¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?
Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.
Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.
El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.
Colección XPLORA
Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más
http://rixplora.upn.mx/jspui/handle/RIUPN/186381
Título : | La importancia de la educación socioemocional y su influencia en el desarrollo bio-psico-social en el nivel preescolar |
Autor : | Susan Lizbet Zapata Martinez |
Colaborador(a): | Jose Luis Gonzalez Segura |
Rol del colaborador: | Asesor de Tesis |
Temas: | HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA |
Fecha de publicación : | 2025 |
Nivel de acceso: | Acceso Abierto |
Condiciones de licencia: | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
Resumen : | El trabajo que se presenta se titula LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL Y SU INFLUENCIA EN EL DESARROLLO BIO-PSICO-SOCIAL EN EL NIVEL PREESCOLAR, MPIO. De Coatzacoalcos, Ver. 2024- 2025. En el cual se redacta la importancia de las emociones y la auto regulación de las mismas poniendo énfasis en la importancia del descubrimiento de las emociones desde un nivel inicial y poder llevarlas de la mano con la educación. Abordaremos desde los antecedentes emocionales y educativos, también veremos las teorías que desarrollan e implementa información adecuada que nos habla de la importancia de un buen desarrollo emocional tanto a nivel educativo como social y la manera en que impacta la importancia de dichas aptitudes a lo largo de la vida. A nivel educativo se buscó información sobre los beneficios de implementar la educación socioemocional en todos los niveles obtenido como resultado los propósitos generales de la educación planteados en el programa llamado Aprendizajes Claves. En resumen la formación de emociones es esencial para fomentar una personalidad completa, ya que ayuda en el crecimiento equilibrado de las emociones y el pensamiento de la persona. Al incluir la enseñanza de las emociones en el plan de estudios se fomenta el crecimiento individual, se fortalecen los vínculos entre las personas y se incrementa el desempeño escolar. Igualmente, la formación emocional capacita a los alumnos para afrontar los retos cotidianos con mayor resistencia y logro. Así que, la educación emocional no solamente mejora el proceso educativo, sino que además influye de manera perdurable en la vida de las personas. La importancia de la elección de este tema fue gracias a la experiencia pedagógica llevada a cabo durante la estancia en una institución educativa de nivel inicial (preescolar) donde me tomaba el tiempo para poder regular las emociones de los pequeños que por diversos motivos no querían asistir a dicha institución. Con los datos obtenidos y los nuevos conocimientos me es más fácil poder llevar a cabo dicha tarea antes realizada pero ahora con sugerencias didácticas para trabajar las emociones a nivel preescolar. |
Modalidad de titulación: | Ensayo |
Programa educativo: | Licenciatura en Pedagogía |
Sede de académica: | Unidad 305 Coatzacoalcos |
Enlace al recurso: | http://rixplora.upn.mx/jspui/bitstream/RIUPN/186381/1/UPN305LPZASU2025.pdf |
Formato del archivo: | |
Extensión del recurso: | 97 páginas |
Idioma del recurso: | Español |
Tipo del recurso: | Tesis de Licenciatura |
Aparece en las colecciones: | Nivel licenciatura |
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
UPN305LPZASU2025.pdf | 903.28 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |