¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://rixplora.upn.mx/jspui/handle/RIUPN/186033
Título : La gestión directiva ante el Programa PNCE para generar ambientes de sana convivencia en un preescolar
Autor : Blanca Deysi Cornelio Alcudia
Colaborador(a): Wilber Sarao Pérez
Rol del colaborador: Asesor de Tesis
Temas: HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA
Fecha de publicación : 2020
Nivel de acceso: Acceso Abierto
Condiciones de licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Resumen : La situación social que se vive en la actualidad es de violencia y falta de respeto ante los demás, por lo tanto, la escuela desarrolla estrategias que ayuden en la socialización y formación de la vida. Estas estrategias han surgido como prioridad en la ruta de mejora escolar, después como el Programa Nacional de Convivencia Escolar (PNCE) y ahora con la nueva reforma educativa y los aprendizajes clave se trabaja el área socioemocional. Al implementar estrategas de sana convivencia en la escuela el director debe de ser el primer gestor para que esto se lleve a cabo de manera organizada y eficaz. Para ello se observó la función del director ante los diferentes programas o estrategias generadas por la Secretaría de Educación a través de esta investigación que nos muestra los resultados dados del programa PENCE en un jardín de niños del ciclo escolar 2017-2018. Esto se realizó a través de una investigación cualitativa con un enfoque fenomenológico. Podemos concluir que el programa PNCE utilizado en el tercer grado de preescolar ha beneficiado no solo a los alumnos para corregir sus conductas sino también a los docentes a causa de la armonía que se logra tener dentro y fuera del salón de clases, generando la atención adecuada de los alumnos para los demás componentes curriculares
Modalidad de titulación: Tesis
Programa educativo: Maestría en Gestión Educativa
Sede de académica: Unidad 041 Campeche
Unidad 271 Tabasco
Enlace al recurso: http://rixplora.upn.mx/jspui/bitstream/RIUPN/186033/1/UPN041MGECOBL2020.pdf
Formato del archivo: PDF
Extensión del recurso: 134 páginas
Idioma del recurso: Español
Tipo del recurso: Tesis de Maestría
Aparece en las colecciones: Nivel maestría y especialización

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
UPN041MGECOBL2020.pdf1.03 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original