar con la información necesaria para poder tomar decisiones responsables en cuanto a su sexualidad, para que puedan disfrutar su vida de forma segura y plena, sobre todo, siendo conscientes de que no deben permitir ser perjudicados por nada ni nadie. Y ya que su integridad es lo más importante, la propuesta del trabajo va orientada a mantener a las y los adolescentes lo más cómodos y seguros durante todo el desarrollo del programa. Además, en cuanto al personal que lo impartirá, se contempla que sean docentes que cuenten con la disposición, actitud y con los conocimientos previos sobre los temas a enseñar para que se pueda obtener un resultado favorable dentro de la experiencia que tendrán los y las adolescentes al ampliar y reforzar sus conocimientos dentro de dicho programa.
Notas del recurso: Diseño de programa educativo
Modalidad de titulación: Tesis
Programa educativo: Licenciatura en Psicología Educativa
Sede de orígen: Unidad 092 CDMX Ajusco
Enlace al recurso: http://rixplora.upn.mx/jspui/bitstream/RIUPN/143777/2/2761%20-%20UPN092LPECRMA2023.pdf
Formato del archivo: PDF
Extensión del recurso: [176] páginas
Idioma del recurso: Español
Tipo del recurso: Tesis de Licenciatura
Aparece en las colecciones: Nivel licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
2761 - UPN092LPECRMA2023.pdf1.04 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original