¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?
Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.
Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.
El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.
Colección XPLORA
Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más
http://rixplora.upn.mx/jspui/handle/RIUPN/186343
Título : | El juego y el aprendizaje en la comprensión de textos en alumnos de sexto grado |
Autor : | Yosselin Perez Landa |
Colaborador(a): | Ángela Heredia Espinosa |
Rol del colaborador: | Asesor de Tesis |
Temas: | HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA |
Fecha de publicación : | 2022 |
Nivel de acceso: | Acceso Abierto |
Condiciones de licencia: | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
Resumen : | El trabajo que se presenta se intitula: EL JUEGO Y EL APRENDIZAJE EN LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS EN ALUMNOS DE SEXTO GRADO. Dicho trabajo es el resultado de mi experiencia pedagógica que lleve a cabo en el ciclo escolar 2018-2019, en la comunidad rural de Nuevo Cantón, Uxpanapa Ver. En ella se exponen juegos y actividades para alumnos de primaria en sexto grado que carecen de comprensión lectora. En México, muchos niños y jóvenes tienen problemas de lectura; no sólo por su falta de destreza al leer textos, sino por la baja comprensión que logran de ellos, lo cual repercute en los resultados de su aprendizaje y en su rendimiento escolar genera La comprensión lectora es un tema que lleva mucho tiempo trabajarlo, para ello aplicamos estrategias que pudieran lograr el interés en los alumnos, durante el tiempo que se llevo a cabo este trabajo, pude identificar la falta de intereses que los alumnos ponían en las lecturas que se les presentaban, muchas veces solo leían por obligación sin comprender nada del tema, como bien sabemos el niño por naturaleza presenta un interés por las actividades lúdicas y como profesores debemos a incitarlos a complementar actividades que sean de su agrado. Se presentaron ciertas actividades que fueron una gran herramienta para poder lograr el objetivo, las tareas planteadas fueron llevadas a cabo dos veces por semana, en donde cada una iba representada por un tipo de texto en donde los alumnos tenían que llevarla a cabo mediante el juego, para que así no sintiera tediosa o aburrida la clase y al mismo tiempo se sintiera motivado. Después de llevar a cabo los ejercicios se pudo lograr el objetivo teniendo resultados favorables. |
Modalidad de titulación: | Recuperación de la experiencia Profesional |
Programa educativo: | Licenciatura en Educación |
Sede de académica: | Unidad 305 Coatzacoalcos |
Enlace al recurso: | http://rixplora.upn.mx/jspui/bitstream/RIUPN/186343/1/UPN305LEPEYO2022.pdf |
Formato del archivo: | |
Extensión del recurso: | 40 páginas |
Idioma del recurso: | Español |
Tipo del recurso: | Tesis de Licenciatura |
Aparece en las colecciones: | Nivel licenciatura |
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
UPN305LEPEYO2022.pdf | 1.41 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |