¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?
Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.
Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.
El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.
Colección XPLORA
Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más
http://rixplora.upn.mx/jspui/handle/RIUPN/186344
Título : | Aplicaciones educativas como estrategia para desarrollar la lectura en el primer grado de primaria en educación indígena |
Autor : | Citlali del Carmen Martínez Hernández |
Colaborador(a): | Ana Olivia Dominguez Delgado |
Rol del colaborador: | Asesor de Tesis |
Temas: | HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA |
Fecha de publicación : | 2022 |
Nivel de acceso: | Acceso Abierto |
Condiciones de licencia: | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
Resumen : | El presente trabajo se intitula “APLICACIONES EDUCATIVAS COMO ESTRATEGIA PARA DESARROLLAR LA LECTURA EN EL PRIMER GRADO DE PRIMARIA DE EDUCACIÓN INDÍGENA” en la escuela primaria indígena: Miguel Hidalgo y costilla, con clave: 30DPB0970C de la comunidad Niños Héroes (Los Juanes) del municipio de Uxpanapa, Veracruz en el periodo escolar 2019 – 2020. En ella narro mi experiencia sobre la importancia de la lectura desde el primer grado. Se llevó un proceso para poder determinar la estrategia final y de esta manera los alumnos puedan aprender a leer, empezando por conocer el contexto de alumno posterior a ello para poder saber el estado cognitivo, se realizó el diagnostico para poder detectar el problema de los aprendizajes esperados en cada contenido, se investigó con varios autores pedagógicos las fundamentaciones teóricas del proceso de enseñanza - aprendizaje de la lectura, de esta manera se da solución a la problemática detectada a través de una propuesta pedagógica innovadora. Desde mi punto de vista hoy en día las tecnologías son parte de nuestro contexto familiar, se utiliza de manera positiva para que los niños puedan aprender a leer de una manera divertida y entretenida, la aplicación childsplay que se coloca entre los primeros 3 mejores juegos didácticos e interactivos. |
Modalidad de titulación: | Popuesta Pedagógica |
Programa educativo: | Licenciatura en Educación Primaria para el Medio Indígena |
Sede de académica: | Unidad 305 Coatzacoalcos |
Enlace al recurso: | http://rixplora.upn.mx/jspui/bitstream/RIUPN/186344/2/UPN305LEPEPMIMACI2022.pdf |
Formato del archivo: | |
Extensión del recurso: | 96 páginas |
Idioma del recurso: | Español |
Tipo del recurso: | Tesis de Licenciatura |
Aparece en las colecciones: | Nivel licenciatura |
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
UPN305LEPEPMIMACI2022.pdf | 2.23 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |