¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?
Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.
Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.
El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.
Colección XPLORA
Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más
http://rixplora.upn.mx/jspui/handle/RIUPN/186341
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor | Ángela Heredia Espinosa | es_MX |
dc.contributor.author | Guadalupe Martínez Peña | es_MX |
dc.date.accessioned | 2025-06-26T18:56:31Z | - |
dc.date.available | 2025-06-26T18:56:31Z | - |
dc.date.issued | 2022 | es_MX |
dc.identifier.uri | http://rixplora.upn.mx/jspui/handle/RIUPN/186341 | - |
dc.description.abstract | El trabajo que se presenta se titula EL DESARROLLO MOTRIZ UNA EXPERIENCIA EN PREESCOLAR, este trabajo es resultado de mi experiencia como Líder Comunitario al prestar mi servicio social en CONAFE en la comunidad Ejido Rodríguez Municipio de Minatitlán Veracruz en el preescolar Sor Juana Inés de la Cruz durante el ciclo escolar 2020-2021. En el redacto como los niños del preescolar fueron desarrollando su motricidad fina y gruesa con las actividades que se llevaron a cabo en los hogares de cada alumno durante un lapso aproximadamente de tres meses y medio, las cuales ayudaron a fortalecer sus músculos y posturas desarrollando habilidades y destrezas al ejecutarlo. Los referentes teóricos fuertes que sustentan este proyecto ambos se enfocan en el aprendizaje del niño en el desarrollo cognitivo son Piaget y Vigosky el segundo mencionan que el niño aprende sobre su contexto social en el que se desenvuelve, y el primer autor nos dice que el niño aprende por descubrimientos ya que son grandes exploradores y científicos, empiezan a relacionarse con los demás. También observarán los conceptos de motricidad gruesa y motricidad fina, verán algunas imágenes donde los alumnos están ejercitando sus músculos en ambas situaciones y la relación que tiene lo cognitivo y el movimiento en la psicomotricidad. | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.format.extent | 65 páginas | es_MX |
dc.language.iso | Español | es_MX |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_MX |
dc.title | El desarrollo psicomotriz : una experiencia en preescolar | es_MX |
dc.type | Tesis de Licenciatura | es_MX |
dc.role.contributor | Asesor de Tesis | es_MX |
dc.rights.accesslevel | Acceso Abierto | es_MX |
dc.subject.conacyt | HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA | es_MX |
dc.description.institucion | Unidad 305 Coatzacoalcos | es_MX |
dc.description.modalidad | Recuperación de la experiencia Profesional | es_MX |
dc.description.programa | Licenciatura en Educación | es_MX |
dc.description.recurso | http://rixplora.upn.mx/jspui/bitstream/RIUPN/186341/1/UPN305LEMAGU2022.pdf | es_MX |
dc.description.codebar | UPN305LEMAGU2022 | es_MX |
Aparece en las colecciones: | Nivel licenciatura |
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
UPN305LEMAGU2022.pdf | 2.62 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |