¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?
Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.
Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.
El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.
Colección XPLORA
Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más
http://rixplora.upn.mx/jspui/handle/RIUPN/186047
Título : | Estudio de seguimiento de egresados del Instituto Tecnológico de Lerma |
Autor : | José Francisco Olivares Pérez |
Colaborador(a): | Laura García Domínguez |
Rol del colaborador: | Asesor de Tesis |
Temas: | HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA |
Fecha de publicación : | 2019 |
Nivel de acceso: | Acceso Abierto |
Condiciones de licencia: | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
Resumen : | La investigación presenta un estudio de seguimiento de egresados a partir del diseño propuesto por el Instituto Tecnológico Nacional de México, tiene como objetivo hacer un análisis documental de la relación entre la oferta educativa que brinda el Instituto Tecnológico de Lerma y la percepción de sus estudiantes ante la demanda laboral en la región de la península de Yucatán. Para efectuar la exploración se aplicó el instrumento institucional denominado: Disposiciones Técnico – Administrativas para el Seguimiento de Egresados, se encuestaron a ex alumnos de las diferentes licenciaturas que se ofertan a las generaciones 2008 y 2009. Se realizó un estudio descriptivo con diseño no experimental y transversal, la aplicación del cuestionario fue mediante entrevista personal, vía internet y encuesta telefónica, obteniendo un total de 167 casos analizados. La información se contrastó a través de tablas descriptivas de acuerdo a la fórmula del Programa Operativo Anual (POA) egresados ubicados sobre total de egresados multiplicado 100. Llegando a las conclusiones siguientes, se identifican las fortalezas y debilidades de los egresados durante su formación académica que impacta en su desarrollo profesional, así como sus índices de satisfacción de los estudios realizados y su deseo de realizar estudios complementarios a través de esta investigación. |
Modalidad de titulación: | Tesis |
Programa educativo: | Maestría en Gestión Educativa |
Sede de académica: | Unidad 041 Campeche Unidad 271 Tabasco |
Enlace al recurso: | http://rixplora.upn.mx/jspui/bitstream/RIUPN/186047/1/UPN041MGEOLJO2019.pdf |
Formato del archivo: | |
Extensión del recurso: | 129 páginas |
Idioma del recurso: | Español |
Tipo del recurso: | Tesis de Maestría |
Aparece en las colecciones: | Nivel maestría y especialización |
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
UPN041MGEOLJO2019.pdf | 1.89 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |