¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Nivel licenciatura : [39593] Página de inicio de la colección

Licencia Creative Commons
XPLORA por Universidad Pedagógica Nacional se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en rixplora.upn.mx/jspui.
Permisos más allá del alcance de esta licencia pueden estar disponibles en biblioteca.ajusco.upn.mx/.

Buscar
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección. RSS Feed RSS Feed RSS Feed
Elementos (mostrados por Título en Ascendente orden): 19501 a 20000 de 39593
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Asesor(a)
2015Fomentando equidad de género en adolescentes de la Comunidad de Dzitnup, YucatánNancy Guadalupe Tuz Chy; Mario Francisco Canche BalamAbelardo Canche Xool
2013Fomentando hábitos ambientales en la Escuela Primaria "José María Pino Suárez"Marvin Antonio Briceño CanRubén Rudyar Rivero Alamilla
2015Fomentando la autoestima en los alumnos de tercer grado de educación preescolar mediante la aplicación de un tallerAlma Delia Velasco LedesmaMarina Arellano Jaramillo
2015Fomentando la comprensión lectora en alumnos de cuarto gradoYisel García GarcíaFelipe Preciado marmolejo
2015Fomentando la convivencia a través de talleres en niños de tercer grado de primariaTeresita de Jesús Torres Hau; Ligia Guadalupe Abán CanulCarlos Enrique Gómez Sosa
2023Fomentando la empatía para una sana convivencia en el entorno escolarDulce Abigail Castañeda OrtizMaría Magdalena Torres Villa
2014Fomentando la habilidad lectora en el tercer grado de primariaDayry Anahi Nahuat Cime; Jesús Antonio Chan Caamal; Flora Luciana Caamal PechAbelardo Canché Xool
2016Fomentando la higiene personal en los padres de familia y alumnos de la Escuela Primaria Indígena Crecencio Carrillo AnconaAlejandra Poot Tuz; José Enrique Nahuat PachecoCarlos Renán Bojórquez Hoil
2003Fomentando la lectura en niños de cuarto grado de primariaAna Luisa Hernández López-
2015Fomentando la motivación escolar en adolescentes de telesecundariaMayra Isabel Gómez Pasos; Irving Manuel Tejero Bojórquez; Jesús Francisco Eugenio CaamalAbelardo Canche Xool
2019Fomentando la resolución de conflictos educación para la convivenciaAldo César Figueroa VillafrancaMaría Guadalupe Carranza Peña
2016Fomentando los valores en preescolar, a través de cuentos infantilesLizette Mercedes Soria MagdalenoNicolás García Segura
2012Fomentando una cultura de respeto y conservación del medio ambiente en 3º de educación preescolarCarlos Castañeda Fabián-
2015Fomentando una economía sustentable en Comisión Federal de ElectricidadSamantha Arabet Cruz AriasNancy Aguilar Copka
2010Fomentando una nueva cultura ambientalRosalía Carreto Moreno-
2012Fomentando valores de convivencia en mi aulaHerbert Tadeo Aké Ruiz-
2015Fomentando valores de respeto y solidaridad con alumnos de 5° y 6° grado de primariaCitlalli Alejandra Corona CabreraElíseo Bueno Ramírez
2021Fomentando valores en edad preescolar en niños de 4-5 añosMariela García HernándezMónica Natalia Medina Rodríguez
2012Fomentando valores en el niño preescolar a través del cuidado del medio ambienteYuridia Wuivit Gallardo Cárdenas-
2022Fomentar actividades lúdicas para favorecer las competencias matemáticas de conteo, comparación y agrupación de cantidades en niños de preescolar 3Cristina Hernández VacaElvia Lucina Pacheco Mora
2023Fomentar el arte y la diversión en un niño con síndrome downKarlo Alberto Hernández GuerreroRocío Jardines Llort
1997Fomentar el espíritu científico en el niñoSandra Pérez Alvarado-
2008Fomentar el gusto por la lectura a través 16 del cuento y la fábula en los alumnos de 17 tercer grado de educación primariaFlor Estévez Mendoza-
2007Fomentar el hábito de la lectura en los niños de sexto grado de primariaSantiago Humberto Rodríguez Gamboa-
2015Fomentar el hábito de la lectura en niños de primer año de primariaIsrael Nicolás López PereaSin asesor
2006Fomentar el hábito de la lectura en preescolarEsperanza Castro Zamora-
2014Fomentar el hábito de lectura en las actividades escolares en alumnos de segundo grado de primariaFiliberta Sánchez CervantesNora Susana García Ruíz
1993Fomentar el hábito de lectura en niños de primer grado de educación primariaMyrna Lorena Robles Cantú-
2019Fomentar el trabajo colaborativo como una estrategia de aprendizaje para lograr mayores rendimientos académicos en la materia de historia en la escuela secundaria técnica n.º 49 “José Vasconcelos”Raúl Alejandro López Barragán-
2002Fomentar el valor de respeto y solidaridad en alumnos de cuarto grado de educación primariaClara María Hernández Villagrán-
2009Fomentar el valor del respeto a los alumnos de 4º gradoBecerra Ramírez María del Carmen-
2023Fomentar el valor del respeto en niños y niñas de preescolarHilda Nubia Gutiérrez HernándezMarco Esteban Mendoza Rodríguez
2009Fomentar en el grupo actitudes y valores para la convivenciaMaría Esther Melo VelascoVíctor Manuel Castillo Rojas
2007Fomentar en el niño de preescolar una actitud reflexiva sobre la importancia del uso adecuado del aguaMaría de Lourdes Villalba González-
2007Fomentar en los alumnos de 6o grado la adquisición del valor de la responsabilidadCarmen Parra Wong-
1997Fomentar hábitos adecuados en el consumo de alimentos nutritivos en los alumnos de tercer grado de preescolar, en el jardín de niños No. 197 de la Comunidad de Jamay, Jal.Juana González Román-
1995Fomentar hábitos ecológicos en educación preescolar y hacerlos extensivos en la comunidad de Ameca, Jal.María Elia Flores BarbozaMaría Patricia Torres García
1999Fomentar la alimentación nutritiva en educación primariaRosalina Gutiérrez GarcíaAdolfo Bibiano Pioquinto
1999Fomentar la alimentación nutritiva en educación primariaRosalina Gutiérrez GarcíaAdolfo Bibiano Pioquinto
1999Fomentar la alimentación nutritiva en educación primariaRosalina Gutiérrez GarcíaAdolfo Bibiano Pioquinto
2005Fomentar la comprensión en la multiplicación a los alumnos de quinto gradoAna Miriam Martínez Rivas-
2006Fomentar la comprensión lectora en niños de segundo grado de primariaMaría Elena Barajas Valencia-
2021Fomentar la concentración de los alumnos para abatir la atención dispersaMaría del Rocío Palencia MéndezPastor Hernández Madrigal
1990Fomentar la conciencia forestal en los alumnos de educación primariaAldo Alfaro Alvarez-
2015Fomentar la convivencia y el respeto en preescolarMaría Carmen Flores SánchezYadira Suhey Díaz Espinosa
2000Fomentar la creatividad en educación tecnológica (electricidad), para lograr el intéres del alumno y un aprendizaje significativoFrancisco Villafán Ortega-
2007Fomentar la educación sexual en los adolescentes de 1° de secundariaMiguel Angel Garnica Cervantes-
2006Fomentar la expresión oral de la lengua Maya a través de los juegosFabiana Canul Pat-
2007Fomentar la higiene personal en el grupo de sexto gradoMaría de la Luz Ortiz Fabián-
2005Fomentar la lectura a través del juegoKathia Adriana Segura Fernández-
2018Fomentar la lectura en el aula con los alumnos de 4° grado de primariaRocio Aguilar LucasRamón Posadas Mejorado
2022Fomentar la motricidad fina con las artes plásticas en 1er año de preescolarAngeles Karina Romero OlivoTeresa de Jesús Pérez Gutiérrez
2013Fomentar la responsabilidad y el respeto en el 5° grado de primariaWendy Beatriz Cocom Tziu; Wendy Jazmín Caamal Uc; Jesús Guadalupe Borges CelSin asesor
2018Fomentar los hábitos de higiene en los alumnos de educación inicial de la comunidad de San Pablo El Grande, municipio de Tenango de DoriaClaudia Villa RiveraMaría Guadalupe Castañeda Gómez
2009Fomentar los valores de convivencia en el aulaMaría de la Luz Ilhuicatzi Reyes-
2014Fomentar los valores de responsabilidad, respeto y justicia en alumnos de tercero de primariaLiliana Sánchez OrtizMargarita Berenice Gutiérrez Hernández
2019Fomentar los valores en los niños y niñas en educación preescolarYaneth Ríos Nava-
2016Fomentar los valores en un preescolar indígena de YucatánMirna Patricia Novelo MartínezJorge Esteban Aké Chalé
2000Fomentar los valores universales en la escuela primariaMiguel Angel Acosta Benítez-
1996Fomentar mediante las tareas extra clase, hábitos de estudio y de trabajoRosa María Anguiano García-
2019Fomentar prácticas de respeto, orden y tolerancia para fortalecer los valores en alumnos de segundo de preescolarMaría Guadalupe Camara UlloaMartha Edna Cuadra Ferreiro
2019Fomentar reglas y límites en los niños de preescolar para una mejor convivenciaAra Thalia Navarro EspinosaJulio Rodolfo Grimaldo Arriaga
2011Fomentar una mejor utilización de la basura inorgánica en el municipio de Yaxcabá, YucatánLucelly Raguel Méndez PadillaGenny Yuliana Balam López
1994Fomentar y motivar al niño de tercer año de educación preescolar el interés por la lectura y escrituraMaría Isabel Cruz Desales-
2011Fomento a la lectura : experiencia con los alumnos de cuarto grado de educación primariaRaquel Sánchez González-
2012Fomento a la lectura : una propuesta alternativa como estrategia para mejorar la comprensión lectora en los alumnos de sexto grado de educación primariaIvonne Arrieta García-
2007Fomento a la lectura a través de cuentos fantásticos en tercer año de educación primariaMónica Nayeli Sánchez Jacinto-
2018El fomento a la lectura a través de la exploración de diversos textos en el grupo de preescolar I, del centro educativo "Mantúa"Blanca Nayely Flores GarcíaKarla Liset Aguilar Islas
2016El fomento a la lectura de comprensión en alumnos de quinto grado de primariaLeyli Guadalupe Canché ChanCelsa Dolores Caamal Chan
2007Fomento a la lectura en biblioteca escolar en educación media superiorEstehela Trujillo Trujillo-
2006Fomento a la lectura en educación preescolarHilda Patricia Pérez Bustos-
2008Fomento a la lectura en el primer ciclo de educación primariaMaría Elena Estela Córdova Pineda-
2003Fomento a la lectura en niños de ocho a diez añosCynthia Anayatzin Téllez Robles-
2013Fomento a la lectura en preescolarSusana López Islas-
2019Fomento a la lectura y ambientes de aprendizajeKarina Elizabeth Rosas MoraSilvia Raquel Flores García
2014Fomento a la lectura y producción de textosCitlalli Martínez HernándezRoberto Pulido Ochoa
2020El fomento a la lectura y producción de textos, a través de la literatura infantil en la escuela primaria : "Manuel Rivera Cambas"Nancy Cecilia Rangel BuendíaRoberto Pulido Ochoa
2008Fomento a la lectura, alternativas para la formación de pequeños lectoresYessica Pamela Ramírez Basurto-
2011Fomento a los valores en el niño preescolar mediante el juegoFabiola Gil Caudillo-
2003Fomento al desarrollo de la autonomía en el niño de sexto gradoMaría Teresa Ramírez Rangel-
2008Fomento al desarrollo del niño en forma integral con apoyo en el trabajo colaborativo entre los docentesZequie Cheja Dabbah-
2009El fomento de actitudes basadas en valores (participación, colaboración, tolerancia y respeto) ; en niños de primer grado de la primaria Juan Jacobo RousseauMarisol Cisneros Sandoval-
2005Fomento de actitudes y valores con alumnos de tercer grado de educación primariaSofía Gaspar Cortés-
2013Fomento de asertividad para la prevención en el consumo de sustancias adictivas con alumnos de tercer grado de secundariaMyrna Angélica Martínez Soto-
2002Fomento de estrategias para la adquisición de habilidades de lectoescritura en preescolarGladys Edith Pérez Robles-
2021Fomento de habilidades para la vida y la resiliencia a través del programa pilaresRosaura Becerril ElizaldeGabriela Margarita Soria López
2001El fomento de hábitos de higiene en la educación preescolarJuan Pedro Keb Moreno-
2013El fomento de la autoestima en la educación preescolar : una propuesta didácticaAdriana Lozano Ramos-
2007Fomento de la autoestima por medio del desarrollo de habilidades socialesElizabeth Laniado Kassin-
2021Fomento de la buena conducta en niños de 2-4 añosMartha Fabiola Peregrina GonzálezGloria Araceli García Ortega
2009El fomento de la competencia interactiva en el Colegio de Bachilleres Plantel 1 "El Rosario", a través de la orientación educativaJanet López Morales-
2005El fomento de la comprensión lectora : un recurso para el aprendizaje autónomo de los alumnos de quinto grado de educación primariaPetra Macías Miramontes-
2018Fomento de la comprensión lectora en 5° de primaria a través de tertulias dialógicas literariasArturo Vázquez PadillaLucía de Jesús Hernández Santamarina
2018Fomento de la confianza y la responsabilidad para el desarrollo de la autonomía a través del juego colaborativo en los estudiantes de preescolar II del jardín de niños Francisco VillaIrene Martínez CruzKarla Liset Aguilar Islas
2018El fomento de la cultura alimentaria, entre los infantes de 3° de educación preescolar del centro de desarrollo infantil "Solecito", de la colonia Santa Úrsula Coapa, de la delegación Coyoacán, de la CDMXKarla Ivonne López MuñozGuadalupe A. Aguilar Ibarra
2007El fomento de la disciplina como valor en niños y niñas migrantes de segundo y tercer grado de preescolarMagaly Bernal Camargo-
2011El fomento de la disciplina familiar y el comportamiento del niño en la escuela primariaMirieli Falfan Belmont-
2019El fomento de la educación ambiental mediante la separación de basura y reciclaje a través de proyectos colectivos con los alumnos de preescolar 1 del jardín de niños "Federico Froebel"Abigail Castillo LeyvaKarla Liset Aguilar Islas
2005Fomento de la educación artística en el aula, de educación primariaMaría Georgina Ochoa Paz-
2016El fomento de la educación en valores con niños de 3 a 4 años, a través de situaciones didácticas referentes al campo formativo : desarrollo personal y socialLisandra Guadalupe Luna AnguianoRita Rivero Sandoval
2006El fomento de la equidad de género entre los niños y las niñas migrantes del tercer grado de primariaMartha Isabel González Payán-
2013El fomento de la escritura a través del juego en los alumnos de tercer grado de educación preescolarClaudia Ivette Rangel Cuevas-
2023Fomento de la expresión oral en los niños de tercer grado de preescolar (5 A 6 años de edad)Marlene Cazarin MéndezClara Martha González García
1996El fomento de la higiene en el nivel preescolarMaría del Socorro Evan DzulCindy Peña Nicolás
2021Fomento de la Identidad Universitaria en Alumnos de Nuevo Ingreso de la Universidad Pedagógica Nacional Unidad 212 para mejorar la Integración y socializaciónJosé Emmanuel Ramos OrtegaMartín Cuautle Cárcamo
2015El fomento de la lectura a través de la literatura en niños de educación primariaBlanca Esmeralda Sánchez HernándezHéctor Alberto Mora Rojas
2007Fomento de la lectura a través de los libros literarios infantiles con alumnos de 5° grado de educación primariaNancy Georgina Barrueta Guerra-
2008El fomento de la lectura a través del cuento : reconstrucción de una experiencia docenteLilia González Mendoza-
2006El fomento de la lectura desde la institucionalidadJosé Arcadio Vázquez Pérez-
2004El fomento de la lectura en alumnos de primer grado de educación primariaMarcia Lucía Aguilera Jiménez-
2009El fomento de la lectura en el aula de tercer año de primariaSonia María Montes de Oca Zaragoza-
2006El fomento de la lectura en el primer grado de educación primariRosa María Osuna Osuna-
2006Fomento de la lectura literaria a partir de un indicador de las preferencias de los niños mexicanos actualesClaudia Roxana Cruz Valdés-
2020Fomento de la lectura mediante el programa "Crecemos Leyendo" con los alumnos de la escuela primaria "Profesor Abel Ortega Flores"Yesenia Santiago JiménezRaymundo Ibáñez Pérez
2020Fomento de la lectura para niños de zonas marginadasElsie Jazmín García PinedaDalia Ruíz Ávila
2024Fomento de la lectura por medio de una sala de lectura : un análisis sociológico en el contexto educativoJared Muñoz CelestinoHéctor Reyes Lara
2023Fomento de la lectura y escritura en primariaLaura Patricia González HernándezAlfonso Torres Hernández
2014El fomento de la lectura y la escritura a través del libro álbum : una experiencia con niños de primer grado de educación primaria del pueblo de Santa Lucía Xantepec, DFCarolina Lizeth González Muñoz; Guadalupe Argueta GonzálezRigoberto González Nicolás
2011El fomento de la lengua náuatlBriseida Chávez Hernández-
2001Fomento de la participación de los alumnos de CEBA en el área de ciencias naturalesRaúl Fernando Alvarado Alvarez
2001Fomento de la participación de los alumnos de CEBA en el área de ciencias naturalesAlvarado Alvarez,Raúl FernandoCorrea Ochoa, Mario Amilcar
2001Fomento de la participación de los alumnos de CEBA en el área de ciencias naturalesAlvarado Alvarez, Raúl FernandoCorrea Ochoa, Mario Amilcar
1999El fomento de la participación de los padres de familia respecto a las tareas escolares de sus hijosJavier Laguna MolinaMiguel Angel Perez Reynoso
1999El fomento de la participación de los padres de familia respecto a las tareas escolares de sus hijosLaguna Molina, JavierPerez Reynoso, Miguel Angel
2023El fomento de la práctica psicomotriz en niños que cursan primero de preescolar logra aportes a su autonomíaDulce María Medina DíazHéctor Gaspar del Ángel
2010El fomento de la psicomotricidad, como estrategia pedagógica para el logro eficaz del aprendizaje en los niños preescolaresMary Carmen Campos Soto-
2007El fomento de la socialización en los alumnos del 2° grado de educación primaria para el desarrollo de los valoresGuadalupe Claudia Cruz Ortiz-
2013El fomento de las habilidades científicas en preescolarMariana de Jesús Hernández HernándezClaudia Alaníz Hernández
1995El fomento de los buenos hábitos alimenticios en la educación preescolarSanta María Flores Zúñiga-
2010El fomento de los valores cívicos y éticos para disminuir las agresiones y mejorar la disciplina en educación primariaNoemí Hernández Llamosas-
1997El fomento de los valores en el sexto grado de educación primariaJesús García Montaño-
2010El fomento de los valores en la educación primaria como parte importante para la convivencia con la sociedad que le rodeaBibiana Fernández Sánchez-
2012El fomento de los valores en los alumnos de segundo grado de educación preescolar mediante estrategias didácticasSandra Jacobo Ramos-
2009El fomento de los valores en los niños de preescolar tendiente hacia una actitud positivaSusana Sánchez Villeda-
2007El fomento de los valores en los niños que cursan la educación preescolar : un taller para padres de familiaNetania Vargas Montoya-
2017Fomento de los valores en niños de 4 a 5 años del cendi Isabel la Católica, ciclo escolar 2014-2015Sandra García FernándezMiguel Ángel Llanos Gómez
2014El fomento de los valores en preescolarMartha Leticia Campos PérezVíctor Manuel Castillo Roja
2014El fomento de los valores para propiciar el desarrollo personal y social en segundo grado de educación preescolarJenifer Morales MacíasLeobardo Durán Sánchez
2017El fomento de los valores sociales en la escuela primaria bilingüe Ermilo Abreu GómezTannia Carol Hoil Kantun; Silvia Anallely Martínez PoolMaría Felipa Ucán Villanueva
2013Fomento de valores en el grupo menor del Pentatlón Deportivo Militarizado UniversitarioCarolina Trejo Orduña-
2008Fomento de valores en el nivel de preescolarAna Gabriela Aguilar GómezMercedes Imelda Avalos Ruiz
2024El fomento de valores en la edad preescolar en el jardín de niños Nicolás Bravo en la Ciudad de MéxicoMaría de Lourdes Gil EspinosaMaría Leticia Castillo González
2013El fomento de valores en niños de 2° grado de la escuela primaria Prof. Rafael Cruz Manjarrez : una propuesta didácticaSandra Alethia Rodríguez Morales-
2008Fomento de valores en niños de nivel preescolar por medio de Momo de Michael EndeAriana Africa Soto Yescas-
2014El fomento de valores en preescolarElizabeth Rivera Solís-
2014El fomento de valores para contribuir a disminuir la violenciaYomara Zuluhay Galaviz Bravo-
2006El fomento de valores universales en los alumnos de educación primaria a través de lecturas de reflexión (segundo grado)Sandra Concepción Pali Arreola-
2005Fomento de valores y actitudes mediante las nuevas tecnologías en información y comunicación (NTIYC) para alumnos de primer grado de secundariaIsaac Castañeda Martínez-
2014Fomento del autoconcepto positivo a través de un programa psicoeducativo en alumnos de sexto grado de educación primariaTania Morales Gutiérrez-
2013El fomento del hábito de la lectura a partir de estrategias en alumnos(as) de educación secundariaCésar Velasco Alonso-
1997El fomento del hábito de la lectura a través de los textos libresMa del Rosario Ramos Parente-
2008Fomento del hábito de la lectura para desarrolla la comprensión de textos en educación secundariaFerdinando Chávez Mendoza-
2015Fomento del hábito lector en el alumno de 2do. grado de primariaIrene Mendoza CruzMiguel Ángel llanos Gómez
2004Fomento del hábito lector en niños de segundo grado de educación primariaNorma Angélica Cázares Hernández-
2008Fomento del interés por la lectura en los alumnos de 2° grado de primariaLeticia Hernández Bautista-
2024El fomento del pensamiento crítico en niños de 8 y 9 años como una alternativa para favorecer ciudades educadoras desde el ejercicio docenteElizabeth Solares HermenegildoLuis Alfredo Gutiérrez Castillo
2007Fomento del pensamiento lógico-matemático en preescolarNoreli Virgen Zamorano-
2014El fomento del respeto y el trabajo en colectividad en educación primariaSen Yaset Ruiz HoyosJoviniano Joaquín Lino Ramírez
2007El fomento del respeto, responsabilidad y solidaridad en la literatura de los valores en el 2° ciclo de educación primariaCilvia Burgos Borja-
1994El fomento del trabajo en equipo para la enseñanza aprendizaje en la escuela primariaMaría de los Angeles Reynoso Galicia-
1994El fomento del trabajo en equipo para la enseñanza-aprendizaje en la escuela primariaBeatriz Morales Villegas-
2005El fomento del valor respeto en alumnos y alumnas de tercer grado de preescolar a través del juegoAriana Larissa Zazueta Cota-
2005El fomento del valor respeto en los niños y niñas de tercer grado de educación preescolarEsmeralda Bejarano Cuevas-
2003El fomento del valor respeto en niñas y niños de preescolarMaría del Carmen Armenta OsorioRocio Berenice López García
2016Fomento educativo seguro sin bullyingHarriet Lizeth Burgos FrancoAntonio Ramírez Díaz
2011Fomento la lectura en alumnos con necesidades educativas especialesKarla Josefina López Romano-
2018El fomento literario por medio de instrumentos de mediación cultural, en estudiantes de 2º de la Esc. Sec. Dna. 286 “Maestro Lauro Aguirre”, Iztapalapa, Cd. de MéxicoServando Morán Bautista-
2021Fomento y desarrollo de la resiliencia en adolescentes de secundariaNoemi Eunice López GarcíaMario Flores Giron
2002El fomento y transformación de los valores sociales en el niño de 6o. año de primariaAdelina Mejía GuardiaJuan Bello Domínguez
1993Los fondos de pensiones : un nuevo conceptoRosa Victoria Gómez Toledo-
2006Fonética y grafía en el proceso de lecto-escritura en el nivel preescolarPaola González Zárate-
1990La fonología y ortografía en la escuela primariaBlanca Esthela Garza Elizondo-
1996La forestación : cómo fomentarla en el plantel de educación preescolar indígenaDamiana Domínguez Sierra-
1997Una forma de abordar la geometría en preescolarIsolina González Castro-
1997Una forma de abordar la geometría en preescolarGonzález Castro, IsolinaCarrión Miranda, Josefina
1992Forma de aproximación al conocimiento de los estados físicos del agua en niños de pre-escolarNorma Beatriz Vera Morales-
2019Una forma de entender la identidad cultural mediante la práctica - ritual del tëkëëk ukyë (las tres tomas), en la comunidad de San Isidro Huayapam Mixe, OaxacaVíctor Hugo Zamora MendozaAlba Liliana Amaro García
1997Una forma de instrumentación didáctica en la enseñanza de la multiplicación en el segundo grado de la escuela primariaSixto Montes Vera-
1988La forma en que influye la evaluación formativa en el desarrollo del proceso enseñanza-aprendizajeRamón Ramiro Alcaraz MedinaMaría Cristina Ortega Inzunza
1996Una forma práctica para mejorar las relaciones interpersonales en un centro escolarFernando Buendía MoralesRoberto Muñoz Robles
1996Una forma sencilla para que el niño de segundo grado de educación primaria aprenda las tablas de multiplicarLeticia Garza Antu
1991Una forma significativa para abordar el contenido de lo social en el 5o. GradoMaría Guadalupe Ortega Córdoba-
2005La formacion de valores en el niño preescolarSergio Lázaro Pablo-
2008La formación : factores presentes en la vida del sujeto que posibilitan el proceso : un estudio exploratorio a través de la autobiografíaEdiel Efrén Cortés Gutiérrez-
2018Formación a padres de familia ante la falta de interés en hijos en etapa preescolar a través del modelo alternativo homeschoolingBrenda Azucena Fernández AparicioElizabeth Rojas Samperio
2021La formación académica de los estudiantes de la Licenciatura en Pedagogía (2017-2020) de la Universidad Pedagógica Nacional, unidad AjuscoJair Alejandro Vilchis JardónLuis Eduardo Primero Rivas
1992La formación académica de los maestros de audición en Matamoros, Tam.María Elena Toscano Ortega-
1996La formación ambiental del niño de educación primariaKira Auremí Uribe Loeza-
2010Formación brindada a los instructores de CONAFE ante las necesidades educativas específicas asociadas o no a la discapacidadMaría Antonieta Animas AlvarezNelia Esmeralda Santillán Romero
1999La formación científica del niño mediante las actividades experimentalesMinerva Arriaga Ramírez-
2014La formación ciudadana en los libros de texto de formación cívica y ética : un análisis de los contenidos, sexto grado de primaria 2009 - 2012Alma Carolina González ColmenaresRosalía Meníndez Martínez
2024Formación ciudadana y su influencia para la no discriminación en educación media superior: una mirada curricularKatherin Villanueva CruzMaría Concepción Chávez Romo
2019Formación ciudana y convivencia en educación cívica y ética de la educación secundariaJesús Macías CampuzanoSergio Arturo Solís Santacruz
2007La formación cívica de los alumnos de tercer grado de educación primariaMaría del Rosario López Arredondo-
1991La formación cívica en el 4o. grado de educación primariaDora Velia Santos Moreno-
1993Formación cívica en el alumno de educación preescolarJuana Graciela Regalado de León-
1991La formación cívica en la educación preescolarJuana Laura García Chavira-
1993La formación cívica en los alumnos de la escuela primariaClaudia Eudelia Guajardo RodríguezMaría del Carmen Willavs Velásquez; Irma Torres Domínguez
2020La formación cívica y ética a través del libro de texto de educación secundaria : análisis del bloque : participación y ciudadanía democráticaTania Esmeralda García SánchezMaría Concepción Chávez Romo
2015La formación cívica y ética en el Colegio Florencia : análisis exploratorio de las prácticas docentesPamela Sharón Juárez SotoAna Corina Fernández Alatorre
2002La formación cívica y ética en el programa de educación secundariaFrancisco Bello Segura-
2023La formación cívica y ética en las reformas curriculares 2017 y 2022Mario Alberto Flores MendozaMaría Concepción Chávez Romo
2022La formación continua de docentes de educación preescolar durante la pandemia en la estancia para el bienestar y desarrollo infantil no.96 del ISSSTE, CDMXEstephanie Contreras RamírezMaría de los Ángeles Cabrera
2016Formación continua de los docentes de la escuela primaria bilingüe Porfirio Diaz de la comunidad de Tataltepec de Valdéz Juquila, OaxacaMadai Quiroz RuizMarisela Castañón Hernández
2011La formación continua de los profesores del Colegio de Bachilleres y su relación con la preparación de los estudiantesNancy Vargas Blanquel-
2014La formación continua del docente de educación primaria para favorecer en el alumno el aprendizaje significativo de los valores cívicos y éticosMiriam Silva Servín; Laura Verónica Mendoza EstradaRaymundo Ibáñez Pérez
2022Formación continua en la enseñanza de matemáticas en secundaria, mediante recursos tecnológicos durante la pandemia por COVID 19Mitzi Raquel Espinosa MorenoLucía Elizabeth Hernández Gutiérrez
2022La formación continua en las educadoras para la mejora de la enseñanzaMartha Guadalupe Bonilla BarrigaVíctor Manuel Bello Montalvo
2013La formación continua en los profesores de educación primaria del D.F. para evitar el rezago educativo y favorecer el aprovechamiento escolar de los alumnosMiguel Angel Rodríguez Navarrete-
2012Formación de actitudes ante la inclusión educativa en los alumnos que cursan la licenciatura en psicología educativaKatia Angélica Romero Mercado-
1997Formación de actitudes de protección de respeto al medio ambiente en alumnos del cuarto grado de primaria perteneciente a la escuela Pablo Ma. GuzmánMa Pilar Becerra García-
1994La formación de actitudes para el cuidado del medio ambiente en el niño de primer grado de educación primaria, a través de la reducción y selección de basuraT. Lourdes Flores Escobar-
1999Formación de actitudes y valores en el educando como factores indispensables en el aprendizajePor Mauro Díaz López
2003Formación de asesores del ISEA en la aplicación del modelo de educación para la vidaBlanca Olivia Cañedo ZavalaBenjamin Quintero Félix
2018La formación de capacitadores empresariales : una propuesta desde la pedagogía laboralSamantha Melchor Vázquez-
2015La formación de ciudadanos con conciencia política : un asunto de educación básicaAlfredo Ramírez GranadosMiguel Ramírez Carbajal
2011La formación de ciudadanos desde la educación primariaSonia García CaudanaVíctor Manuel Castillo Rojas
2018Formación de competencias para la convivencia armónica en segundo grado de secundaria : un enfoque globalizadorLuz María Martínez CaltencoMarco Antonio Rojano Fernández
1997Formación de conceptos de geometría y medición en los alumnos de sexto grado de primaria, propiciando actividades significativasMaría del Pilar García Jiménez-
2019La formación de directores en liderazgo educativo en el contexto de la reforma educativa del 2013Juan Carlos Dávila GutiérrezMiguel Ángel Díaz Delgado
2015La formación de docentes de educación secundaria para el uso de las tecnologías de la información y la comunicación : la experiencia SEC21María Alejandra Huerta GarcíaMaría del Pilar Cruz Pérez
1996La formación de docentes en la política educativa del Estado de México de 1988-1994Ana Luisa Spindola Peña-
2005Formación de docentes indígenas en la Universidad Pedagógica Nacional : contextos y líneas de reflexión sobre la identidad profesional y étnicaEustacio López Marcos-
2013Formación de docentes y modelo de educación bilingüe : diagnóstico de los maestros de la Zona Escolar 013 de Santiago Tilantongo, Nochixtlán, OaxacaMartin Cruz Caballero-
2016Formación de habilidades académicas en el área de comunicación escrita y trabajo conceptual en personas hospitalizadas de 15 a 25 años de edadFlor Fabiola Jiménez FloresMaría del Carmen Hernández Juárez
2019Formación de habilidades comunicativas en inglés : experiencias con un grupo de nivel básico en Xochitepec, MorelosNatalia Gabriela Pacheco GutiérrezHaydée Pedraza Medina
1999La formación de habilidades para la resolución de problemas matemáticos, con la participación de los alumnos de tercer grado, docentes y padres de familiaMartha Guadalupe Ramírez Huerta-
2018La formación de habilidades psicomotrices, perceptivas y discriminativas para favorecer el aprendizaje de la lectoescritura en un adolescente con síndrome de down : el caso de AngelitoAbigail Otero ArteagaArturo Cristóbal Álvarez Balandra
1996Formación de hábitos alimentarios en niños preescolares : una propuesta para la educación de la saludBeatriz Eugenia García GómezOfelia Morquecho Buendía
1992Formación de hábitos de higieneCandelaria Notario Cruz-
1993La formación de hábitos de higieneMaría Leticia Salinas Salinas-
2016La formación de hábitos de higiene en alumnos de preescolar indígenaEmmanuel Canul GóngoraJuan Marcos Uch Tec
2017La formación de hábitos de higiene en el niñoAraceli Fabián IsabelesHéctor Nicolás Flores Aguiar
1995Formación de hábitos de higiene en el niño preescolarRosa Castro Hernández-
1993Formación de hábitos de higiene en los alumnos del nivel básicoVictalia Díaz Gómez-
1992Formación de hábitos de higiene en los alumnos del nivel primaria : propuesta pedagógicaMarlit Hernández Arias-
1991Formación de hábitos de higiene en los escolaresMaría Victoria Hernández de la O-
1987La formación de hábitos de lectura en la escuela primariaJuan López Díaz-
2008La formación de hábitos de lectura para la vida cotidianaLuis Felipe Delgado Beltrán-
2020La formación de hábitos de limpieza y autocuidado del niño en edad maternal (de 2 a 3 años de edad) favorecer su autonomíaAdriana Jaimes ZepedaLaura Margarita Valdespino Domínguez
2007Formación de hábitos ecológicos en preescolarLourdes Canela Canela-
1999La formación de hábitos en el consumo de los alimentos con valor nutritivopor Manuel Caballero Cahuich
1999La formación de hábitos en el consumo de los alimentos con valor nutritivoCaballero Cahuich,ManuelHoil Puc, Gustavo
1999La formación de hábitos en el consumo de los alimentos con valor nutritivoCaballero Cahuich, ManuelHoil Puc, Gustavo
1992Formación de hábitos higiénicos en alumnos de educación primariaMarcelino Mis Uc-
1993Formación de hábitos higiénicos en los niños de nivel preescolar : propuesta pedagógicaNorma Mendoza Díaz-
2004La formación de hábitos para el cuidado de la salud y una nutrición adecuada en la educación preescolarMaría Isabel González PasosMaría Elvira Colio Astorga
2006Formación de hábitos para el cuidado del entorno naturalRubí Alvarez Mauricio-
1997Formación de hábitos para el cuidado del medio ambiente en el cuarto grado de educación primariaMargarita Espinosa Elguezabal
1994La formación de hábitos para el cuidado del medio ambiente escolar en segundo grado de educación primariaMaría Araceli Calderón Valdez; Adriana Hernández Gutiérrez; Rosa María Muñoz GuajardoMartha Aurelia Flores Mata
2011La formación de hábitos para la preservación de los recursos naturales con alumnos de 5º y 6º de educación primaria indígenaHéctor Arroyo Ramírez-
2014Formación de hábitos para la preservación del medio ambienteMariana Calero Sánchez-
1993La formación de hábitos y normas de higiene en el niño de educación preescolar : propuesta pedagógicaVirginia Jurado Campos-
1996Formación de instructores del sistema de capacitación del servicio nacional de empleoCarmen Leticia Aréstegui Durán-
1998Formación de la autonomía en la escuela primariaJuana Velázquez Plascencia-
2015La formación de la autonomía y el proyecto educativo en los alumnos de la Escuela Secundaria para Trabajadores No. 7 "Jóse Pablo Moncayo"Alma Delia Moreno LópezMaría Guadalupe Velázquez Guzmán
1982La formación de la biblioteca en la escuela oficial rural Profra. "Constanza Cárdenas S." de Masaica, Navojoa, SonoraMaría Beatriz Félix Arias-
2021La formación de la conciencia colectiva desde los relatos de tradición oral en la comunidad de Xamaticpac, Calcahualco, Ver.Julio Muñoz SolísArturo Cristóbal Álvarez Balandra
1990La formación de la conciencia nacionalista en los alumnos de la escuela primariaJuan Enrique Domínguez Tristán-
2013La formación de la conducta y los valoresRudy Margarito OrtuñoSin asesor
2009Formación de la cultura ecológica desde la edad inicialSagrario de Jesús Cárdenas GuzmánMaría del Carmen Diego Velasco
2010La formación de la identidad en usuarios adolescentes de internetAline Binet Samayoa Navarrete-
2005La formación de la personalidad del niño en la escuela y en la familiaNancy Rocha Castro-
2009La formación de la práctica docente reflexivaSahamyra Flores Martínez-
2007La formación de la socialización en el niño de preescolarMilagros Guadalupe Madrigal Montaño-
2013Formación de las normas de convivencia para el desarrollo personal y social del niño en educación preescolarElizabeth Gutiérrez EstradaDolores Guadalupe Mejía Rodríguez
2000La formación de lectores a través de la imagen en tercer grado de primariaFabiola Bonales Martínez-
2017Formación de lectores activos en el salón de clase : taller dirigido a los docentes de primariaMarisol Hurtado González; Melany Mendieta MendozaVíctor Gómez Gerardo
2006Formación de lectores activos mediante la producción de diversos tipos de textos en alumnos del 4° grado de la escuela primaria "Jesús González Ortega"Mariela Tulio Agapito-
2006La formación de lectores competentes en el 4° grado de primaria del Centro Escolar William ShakespeareAlma Jessica Arciniega Soto-
2010La formación de lectores en educación primariaJesús Hernández Sotelo-
1997La formación de lectores en el aulaMaría Concepción Cardona Bejarano-
2009Formación de lectores en el nivel primariaJuana Leticia PoblanoAna María Santiago Aquino
2010La formación de lectores en tercer año de la escuela primaria Benito Juárez García de la colonia Andrés Gómez Alemán, Veracruz.Victor Manuel Hernández Zozaya-
2006Formación de lectores y escritores activos a través de técnicas FreinetMarta Beatríz Rebollar Zarco-
2005Formación de lectores y escritores activos en primer grado de educación primariaMaría Norma Teresa Martínez Carrasco-
2018Formación de los adultos mayores en entornos digitales, experiencias y aplicación de los aprendizajes : la universidad de la tercera edadJesús Alexis Cornejo RojasMaría del Pilar Cruz Pérez
2009La formación de los docentes en el colegio de ciencias y humanidades, plantel surMaría Berenice Medina Iriarte-
2000La formación de los docentes indígenas de 1° y 2° grado de la escuela primaria bilingüe Cuauhtémoc de la comunidad de Santa María Texcatitlán, Cuicatlán, Oaxaca : una perspectiva desde la práctica docenteVeremunda Guadalupe Sánchez-
2016La formación de los instructores comunitarios (IC) del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) : el caso de los instructores en comunidades indígenasNorma Sántiz LópezMaría de Jesús Salazar Muro
1995La formación de los intelectuales (Antonio Gramsci)Solvia Sosa Mora-
2022La formación de los policías preventivos de la Ciudad de México, contexto analizado desde la perspectiva de la sociología de la educaciónAlma Magnolia Gamez ValadezLaura Magaña Pastrana
2004La formación de los sujetos escolares desde la perspectiva del desarrollo humanoClaudia Verónica Osuna Zamudio-
2005La formación de los valores de : respeto, responsabilidad y cooperación en el grupo de tercer grado de educación primariaJorge Armando Salgado Jaramillo-
2000La formación de los valores de cooperación y respeto en los niños de 2° grado de primariaMartha Guiselda Segura García-
2000La formación de los valores en el alumno de primariaAna María Huerta Orea-
1995La formación de los valores en el niño en la educación primaria tercer gradoRafael Ramírez Mora-
2005La formación de los valores en el nivel preescolar a través de la metodología de proyectosAdriana Guadalupe Acosta Ascencio-
2005La formación de los valores en el preescolarMaría Mireya Molina Martínez-
1996La formación de maestros : una revisión desde la actualizaciónCarlos Díaz Romero-
1998La formación de médicos especialistas en la Clínica Londres : evaluación del proceso de enseñanza-aprendizajeJuana Pilar Arellano Mejía-
2020Formación de mujeres en las escuelas profesionales de ciencias biológicas y químicas a través de Senda Nueva : revista popular de orientación (1938-1940)Erika Huerta AdornoBelinda Inés Rufina Arteaga Castillo
1992Formación de opinión crítica de los medios de comunicación masiva por los alumnos de sexto grado de educación primaria : propuesta pedagógicaAntonia Contreras Martínez-
2018La formación de padres de familia para aplicar una disciplina inteligente en apoyo al aprendizaje de sus hijosCarolina Delgado CiénegaElizabeth Rojas Samperio
2011La formación de pedagogos (as) en la Universidad Pedagógica Nacional y diversificación en el mercado laboral : una mirada al horizonte de la realidadGabriela Abarca Cervantes-
2020La formación de profesionales de la educación : el administrador educativo y la experiencia reflexivaAna Valeria Montserrat Cadena GuzmánJosé Antonio Serrano Castañeda; Juan Mario Ramos Morales
2015La formación de profesionales en el campo de pedagogía hospitalaria : propuesta de lineas de acción y contenidos para una opción de campo en la fase III de la UPNMiriam Gaona Badillo; Ma. Eleazar Gallegos DagioGabriela Margarita Soria López
2012La formación de profesoras de educación preescolar en el área de la geometría a partir de la reflexión sobre sus creencias y prácticas de enseñanzaMartha Patricia Martínez López-
2020La formación de profesores para el medio indígena en Guachochi ChihuahuaLizeth Ivonne Palma Castillo-
2019Formación de promotores de derechos humanos y cultura de paz en la escuelaAna Karina Coronel Espejel-
2021Formación de promotores de educación zapatista : Caracol IV, Morelia.Luis Alberto Pérez GonzálezVerónica Abigail Hernández Andrés
2010La formación de promotores en la educación del municipio autónomo zapatista "Ricardo Flores Magón"Iván Edgar Ortiz Aparicio-
2019Formación de sujetos críticos : taller navegando en internet para padres de familia con niños en primero de primariaAna Laura Carcamo IbarraLeticia Suárez Gómez
2014Formación de tutores para la atención a niños talentoSusana Díaz ServínSonia Miriam Hernández Muñoz
2006Formación de un círculo de lectores para fomentar la comprensión lectora y con ello incrementar el hábito por la lectura en la Vocacional N° 15 del Instituto Politécnico Nacional (IPN), turno vespertino, de San Antonio Tecómitl, Delegación Milpa AltaMiguel Angel Flores Medina-
2019La formación de un concepto de realidad educativa : los estudiantes de sociología de la educación de la UPN Ajusco, 2012-2016Maribel Aguilar Portillo-
2002Formación de un espíritu científico en preescolarTeresa de Jesús Cárdenas Saucedo-
2000La formación de un nuevo sujeto en la Reforma Integral de Educación Media Superior (RIEMS) del 2008 en MéxicoAna Gloria Romero Rocha; Sandra Magali Gutiérrez PeñaEduardo Velázquez Suárez
1993La formación de un taller didáctico para estimular la participación de los padres de familia en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las ciencias sociales : propuesta pedagógicaAngela Sánchez de la Cruz-
2002La formación de una actitud científica y el método experimental : una alternativa de integración para niños con necesidades educativas especiales en el nivel preescolarBeatriz Leticia Hernández Vázquez-
1994La formación de una actitud reflexiva, científica y responsable hacia su sexualidad, en los niños de quinto y sexto grados de educación primariaAmérica del Consuelo Hernández Abrego-
1997La formación de una conciencia ecológica en niños de edad preescolarOlga Lilia Villa Solís-
1995La formación de una conciencia ética críticaRafael Escudero Rodríguez-
2007La formación de una cultura ambiental en el niño de educación primariaIovana Alvarez Alvarez-
2005Formación de valores : amistad, solidaridad y verdadBertha Alicia Arellano Amezquita-
2009Formación de valores : propuesta de taller para una vida sexual saludable y plena para adolescentesPaola Shantal Hernández Gutiérrez-
2005La formación de valores a través de situaciones morales y multimediosMaría Eugenia Escárzaga Gómez-
2002La formación de valores a través del juego y la dramatización en los niños preescolaresBlanca Norma Ballesteros García-
1997La formación de valores cívicos en alumnos de preescolarMaría Guadalupe Valdovinos Moreno-
1993La formación de valores cívicos en el jardín de niños, una alternativa de trabajo : propuesta pedagógicaAna Cecilia Patiño Martínez-
2005La formación de valores cívicos en los alumnos de segundo grado de primariaIrma Ramona Ramos Andazola-
2004La formación de valores cívicos y morales en la escuela primariaFabiola García González-
2012La formación de valores como estrategia para la convivencia dentro del jardín de niñosMaría Isabel López Murillo-
2007La formación de valores como medio para la socialización en alumnos de grupo multigradoJesús Virginia Gastelum Sánchez-
2017La formación de valores con cuentos y fábulas para alumnos de primero y segundo año de educación primariaAna Patricia Tepatzi MuñozErick Sánchez Gracia
2016La formación de valores dentro de la educación preescolarMaría Betzabé López GarcíaLucila Elba Durán Aguilar
2009La formación de valores en 5 grado por medio de dinámicas grupalesJorge Augusto Quezada Orduña-
2006La formación de valores en alumnos de quinto grado de educación primariaMaría del Rosario Rodríguez Manrriquez-
2003La formación de valores en alumnos de sexto grado de educación primariaMaría Félix Medina Ríos-
2001La formación de valores en el nivel básicoMarisol Reynoso Dávila-
2002Formación de valores en el quinto grado de educación primariaSaúl Peraza Herrera-
2017Formación de valores en jóvenes de secundariaManuel Alejandro Vázquez RangelIrma Elisa Alva Colunga
2018La formación de valores en la convivencia escolar para educación primariaLuis Daniel Reyna GaliciaMaría Teodora Alonso Manzano
2013La formación de valores en la educación preescolarLizette Castañón GaliciaGuadalupe Antonia Aguilar Ibarra
2011La formación de valores en la educación preescolarAdriana González Avila-
1999La formación de valores en la educación primariaElena Solano Cabañas
1999La formación de valores en la escuelaZoila Cruz Sánchez-
1998La formación de valores en la escuela primariaAlicia Reyes Padilla-
2001La formación de valores en la escuela primariaVirginia Marín González-
2003La formación de valores en la escuela primariaMaría Guadalupe Sebastiana Madrigal López-
2010Formación de valores en la escuela primariaAdela Elizabeth Rivera Puga-
2000La formación de valores en la escuela primariaIrma Reza Balderrama-
1999La formación de valores en la escuela primariaMaría de Lourdes Alvarado Toscano-
2007La formación de valores en la escuela primariaGuadalupe del Carmen Mosqueda Magaña-
2012La formación de valores en los adolescentesGregoria González López-
2011La formación de valores en los alumnos de 2° de preescolar del Jardín de Niños "Rosaura Zapata" para propiciar un clima favorable de convivencia entre los educandosBrisa Araceli Rodríguez Castrejón-
1994La formación de valores en los alumnos de sexto grado de educación primariaConcepción Ledezma Santiago-
2007La formación de valores en los alumnos(as) de tercer grado de educación primariaDelia Rocío Meza Favela-
2006Formación de valores en los educandos de nivel primariaMaría Clementina Osuna RíosMary Candelaria Bañuelos Ángulo
1999La formación de valores en niños con problemas de aprendizajeLeticia Solís Bazaldua-
2000La formación de valores en niños de preescolarSilvia Vélez Ortega-
2005Formación de valores en niños de preescolarMiriam Pérez Solano-
2003La formación de valores en preescolarYolanda Vargas Cota-
2008Formación de valores en preescolarHoracio Martínez Castro-
1997La formación de valores en quinto grado de educación primariaLuz Emilia Medina Muñoz-
2006La formación de valores en sexto año de primariaJosé Antonio Tirado Osuna-
2002La formación de valores éticos como un proceso educativo de calidadVerónica Macrina Carbajal FuentesMaría Hilda Rangel
2012Formación de valores éticos que desarrollen competencias para fomentar una convivencia armónica en alumnos de segundo grado de secundariaKarla Gante Vázquez-
2005La formación de valores morales en 6°, a través de la estimulación del desarrollo del juicio moralGeovana Andrea Pulido Barajas-
2002La formación de valores morales en el niÑo de preescolarEsther Julia Maldonado Rodríguez-
1995La formación de valores morales en el tercer grado de educación primariaGustavo Trujillo Lozano-
2003La formación de valores morales en la educación primaria públicaJuan Carlos Cisneros Chino-
2001La formación de valores para convivir mejorOlga Silvia Gutiérrez Méndez-
2012La formación de valores para fomentar la comunicación y la sana convivencia en los niños preescolaresRodríguez Boizo,ClaudiaArzate Aguilar, Jorgue Humberto
2012La formación de valores para fomentar la comunicación y la sana convivencia en los niños preescolaresClaudia Rodríguez BoizoJorge Humberto Arzate Aguilar
2005La formación de valores para la enseñanza de la educación sexual, mediante la utilización de algunas estrategias didácticas, en el sexto grado de educación primariaRosalva López Gómez-
2002La formación de valores para mejorar la disciplinaMaría del Refugio Jáquez Guerra-
2015La formación de valores para una cultura de paz desde la perspectiva de la Organización de las Naciones Unidas y la Gran Fraternidad UniversalXochitl Moreno AmezcuaIrma Valdés Ferreira
2016La formación de valores según Sylvia SchmelkesZeyda Guadalupe Sánchez RuízManuela Palafox Cardoso
2005La formación de valores y el fortalecimiento del autoestima en el sexto grado de educación primariaConcepción Romero Kinney-
2006La formación de valores y virtudes dentro del aula, en los niños de 5° grado de la esc. Club de LeonesAlma Delia Rosete Rojano-
2020La formación de vínculos equitativos en el aula a partir del juego y la narraciónCinthia Ivonne Perea CarmonaElvia Lucina Pacheco Mora
2007Formación de voluntarios del Centro de Unidades Móviles (APAC) basado en competencias : un estudio de casoTannya Dulce Castellanos González-
2019La formación del administrador educativo a través de las prácticas profesionalesFrancisco Ricardo Negrete ArgáizJuan Mario Ramos Morales; José Antonio Serrano Castañeda
2008La formación del administrador educativo de la UPN en el contexto de la globalización educativaAlfredo Gregorio Olivares Peralta-
2021Formación del administrador educativo en el escenario de prácticas profesionalesQuetzali Ruiz JiménezGorgonio Segovia Febronio
1993Formación del asesor técnico - pedagógico ante el proceso de modernización educativaMiguel Angel Gallardo Márquez-
2010Formación del asesor técnico pedagógico para la educación primaria indígena : propuesta de capacitación bajo el enfoque intercultural en los Estados de Querétaro e HidalgoYadira Ismena Altamirano Pérez-
1997La formación del aspirante a docente bilingüe en los cursos de inducción a la docenciaLaurencio Ascencio Erape-
2008La formación del autoconcepto en la adolescencia y las repercusiones en su desempeño académicoMaría del Carmen García Elizalde-
2015Formación del capital humano basado en competencias laboralesNayeli Guido GarcíaRoberto Lavalle Rodríguez
1993Formación del comité de seguridad y emergencia escolar en el jardín de niños no.47 Margarita Maza de JuárezMaría Guillermina Castro Contreras-
1994La formación del concepto de número en el niño de primer grado de primaria, apoyado en las operaciones lógicas de clasificación y seriaciónRamiro Santa Ana Huerta-
2022La formación del docente como promotor de lectura : taller dirigido a docentes de primero de secundariaCarolina Franco Leyte; Laura Mendoza OrtizMaría del Rocío Vargas Ortega
2022La formación del docente en contextos de salud en los procesos asociados a la tanatologíaLuisa Sarai González PalomaresAdalberto Rangel Ruiz de la Peña
1993La formación del docente en el fracaso escolar de la lecto-escrituraMiguel Angel Barredo Rodríguez-
2002La formación del docente en la relación pedagógica con los niños superdotadosMaría Luisa Guadalupe Adaya Santamaría-
2009La formación del docente rural y la calidad de educación : análisis de caso y propuestaBeatriz Adriana Hernández Rodríguez-
2019La formación del formador especializado y su relación con la práctica educativa dentro del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA/CDMX), una aproximación a su identidad profesionalSandra Atlae Olmos OrtegaSamuel Ubaldo Pérez
2000Formación del hábito de la lectura en alumnos de quinto grado de primariaLeticia Gómez Cervantes-
2007La formación del hábito por la lectura en los alumnos de primer grado de educación primariaXiwsel Pardo Zatarain-
1998Formación del hábito sobre el uso racional del agua en los alumnos de educación primariaMartínez Funez,BernardoRamirez Martinez, Ramón
1998Formación del hábito sobre el uso racional del agua en los alumnos de educación primariaBernardo Martínez Funez
1998Formación del hábito sobre el uso racional del agua en los alumnos de educación primariaMartínez Funez, BernardoRamirez Martinez, Ramón
2007La formación del maestro en servicio centrada en la escuelaYadira Granados Chávez-
1998La formación del maestro indígena con relación a la alfabetización en primer grado de primaria bilingüe en la escuela Guadalupe Victoria de la comunidad de San Martín Jolalpan municipio de Cualac GuerreroAngeles Arriaga Ventura-
2011La formación del niño en el tercer grado de preescolar y el valor de la responsabilidadYesenia Camacho Morales-
2023La formación del pedagogo universitario en UPN-Ajusco : trayectorias, procesos y vicisitudes advertidas desde la investigación-intervención educativaPamela Elizabeth Estrada AguilarTeresa de Jesús Negrete Arteaga
1988Formación del profesor de educación primaria y rendimiento del aprendizaje en alumnos que egresan de primaria en el municipio de Delicias, Chihuahua en el año escolar 1986-1987Rafael Márquez Rodríguez-
1986La formación del profesor de educación primaria y su relación con el aprendizaje escolar de sus alumnosOlga María Chi y Chi-
2001Formación del profesor investigador del área histórico social de la Escuela Nacional Colegio de Ciencias y HumanidadesMelina Cano Corona-
2023La formación del profesorado a partir de una autocrítica para la mejora e innovación de la comunidad, en un entorno desafiante para el aprendizajeAlma Julia Zaragoza NovoueMaría Guadalupe Villegas Tapia
2011La formación del promotor educativo en educación inicial no escolarizada en el Municipio de Tenango de DoriaBibiana Sevilla MolinaJaime Fernando Rubio Ocampo
1996La formación del psicólogo educativo en la UNAM, UAM, UIA, U Anahuac y UPN : el punto de vista de los alumnosGraciela Miriam Beltrán Rodríguez-
1999Formación del sentimiento nacionalista en la escuela primariaBetriz Sabina Morales Ramírez-
1995La formación del sueloRaúl Sánchez Chávez-
2008La formación del sujeto en la educación primaria dentro del contexto de la globalización : una visión hermenéutica críticaViridiana Santizo Moreno-
2010La formación del valor del respeto a través del cuentoSofía Bendimez Vázquez-
2022La formación docente : el juego como estrategia didáctica para potenciar la inclusión en niños con TDAH de segundo grado de primariaBrenda Abigail Diaz Cortes; Tonantzin Itahí Dulcinea Galván OrtizPaulo César Deveaux González
1999La formación docente : una necesidad institucional en el plantel Azcapotzalco del Colegio Nacional de Educación Profesional TécnicaMartha Elvia Guzmán Martín-
1993La formación docente como factor fundamental en el desarrollo de la labor del maestroManuela Ma. E Gómez Calderón-
1991La formación docente de los maestros de educación primaria en servicio frente a las políticas educativas : un acercamiento a su estudioJuan Paredes Hernández-
2002La formación docente del equipo técnico del CONAFE en SinaloaJesús Armando CastaÑeda López-
1997Formación docente en educación primaria en funciones de asesoría técnico-pedagógicoMa. Patricia Rosas González-
2023La formación docente en educación socioemocional preescolarKarla Vianey Villalobos ArriagaHernán González Medina
1996Formación docente en educación tecnológicaHeladio Zamora Jaime-
2024Formación docente en el desarrollo de competencias socio emocionales en educación primariaLizzeht Hernández JuárezClaudia López Becerra
2018La formación docente en el marco de la RIEMS : el caso de un bachillerato tecnológicoZabdiel Quintana SalvadorSimón Sánchez Hernández
1996La formación docente en el nivel medio superior del Instituto Politécnico NacionalRosa Sandoval Hernández-
1999La formación docente en la modernización educativa actual en la escuela primaria ruralJavier José Hernández Lechuga-
2012La formación docente en la práctica, una oportunidad para mejorar la calidad educativaMaría Candelaria Flores Márquez-
2022Formación docente In Situ, didáctica y sensibilizaciónSergio Enrique Interiano RosalesVicente Paz Ruíz
2019La formación docente inicial y continua en las trayectorias profesionales de tres docentes de la escuela primaria "Benito Juárez", en una comunidad "Jujma" (Chinateca)Flora Rojas González-
2009La formación docente para favorecer el desarrollo de los niños de tres y cuatro años en el área socialSonia Vázquez Coronel-
2014La formación docente para la integración de tic en la educación primariaBerenice de Librado SilvaIvonne Twiggy Sandoval Cáceres
2005La formación docente para una educación intercultural bilingüe : el caso de la Escuela Normal "Jacinto Canek"Sandra Rocío Cruz Gómez-
1998Formación docente y alfabetización en la escuela primaria bilingüe "Juan de la Barrera", El Carrizal, Tila, ChiapasPedro Gutiérrez Sánchez-
1994La formación docente y el carácter pedagógico del juego como forma de expresión para favorecer la socialización del niñoMa. Guadalupe Flores Belmonte-
2001Formación docente y goblalizaciónTerrazas Tello, MaribelQuintanilla Gonzalez, Luis
2001Formación docente y goblalizaciónMaribel Terrazas TelloLuis Quintanilla Gonzalez
2001Formación docente y goblalizaciónMaribel Terrazas TelloLuis Quintanilla González
1997La formación docente y la enseñanza del medio ambiente en el primer ciclo de educación primariaElizabeth Guadalupe Castañeda Cañedo; Liliana Perea Vega; José Roberto Bañuelos Peraza; Martha Elodia Bonilla Bernal; José Otañez UrreaMarco Antonio Aldueña Rincones
1996La formación docente y su expresión en los procesos de enseñanza de la lectura y escritura en la lengua nahuatl y español en el primer ciclo de la escuela Adolfo López Mateos, del Municipio de Tehipango, Veracruz, 1994-1995Leoncio Macuixtle Macuixtle-
1994La formación ecológica en los docentes para impulsar el cuidado del medio ambienteClara Abarca Noguerón-
2008La formación educativa de los jóvenes y la incidencia de los contextos familiares en el CBTis 194, Cd. Ayala, Mor.Brenda Iliana Blanco GutiérrezMayra Estrada Aragón
2007La formación en competencias como una herramienta para la capacitación en el trabajoMartha Vences CruzEugenia Albarrán García
2013Formación en la identidad cultural y sus prácticas educativas; en Acacoyagua; ChiapasRosy Antonio de la Cruz-
1989La formación en los aspectos histórico geográficos de México como medio para lograr la integración nacionalJosé Isabel Cruz Olivo-
2018Formación en participación ciudadana y derecho de acceso a la información en la Ciudad de MéxicoMaría del Carmen Jiménez MartellLuis Quintanilla González
1988La formación en teoría curricular dentro del plan y los programas de estudio 1984 de la licenciatura en educación primaria y sus repercusiones en las actitudes hacia la práctica docenteGregorio Rogelio Espinoza OrdazJaqueline Irma Rocha Soto
2021La formación en Tic de los docentes y su aplicación en los procesos de enseñanza aprendizajeMa. Beatríz Ruíz ReynaAndrés Vázquez Faustino
2016La formación en valores a través de la educación física : unidad didáctica para el segundo grado de educación secundariaMario Gómez OrtegaMaría Concepción Chávez Romo
2010Formación en valores a través de la orientación educativa bajo el enfoque de competencias a partir del programa de educación preescolar 2004Gissela Fabiola López Avila-
2004La formación en valores con alumnos de sexto grado de primaria de la escuela particular Instituto de la Vera Cruz de Orizaba, Ver.María del Carmen Durán Carrera-
2018La formación en valores con el alumnado de educación básicaAdriana Zepeda GómezMaría Luisa López Esquer
2012La formación en valores del niño preescolar base de una educación integral para la vidaGuadalupe Martiñón Viveros-
2003La formación en valores dentro de la educación ambiental (Propuesta del programa de educación en valores para la paz y los derechos humanos)Verónica Daniela Hernández Guzmán-
2015La formación en valores desde la experiencia de las aulas multigrado en el nivel primaria : esbozo de una propuesta didácticaFélix Lidia García EspinosaLuis Reyes García
2016Formación en valores en alumnos de la Escuela Primaria Bilingüe "Rodolfo Neri Vela"Paulino Millán TomatzinCecilia Salomé Navia Antezana
2002La formación en valores morales un aspecto importante a atender en los niños del nivel preescolarAlicia Valdés GutiérrezGuadalupe Antonia Aguilar Ibarra
2020Formación en valores para la promoción de una cultura de pazGabriela Alejandra Osornio JuárezMónica García Contreras
1996La formación escolar de los niños de familias campesinas migrantesJuan Contreras Pacheco-
2015La formación ética a través de una pedagogía crítica a nivel bachilleratoEfraín Crispín Monterrosas RamírezJuan Carlos Andrade Castillo
2024Formación ética de adolescentes, el cuidado del lenguaje y la construcción de ambientes de convivencia y aprendizaje en el aulaMartha Gregorio BravoSergio Arturo Solís Santacruz
2016La formación ética en adolescentes de segundo grado de secundaria : taller dirigido a docentesNancy Damas MartínezMaría Concepción Chávez Romo
2023La formación ética y estética en la educación ambiental : el paso del paradigma mecanicista al paradigma ambientalJessica Pablo MartínezRaúl Calixto Flores
2009Formación ética y valoral en la educación universitaria : (un enfoque hermenéutico)Jaime Alberto Farías Díaz-
2003Formación humana desde los valores : alternativa para la educación de calidadIsraelita Nolasco de la Cruz-
2024Formación inicial del DJ. Propuesta pedagógicaFabian Daniel Jimenez RamirezEnrique Agustín Reyes Gaytán
2001La formación inicial del maestro en la Benemérita Escuela Nacional de Maestros y la transformación del normalismo mexicanoMontaño Patricio,Virginia AngélicaSalinas Sánchez, Gisela V.
2001La formación inicial del maestro en la Benemérita Escuela Nacional de Maestros y la transformación del normalismo mexicanoMontaño Patricio, Virginia AngélicaSalinas Sánchez, Gisela V.
2003Formación inicial y actuación dOcente en el área de matemáticas de educación primariaRaúl Castellanos Cruz-
2025Formación inicial y continua de docentes respecto al TDAH en educación primaria, de la Alcaldía IztapalapaSofía Noemí López DiosdadoRosana Verónica Turcott
2016La formación inicial y continua del docente de educación primaria en cívica y ética como apoyo en la enseñanza de valores a los estudiantesElizabeth de la Cruz BlancasRaymundo Ibáñez Pérez
2012La formación inicial y permanente del docente de educación primaria y el transtorno de déficit de atención con hiperactividad (TDAH)Elvira Muñoz Reyes-
2018Formación inicial, instructores comunitarios CONAFE y modelo ABCDLaura Janet Morrongo MalacaraMaría Virginia Casas Santín
2018La formación integral de los alumnos de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas a través del desarrollo de habilidades lingüísticas y la expresión culturalMónica Durán VelascoFarouk Isaak Díaz
2010La formación integral de los alumnos en una escuela de tiempo completo en el Distrito Federal, aportaciones desde la direcciónHelios Maciel Pardiñas-
2016La formación integral del sujeto desde la historia en cuarto grado de primariaKaren Yanine Alvarado RosilesSamuel Ubaldo Pérez
2001La formación investigativa de los profesores de nivel primaria : análisis del programa para la modernización educativa 1989-1994Marina López Silva-
2012La formación laboral en el Restaurante el Faisán : diseño de una propuesta de intervención pedagógica en una organización de serviciosMagaly Gallegos Mendoza-
2007La formación lectora por medio del cuento literario en alumnos de primer grado de secundariaOlivia Cabrales Altamirano-
1997La formación moral del niñoSonia Elva Ramírez Valenzuela; Norma Lilia Ruiz Rodríguez; Virginia Ortiz Rodríguez
1982Formación para directoras de jardines de niñosGraciela Margarita Gallegos Gallardo-
2000La formación pedagógica de los profesores de la Academia de Economía de UPIICSA del IPNMaría Dolores Venegas García-
2024Formación pedagógica en noveles docentes de educación media superiorDulce Yessenia Pacheco LópezOscar Jesús López Camacho
2005La formación permanente de los profesores del Colegio Abraham LinconMaría Guadalupe Botello Ugalde-
2004La formación permanente de los profesores del nivel básico : una alternativa para elevar la calidad educativaOlga Georgina Robles Padilla-
2016Formación permanente del docente en servicio en el marco de la reforma integral de la educación básica 2009Gabriela Melchor MartínezCatalina Gutiérrez López
2014Formación profesional : elección entre conocimiento disciplinar de biología y las competencias docentes, y su efecto en el aprendizaje de los alumnos de 1° de secundariaAna Karen Belmont Cirilo-
2014La formación profesional del administrador educativo y su inserción en el mercado laboral : el caso de la Universidad Pedagógica NacionalAlejandro Garay Saldaña-
1990La formación profesional del docente como un factor que incide en el fracaso escolar de la lecto-escritura en el primer grado de la esc. prim. urb. gral. Carlos A. Vidal de Pichucalco, Chiapas en el ciclo escolar 1988-1989María de Jesús Sánchez Gómez-
1999La formación profesional del maestro indígena y su papel en la educaciónVictorina Rodríguez Reyes-
2012La formación profesional del pedagogo de la UPN Ajusco : hacia la búsqueda del pensamiento crítico y reflexivo en los alumnos de la tercera fase de formación; generación 2008-2012Sarai Elizabeth Valencia Palafox-
2013La formación profesional en el magisterio : una tarea de la Universidad Pedagógica Nacional; caso específico de la unidad 098 orienteDulce María Euan Guzmán-
2016La formación profesional en la licenciatura en intervención educativaLuis Carlos Pérez CajitaTeresa Gómez Cervantes
2007Formación profesional en las universidades tecnológicas : una perspectiva de la sociología de las profesionesNatalia Quezada Trejo-
2019La formación profesional en música y el razonamiento analógicoDaniela Mercado TributJorge García Villanueva
1995Formación profesional y práctica docente de los maestros de educación preescolar indígena nahua de la zona escolar 045 de Huichapa, Hgo.Casta Escudero Solís-
2019Formación profesional y práctica docente en la educación preescolarAndrea Guadalupe Juárez MartínezLuis Felipe Badillo Islas
2012Formación profesional y reconfiguraciones sobre las concepciones de la lengua indígena : el caso de los estudiantes chatinos de la LEI-UPNTeresa Mateo López-
2005Formación psicopedagógica de los maestros de la secundaria "Leyes de Reforma"Evangelina Soledad Cruz Ydiaquez-
1998La formación sexual en el niñoLeticia Carvajal Saucedo; José Jaime García Bustamante-
1998La formación socio-cultural del niño indígenaMarlene Guadalupe Novelo Santamaría-
2014Formación tecnológica en el nivel medio básico : valoración pedagógica del taller de electricidad en la secundaria técnica n°49 "José Vasconcelos"Aarón Diego Vergara PalominoSonia Lorena Esperón Lorenzana
1988La formación tradicional de los maestros de educación básica y su resistencia al cambioAlfredo Palacios Espinosa-
2014La formación valoral : una estrategia para mejorar la calidad de vida en los niños preescolaresRosario Mejía Pineda-
2002La formación valoral a través de las dimensiones del desarrollo en educación preescolarMiriam Rodríguez Rabago-
2001La formación valoral como fortalecimiento en las relaciones escuela-padres de familia en la primaria Francisco I. MaderoEvangelina de la Cruz HuertaFernando Nicolás Varela Díaz de León
2020La formación valoral del profesorado y su práctica docenteClaudia Oliva López Quezada-
Elementos (mostrados por Título en Ascendente orden): 19501 a 20000 de 39593

Otras opciones relacionadas

Autor
Temas
Título
Modalidad de titulación
Programa Académico Sede de académica Tipo de recurso Fecha de lanzamiento Áreas Campos Líneas Planes Subsedes Académicas