¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://rixplora.upn.mx/jspui/handle/RIUPN/186355
Título : El tránsito de las necesidades educativas especiales hacia la diversidad e inclusión y la educación socioemocional en educación primaria
Autor : María del Carmen de la Cruz Trujillo
Colaborador(a): José Luis González Segura
Rol del colaborador: Asesor de Tesis
Temas: HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA
Fecha de publicación : 2022
Nivel de acceso: Acceso Abierto
Condiciones de licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Resumen : El trabajo que se presenta se intitula EL TRÁNSITO DE LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES HACIA LA DIVERSIDAD Y LA INCLUSIÓN Y LA EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL EN NIVEL PRIMARIA, EN EL MPIO. DE PAJAPAN, VER., 2021-2022. Dicho trabajo es el resultado de mi tesina, en modalidad ensayo pedagógico, debido a la pandemia del covid-19 se optó por esa modalidad. En ella se refleja cuál ha sido la transición de las Necesidades Educativas Especiales para llegar hacer tomadas como Barreras de Aprendizaje, por lo cuál a partir de los conceptos se da una nueva noción acerca del tema, así mismo cómo la diversidad que existe entre los educandos provoca que se generé una nueva perspectiva de inclusión educativa. El plan de estudios de la cual me base fue la del 2017 de Aprendizajes Clave para la educación integral, puesto que en ella se toma en cuenta otras asignaturas que contribuyen a la formación más integral del educando, pero concretamente se revisó y analizó la asignatura de Educación Socioemocional de nivel primaria, este es un proceso de aprendizaje a través del cual los niños y los adolescentes trabajan e integran a su vida algunos conceptos como valores, actitudes y habilidades. Se trabajó dicha asignatura porque es la que más contribuye y refleja la educación de los alumnos respecto a los temas de inclusión, diversidad, diferencias físicas y emocionales, con la finalidad de mostrar que estrategias o actividades pueden impartir los maestros a sus alumnos y cómo estos van a ayudar en su aprendizaje, este tema me resultó de gran relevancia ya que vivimos actualmente en un mundo diversificado de la cuál debemos de respetar y valorar, sin importar sus diferencias.
Modalidad de titulación: Ensayo
Programa educativo: Licenciatura en Pedagogía
Sede de académica: Unidad 305 Coatzacoalcos
Enlace al recurso: http://rixplora.upn.mx/jspui/bitstream/RIUPN/186355/1/UPN305LPDEMA2022.pdf
Formato del archivo: PDF
Extensión del recurso: 123 páginas
Idioma del recurso: Español
Tipo del recurso: Tesis de Licenciatura
Aparece en las colecciones: Nivel licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
UPN305LPDEMA2022.pdf846.4 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original