¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://rixplora.upn.mx/jspui/handle/RIUPN/186352
Título : Enseñanza aprendizaje en la formación de cívica y ética en quinto año de primaria : una formación en valores
Autor : Jazive Tadeo Cruz
Colaborador(a): Tania Rodríguez Matus
Rol del colaborador: Asesor de Tesis
Temas: HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA
Fecha de publicación : 2022
Nivel de acceso: Acceso Abierto
Condiciones de licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Resumen : Este trabajo se denomina como la Enseñanza Aprendizaje en la Formación Cívica Y Ética En Quinto Año De Primaria: Una Formación En Valores; donde se redactan los principales aspectos que rodean a la materia de Formación Cívica y Ética, conformando los valores, ética, moral, en los alumnos de ese nivel básico. Desarrollé este tema por interés propio, como una vista hacia una materia de la que poco se reconoce y se habla, de manera que, considero es importante saber a profundidad, pues uno como docente, debe estar preparado a enfrentar los diversos esquemas socioculturales que suscitan, así como también que tan profundo nos involucramos en nuestra labor docente, dejando atrás nuestros paradigmas, ideologías, pensamientos, etcétera. El autor y obra en la que baso mi investigación, es en la teoría del desarrollo moral del niño de Kohlberg, pues pienso que es la manera ideal en que se representa la perspectiva de razonamiento de conformidad con las normas, donde se expresan los criterios conforme a los cuales las personas emiten sus juicios morales, todo esto, especificado por el autor de manera precisa, destacando que, sin desarrollo psicológico, no hay desarrollo moral. Por lo tanto, tiene lógica, pues todos los seres humanos evolutivos atravesamos este proceso de desarrollo personal.
Modalidad de titulación: Monografía
Programa educativo: Licenciatura en Pedagogía
Sede de académica: Unidad 305 Coatzacoalcos
Enlace al recurso: http://rixplora.upn.mx/jspui/bitstream/RIUPN/186352/1/UPN305LPTAJA2022.pdf
Formato del archivo: PDF
Extensión del recurso: 70 páginas
Idioma del recurso: Español
Tipo del recurso: Tesis de Licenciatura
Aparece en las colecciones: Nivel licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
UPN305LPTAJA2022.pdf1.26 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original