¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 44421-44430 de 44590.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2024La educación en una escuela indígena de los Altos de Chiapas durante la pandemiaCristóbal Hernández PérezGisela Victoria Salinas Sánchez
2024Mi práctica docente a través del tiempoMagdalena DuranLuciana Miriam Ortega Esquivel
2024Recuperación de la experienciaMaría Enriqueta Ramírez GómezJulio Cesar Lira González
2024Canciones cuentos y juegos para reforzar el desarrollo de habilidades en estudiantes de educación inicial de un Centro de Atención Múltiple: Informe de experiencia profesional.Ligia Del Carmen Novelo Peña.Celia María Del Pilar Aramburu Ceña.
2024Promover la convivencia sana y pacifica a través de la comunicación como medio de reflexión y resolución de problemas, en el grupo de preescolar 3 del Colegio Miravalle.Artemisa Rosales GalindoJavier Lazarín Guillen
2024El aprendizaje de la lengua náhuatl, a nivel básico, en adultos originarios de la comunidad San Baltazar Atlimeyaya, PueblaDulce Clara Petrichole GutiérrezNorma Alcántara Gómez
2024Hermenéutica neobarroca de las propuestas formativas de la Ingeniería en Agroforestería Comunitaria Ecológica (Bolivia) y la Licenciatura en Lengua, Cultura y Memoria (México)Iliana Patricia Chávez GuadarramaElizabeth Hernández Alvidrez
2019El juego temático de roles sociales como estrategia didáctica para favorecer el proceso de autorregulación en niños de 5 años del colegio José María Morelos y PavónDaniela Macías AlarcónLuis Fernando Alanis Domínguez
2016Estrategias para la formación valoral en los niños y las niñas de tercero de preescolarJulio César Zúñiga NavarreteTeresita del Niño de Jesús Maldonado Salazar
2016Estrategias para la promoción de la biblioteca pública Dr. Florencio Sánchez EsquivelParicia del Carmen Vázquez Ramos; Sarahi de Roció Chuc TunJuan Marcos Uch Tec

Otras opciones relacionadas