¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://rixplora.upn.mx/jspui/handle/RIUPN/186369
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorJose Luis Gonzalez Seguraes_MX
dc.contributor.authorEsly Alexandra Chi Avilaes_MX
dc.date.accessioned2025-06-26T19:17:40Z-
dc.date.available2025-06-26T19:17:40Z-
dc.date.issued2025es_MX
dc.identifier.urihttp://rixplora.upn.mx/jspui/handle/RIUPN/186369-
dc.description.abstractEl trabajo que se presenta se titula ANTECEDENTES HISTÓRICOS Y ACTUALES DE LOS MÉTODOS DIDÁCTICOS QUE PROMUEVEN LA LECTURA Y LA ESCRITURA EN LA ASIGNATURA ESPAÑOL PRIMER GRADO DE PRIMARIA. Fue realizado durante el periodo 2022 – 2024, realizados por tiempos en la ciudad de Coatzacoalcos, Ver. y la ciudad de Acayucan, Ver. Dicho trabajo es el resultado de haber observado distintas aulas escolares durante las prácticas y observaciones en instituciones que se realizaron a lo largo de la carrera universitaria, en la cual pude darme cuenta de las necesidades que distintos niños y niñas que ingresan a la educación primaria, ya que muchos de ellos no tienen el conocimiento necesario para recorrer los siguientes años de la educación primaria, es decir, si un niño o niña no sabe leer o escribir en el primer grado de primaria, en los años posteriores la dificultad para entender las actividades más complejas será más alto gracias a esta necesidad. Es por ello, que, en este trabajo de investigación, se presentan los distintos métodos didácticos que se utilizaban anteriormente para la enseñanza de la lectura y la escritura, así como los métodos que se utilizan actualmente para mejorar estas dificultades en los niños. Así mismo, este trabajo establece la importancia de la compañía docente en este proceso de aprendizaje, el impacto cultural, social y económico que afecta el proceso de aprendizaje de los niñas y niñas. Así como el análisis del plan y programa de estudio RIEB 2017 y las actividades que presentan el libro de texto Lengua Materna. Español primer grado, con la finalidad de observar como a través de las actividades presentadas, se refuerzan los conocimientos de lectura y escritura de los educandos. Finalmente, en opiniones personales, pienso que este trabajo de investigación fue un impacto importante en mi vida profesional, me permitió pensar en lo importante que es enseñar correctamente el aprendizaje de la lectura y la escritura, y que a pesar de que fue un camino difícil, este ensayo tendrá mucho fruto en mi futuro profesional.es_MX
dc.formatPDFes_MX
dc.format.extent99 páginases_MX
dc.language.isoEspañoles_MX
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_MX
dc.titleAntecedentes historicos y actuales de los métodos dedácticos que promueven la lectura y la escritura en la asignatura español primer grado de primariaes_MX
dc.typeTesis de Licenciaturaes_MX
dc.role.contributorAsesor de Tesises_MX
dc.rights.accesslevelAcceso Abiertoes_MX
dc.subject.conacytHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAes_MX
dc.description.institucionUnidad 305 Coatzacoalcoses_MX
dc.description.modalidadEnsayoes_MX
dc.description.programaLicenciatura en Pedagogíaes_MX
dc.description.recursohttp://rixplora.upn.mx/jspui/bitstream/RIUPN/186369/1/UPN305LPCHES2025.pdfes_MX
dc.description.codebarUPN305LPCHES2025es_MX
Aparece en las colecciones: Nivel licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
UPN305LPCHES2025.pdf1.6 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original