¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Nivel licenciatura : [39782] Página de inicio de la colección

Licencia Creative Commons
XPLORA por Universidad Pedagógica Nacional se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en rixplora.upn.mx/jspui.
Permisos más allá del alcance de esta licencia pueden estar disponibles en biblioteca.ajusco.upn.mx/.

Buscar
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección. RSS Feed RSS Feed RSS Feed
Elementos (mostrados por Título en Ascendente orden): 21001 a 21500 de 39782
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Asesor(a)
2018Hacer visible lo invisible : la participación masculina en las prácticas de crianza en el programa de educación inicial implementado por el CONAFE. Una mirada con perspectiva de géneroYris Zárate Hernández-
2020Hacer visible lo invisible : un espacio de resistencia ante los cuerpos normativos, desde la danzaMayra Alejandra Garduño MendozaMinerva Nava Escamilla
2016Hacer y deshacer figuras para enseñar las formas geométricas en preescolar indígenaFrancisca Pech CanAbelardo Canché Xool
2023Hacia el agujero negro de la fantasía : desarrollo de la competencia literaria, a partir de algunos textos de Alicia MolinaYazmín Victoriano HernándezRita Dromundo Amores
1993Hacia el conocimiento del crecimiento y desarrollo de los seres vivos en los alumnos del cuarto grado : propuesta pedagógicaConcepción Aurelia González González-
2017Hacia el empoderamiento de las mujeres como propuesta contra la violencia para mejorar su calidad de vidaHortencia Valencia Presas; Ivonne Yoselin Escamilla BárcenasOlivia Pérez López
1990Hacia el mejoramiento de la práctica de la expresión oral en preescolarGuadalupe del Socorro Güemez Puerto
1990Hacia el mejoramiento de la práctica de la expresión oral en preescolar : propuesta pedagógicaGuadalupe del Socorro Güemez Puerto-
2018Hacia el mejoramiento de las relaciones intrafamiliares en el Instituto de la Mujer sede ponienteFrancisco Alejandro Negrón MayMartha Ofelia González Centurión
2023Hacia el mundo laboral : taller educativo para jovenes de la casa hogar para varones (CAHOVA)Paola Thais Torres RamirezSamuel Ubaldo Pérez
2016Hacia el nuevo concepto de evaluaciónSalime del Carmen Barrera MartínRosa María Padilla Díaz
2018Hacia el reconocimiento de la cultura y expresión lingüistica de la comunidad para contribuir a la convivencia en el aulaAnabel García OlivosMaría Guadalupe Villegas Tapia
1992Hacia el rescate de la belleza natural : forestemos nuestra escuelaMyrna Myreya González Góngora-
2002Hacia el rescate del liderazgo pedagógico en el jardín de niñosMaría Magdalena Bibo Amador-
1995Hacia la auténtica revalorización del profesor de educación primariaPatricia del Refugio Cobos Allende; Sonia Argelia Gutiérrez Pérez; Elvia Urania Laguna HernándezMarcos Alejandro Sosa Pérez
1997Hacia la calidad educativa en la escuela primaria desde la perspectiva de la gestión escolarErnestina González Esparza-
2001Hacia la comprensión de lecturas de textos en cuarto grado de primariaMartha Nelida Tejeda Blanco-
2002Hacia la comprensión lectoraMaría Teresa Carreón Ortez-
1999Hacia la conceptualización del número y la clasificación en preescolarMaría Isabel Vega Barrón-
2009Hacia la conciencia del aguaJuan Bautista Hernández Trujillo-
2005Hacia la construcción de una disciplina autónoma en el grupo escolarNorma Quintana López-
1993Hacia la construcción de una estrategia metodológico-didáctica para la enseñanza de fracciones : su concepto y forma de representación en el cuarto grado de educación primaria : informe académicoDina Fernández Reyes-
1993Hacia la construcción de una estrategia metodológico-didáctica para la enseñanza de fracciones su concepto y forma de representación en el cuarto grado de educación primaria informe académicoDina Fernández Reyes
2001Hacia la construcción de una pedagogía para el museoGeorgina L Silva Ortega-
2025Hacia la construcción de una visión inclusiva en la educación de los alumnos con Necesidades Educativas EspecialesMaria Fernanda Mireles GómezPaulo César Deveaux González
1997Hacia la construción del tiempo histórico en el niño de tercer grado : un encuentro con la localidad y la práctica docenteCarlos Manuel Meneses Concha-
2016Hacia la convivencia escolar : innovando la orientación y el desarrollo personal de los alumnos de secundariaMaría Tarsila Simón HernándezÁngel Pérez Pérez
2013Hacia la equidad de género en preescolarKarla Evelyn Valencia Hernández-
1993Hacia la formación de la conciencia ecológica en el niño de tercer grado de educación preescolar. Una propuesta pedagógica para la conservación del medio ambienteMaría de la Asunción Ramírez Reynoso-
1999Hacia la formación de los maestros para mejorar la enseñanza de las matemáticas en el nivel de primariaReyna González Jaime-
1994Hacia la formación de un grupo participativo a través de la socialización del alumnoMeida Javan Rivera-
1999Hacia la formación de una actidud científica en el niño de educación primariaMaría Fernanda Martínez Corrales-
1996Hacia la formación de una actitud democrática en el niño de primer grado para favorecer el aprendizaje de los contenidos de la educación cívicaLuis Edmundo López Murillo-
2003Hacia la implementación de la administración por objetivos através de la capacitación en la empresa ServicemasterMónica Xóchitl González Ameraya-
2007Hacia la innovación : estrategias de enseñanza para favorecer la comprensión lectora en educación primariaYolanda Cabrera Barrera-
2000Hacia la integraciónLeticia Barragán Holguín-
2010Hacia la pasión y el compromiso por enseñar : un reto en la práctica del docenteAndrea Ortiz Tirado Aguilar-
1993Hacia la promoción de la salud infantilRosa Lilia Adame Fabela; Carmen Julia Briones HernándezMartha B. González Estrada
2017Hacia la reconstrucción de un sistema de convivencia escolarJorge Erik Meza BahenaNancy Rodríguez Ramírez
2001Hacia los aprendizajes significativos de la historia con cuarto grado de primariaRaquel Torres Delgado-
2008Hacia mejores prácticas de lecto-escritura en el aula de primero y segundo grado de educación primariaRosa María Salazar Ramírez-
1991Hacia un aprendizaje comprensivo de la adición y la sustracciónElva Rivera Ríos-
1992Hacia un aprendizaje de la alimentación y la higiene en niños de preescolarRinelda de Jesús Fernández Chávez
1992Hacia un aprendizaje de la alimentación y la higiene en niños de preescolar : propuesta pedagógicaRinelda de Jesús Fernández Chávez-
1993Hacia un aprendizaje del crecimiento y desarrollo del ser humano en los alumnos del sexto grado : propuesta pedagógicaEddie Wilberth Ix Gio-
1993Hacia un aprendizaje reflexivo del hacer educativo cotidianoMaría Félix Cruz Libreros-
2012Hacia un cambio de actitudes frente a las necesidades educativas especiales (NEE) con o sin discapacidadPedro Hernández GómezJosefat Gabriel Ramírez Vizueth
1995Hacia un cambio de la práctica docente en base a la teoría psicogenética y la aplicación de la evaluación ampliadaPedro Avalos Santana-
1999Hacia un cambio de perspectivas en nuestro hacer y desde nuestra función para la integración educativa en educación inicialMaría de Jesús Osuna Rivera
1995Hacia un modelo alternativo para la educación secundaria de zonas rurales marginadas : caso : Atarjea GuanajuatoJosé Fabián Rivera Godínez-
1995Hacia un modelo alternativo para la educación secundaria de zonas rurales marginadas caso Atarjea GuanajuatoJosé Fabián Rivera Godínez
2021Hacia un modelo de gestión educativa estratégica basado en la formación del personal directivo y docente, en el Colegio Vencedores de MéxicoMiriam Zarco SicardoMartín Antonio Medina Arteaga
2002Hacia un nuevo enfoque para la enseñanza de la lectura basado en la creatividadDeyanira Manzano Ortiz-
1997Hacia un nuevo jardín de niñosAlicia Torres Almanza
1993Hacia un proceso que promueva actitudes de conservación y mejoramiento del medio ambienteJuan Ramón Morales Madrigal-
1989Hacia un proceso que promueva actitudes de conservación y mejoramiento del medio ambiente : propuesta pedagógicaGabriel Sánchez Rodríguez-
1994Hacia un taller permanente de materiales didácticos en la escuela primaria de las áreas urbano-popularesOrfelinda Ramírez Mejía-
1994Hacia una actitud dinámica en el uso contructivo del conocimiento científicoMartha Elena Santoyo Reyes-
2016Hacia una adecuada elección de carreraItzel Vargas PinedaJosé Alfredo Tapia Zamora
1997Hacia una administración eficiente para una educación de calidad en la escuela primariaMargarito Contreras Tamayo-
2002Hacia una alternativa de enseñanza para la formación cívica en los alumnos de tercer gradoMaría Luisa Vieyra ElizarrarazSabino López Ponce
1983Hacia una caracterización filosófica de la educación elemental en MéxicoJesús Pérez López-
2010Hacia una comprensión lectora en 3er. grado de primariaRosalía Olivos Escobedo-
1999Hacia una conceptualización de los valores y su enseñanza en la escuela primariaIrene del Rosario Zamora Espinosa-
1997Hacia una conciencia ambiental de cómo operar con la basura en primer grado de primariaEstela Regalado Sandoval-
1992Hacia una construcción del conocimiento de la independencia de Latinoamérica por alumnos de sexto gradoMarco Antonio Terán Salgado-
2012Hacia una cultura de la no discriminación : CONAPREDLizbeth Catalina Jaimes Bahena-
1985Hacia una definición del modelo ideal de maestroLeticia Meza Jiménez Norma Idalia García de Luna-
2001Hacia una educación en México para la diversidad : integración educativaJuan Carlos Gopar López-
2012Hacia una educación en valores en el S. XXI : propuesta pedagógica : el valor del respeto en cuarto año de primariaSandra Patricia Arévalo Hernández-
2002Hacia una educación en valores en la sociedad contemporánea : reflexión en torno a la asignatura "Formación Cívica y Ética"Karla Valdés Mancisidor-
1998Hacia una educación para los mediosHilda María Arcila Castellanos-
1995Hacia una educación sexual formativa en los niños de 6o. grado de educación primariaLuz Aidé Landero Vega-
1993Hacia una educación sexual integral en la educación primariaGloria Zamilpa Brito-
2018Hacia una enseñanza afectiva basada en el constructivismoDavid Salomón Hernández AguirreMaría Guadalupe Carranza Peña
1997Hacia una enseñanza constructivista de las ciencias naturales en el sexto grado de educación primariaMa. Concepción Corona MillánVictoria Uriostegüi Salgado
1997Hacia una enseñanza dinámica del inglés : un enfoque comunicativoCampos Abeja,José AntonioEvagelina Ruiz de Chavez Pitones
1997Hacia una enseñanza dinámica del inglés : un enfoque comunicativoCampos Abeja,José AntonioRuiz de Chavez Pitones, Evagelina
1997Hacia una enseñanza dinámica del inglés : un enfoque comunicativoJosé Antonio Campos Abeja-
1997Hacia una enseñanza dinámica del inglés : un enfoque comunicativoCampos Abeja, José AntonioRuiz de Chavez Pitones, Evagelina
1984Hacia una escuela activa (guiones de estudio para la conducción de las ciencias sociales en el sexto grado de la escuela primaria)Manuel Norberto Basilio CastilloAgustín López Ramírez; Bertha Basilio Castillo
2003Hacia una escuela integradoraGraciela Ivonne Ávila Brito-
1996Hacia una fundamentación teórica para el método complementario de lecto-escritura SARITASara Alicia Herrera Carrillo-
1999Hacia una lectura crítica de la literatura infantilMarco Antonio Rojano Fernández-
2011Hacia una mejor calidad de vida en las mujeres de la Comisaría de MolasCandy Noemí Gamboa UcMaría Florentina González Keb
2004Hacia una mejor comprensión de las fracciones en la escuela primariaEfrén Bugarín Sandoval-
2000Hacia una mejor comprensión de textos en la escuela primariaEllzabeth Santillán Meza-
2011Hacia una mejor comunicación interpersonal entre las jóvenes del CAIMEDEMariely Guadalupe Iuit GamboaMaría de los Angeles Tolosa Briceño
2001Hacia una mejor convivencia infantilHilda Cesarea Parra Chávez-
2003Hacia una mejor manera de vivir con respeto dentro y fuera del aula en la escuela primariaRamón Grajeda Fabela-
2012Hacia una mejor perspectiva de equidad y de género que contribuya a erradicar la violencia hacia las mujeres; en el nivel primariaMiguel Ángel Pedraza Ruiz-
1992Hacia una mejor utilización del lenguaje oral en las actividades de preescolarBlanca Hilda Rodríguez Balderas-
1994Hacia una mentalidad sexual infantil sana : una alternativa pedagógica para contribuir a una educación integralRosa Isela Coronel-
1995Hacia una metodología activa de la lectura en el sexto gradoMaría del Rosario Quiroz Delgado-
1993Hacia una metodología adecuada en la enseñanza - aprendizaje de las matemáticas en el primer ciclo de educación primariaFlorestela Preciado ZúñigaMartha Imelda Terrazas Guajardo; Dolores Cristina Ruvalcaba Olivares
1995Hacia una metodología didáctica que posibilite el desarrollo adecuado de la comprensión de la lectura en la escuela primariaBlanca Alejandra López Vázquez-
1999Hacia una modificación de conductas en la escuela y la comunidad, para el logro de aprendizajes significativos, en una zona marginada de la ciudadMónica Anchondo García-
1995Hacia una noción del concepto de fracción, en tercer grado de educación primariaElda Javan Rivera-
2012Hacia una nueva administración educativa que vincule la comunidad escolar con la sociedad que la rodeaFlorencio Valdez Maltos-
2006Hacia una nueva concepción en la enseñanza de la lectura y su comprensión en tercer grado de educación primariaDiana Graciela Morán SifuentesNadia Zamudio Pini
2000Hacia una nueva gestión dentro del Consejo TécnicoMaría Socorro Bibiano López-
1996Hacia una nueva perspectiva de la enseñanza de la lectura y escritura en lengua tsotsil en primer grado de primariaManuel Bolom Huacash-
1997Hacia una nueva visión de la disciplina en la escuela públicaMaría de la Luz Jiménez Romero-
1999Hacia una pedagogía alterna de la cienciaGloria Ibone de la Fuente Martínez-
2014Hacia una pedagogía para la sexualidad : taller de sida y educaciónAna Lucía Aguilera NavaMauro Pérez Soza
2001Hacia una perspectiva de gestión escolar técnico - pedagógica en la escuela primaria activaRamón Pérez ArzápaloFlavia Domitila Montalvo Gómez
1993Hacia una planeación dinámica y participativa en la escuela primariaMaría Antonieta García Valdés-
1995Hacia una planificación democrática desde la perspectiva de la didáctica crítica como alternativa para la actividad docente en primariaErasmo Mendoza Ayala-
1989Hacia una praxis educativa renovadora un imperativo del S.E.N.Juanita Deyanira Boone Zamora-
2008Hacia una práctica auténtica de la lecturaNayté Adriana Herrera Vázquez-
2003Hacia una práctica docente de la resistencia curricularErnesto Barba Méndez-
1996Hacia una práctica reflexiva del docente en la escuela secundariaAngel Araujo Monroy
2012Hacia una propuesta para fomentar el liderazgo en los centros educativos a nivel primaria en el municipio de Chimalhuacan Edo. de MéxicoEnrique Hernández Hernández-
1996Hacia una relación armónica del niño preescolar con la naturaleza : un proyecto de educación ambientalMaría Elena Figueroa Paredes-
1992Hacia una relación maestro-maestro más participativa e igualitaria en educación primariaCristina Eulogia Ortegón Carrillo-
2024Hacia una sana convivencia en la casa hogar “María Inmaculada”Ricardo Alberto Sánchez GarcíaNayeli De León Anaya
2015Haciendo educación sin frontera en la escuela multigradoCarlos Hernán Poot Hic; Reyna Isabel Ramírez Caamal; María Gricelda Canché MayJusto Germán González Zetina
2010Haciendo filas en el CAM : la formación docente en NezahualcóyotlRosalba Gil Vélez-
1997Haciendo y descubriendo acciones encaminadas a fomentar el interés por las ciencias naturalesJosé Rosas ZárateFrancisco Javier Zárate Ramírez
2019Hagamos equipoAnaís Jessica Morales NoyolaFarouk Isaak Díaz
1997Hagamos un libroVictoria Sánchez Ayala-
2014El happening como recurso didáctico para la educación : un estudio de sus posibilidades pedagógicas y de sensibilizaciónDoria Beatriz Ramos TrujilloJeannette Escalera Bourillon
1978Hasta qué grado influye el aspecto económico y social en el ausentismo escolar, en el 4o. grado de enseñanza primariaAngela Vázquez López-
2009Un haz encerrado en el sistema abierto : las asesorias en el sistema de preparatoria abiertaLorena Peña Huesca-
2023Haz que la obesidad infantil no reine tu vida : la historieta como recurso didáctico para la enseñanza de la educación nutricional en alumnos de 3° de primariaAndrea Regina Romero AlvarezOscar Jesús López Camacho
2002El hábito de la higiene en los alumnos de 4° gradoOdín Solís Sotelo-
2022El hábito de la lectura como competencia habilitadora para la enseñanza en los docentes de Telesecundaria en la escuela "Marco de Gante"Fabián Antonio Padilla YáñezElizabeth Rojas Samperio
2009El hábito de la lectura desde el jardín de niños : propuesta didácticaEvelyn García Monroy-
2001Hábito de la lectura en alumnos de segundo gradoLucía Méndez Soria-
1994El hábito de la lectura en educación primariaGregoria Eugenia Maldonado Delgado-
1997El hábito de la lectura es un factor determinante para superar problemas de ortografía en el tercer ciclo de educación primariaJosé Luis Hernández TorresVerónica Abigail Hernández Andrés
2007El hábito por la lectura en alumnos de sexto gradoBlanca Estela Sevilla Jiménez-
1999Los hábitos alimenticios en la educación primariaVázquez Pacheco,Carmelo EnriquePuc Mejia, Carlos Renan
1999Los hábitos alimenticios en la educación primariapor Carmelo Enrique Vázquez Pacheco
1999Los hábitos alimenticios en la educación primariaVázquez Pacheco, Carmelo EnriquePuc Mejia, Carlos Renan
1996Los hábitos alimenticios en los alumnos de 3o. y 4o. grado de educación primariaNorma Patricia Méndez Angel-
2014Hábitos alimenticios en los niños preescolaresAraceli López OlivaresDonají Aguilar Hernández
2004Los hábitos alimenticios, los sujetos y los contextos en la educación para la saludClaudia Jeannette García Olmos-
2002Los hábitos de cortesía una puerta de entrada al mundo de los valoresEtna Irma Nájera Valencia-
2011Hábitos de estudio en alumnos de una escuela primaria indígena del sur de YucatánLuis Alfredo Ic Tziu-
2015Los hábitos de estudio para mejorar el rendimiento académico de los alumnos del 3° J de la Escuela Secundaria Técnica N° 4Tatiana Isabel Ayuso Moreno-
2020Hábitos de estudio y estrategias de aprendizaje en estudiantes del "centro de estudios de bachillerato 5/5 Gordiano Guzmán"Joseline Estefanía López ArgüellesJosé Edgar Correa Terán
1988Hábitos de estudio y técnicas de lectura para alumnos del sexto grado de educación primariaMa. del Socorro Kuri Montúfar-
2023Los hábitos de estudio, una propuesta en orientación educativa para nivel secundariaSelena Mariel Méndez TeodoroMaría del Carmen Mendoza Olivares
2001Hábitos de higiene con niños de preescolar en el medio indígenaEvelia Pérez Reyes-
2007Hábitos de higiene con niños de preescolar en el medio indígenaMaría Ovelia Cruz Vázquez-
2003Los hábitos de higiene en el niño preescolarArmida Uco Romero
1988Los hábitos de higiene en los niños de edad escolarMaría Teresa Torres Vargas-
2017Hábitos de higiene en los niños de preescolar "José de San Martín"Carla Beatriz Batun Kú; Laura Beatriz Uch MazúnAndrés Alberto Aguilar Gijón
2018Los hábitos de higiene personal aseguran mi salud y bienestarMoisés Hernández MercadoClara Moctezuma Morales
2006Hábitos de higiene personal con los alumnos de 1°, 2°, y 3° grado de la primaria intercultural bilingüe de La LaborOtilia Díaz Urcino-
1996Los hábitos de higiene personal en el fortalecimiento de las relaciones interpersonales en los alumnos de preescolarEsther Ibarra Serna-
1997Hábitos de higiene personal en el jardín de niñosLilia Cristina Arias Rubio-
1998Hábitos de higiene personal en el niño de tercer grado de educación preescolarMargarita Cabrera Bautista-
1996Los hábitos de higiene personal en el niño preescolarDiana Aracelly de Jesús Arzápalo Rivera-
1990Los hábitos de higiene personal en los alumnos de la escuela primaria : propuesta pedagógicaBlas Gómez Jiménez-
1998Los hábitos de higiene personal en los alumnos de preescolarRosa de Lima de la Peña García-
1996Hábitos de higiene personal en los alumnos de primer ciclo de primariaFrancisco Balam Pech-
1994Los hábitos de higiene personal en los niños de educación preescolarAlma Dalia Maldonado García-
1996Los hábitos de higiene personal, un medio para conservar la saludDeisy Mercedes Rodríguez CoronadoMaría Guadalupe Lara Rodríguez
1989Los hábitos de higiene por parte del niño de segundo grado de educación primariaMaría Guadalupe Gallardo Gracián-
1995Los hábitos de higiene proyectados a la comunidadJavier Sandoval Iturbe-
2000Hábitos de higiene y de alimentación en forma agradable y adecuada en los niños de 3 a 4 añosMaría Lorena Rosal Cebada-
1994Los hábitos de lectura de los alumnos de educación primaria : un estudio descriptivo basado en la sociología empírica cuantitativaRosaura Larraga SolísSandra Luz Trujillo
1997Los hábitos higiénicos en los alumnos de cuarto año de educación primariaPedro Moriel Chávez-
1995Hábitos para la prevención de la farmacodependencia y sus consecuencias individuales y sociales en el sexto grado de educación primariaMartha Alicia Bibriesca Osuna-
2007Los hábitos y actitudes hacia el estudio, su relación con el rendimiento escolar a nivel BachilleratoMaría del Socorro Barradas Solís-
2015Hábitos y trastornos alimenticios en los adolescentes en la Escuela Secundaria Diurna No. 139 "José Enrique Rodo"Karla Cecilia Vázquez SotoSonia Miriam Hernández Muñoz
1999Los hábitos y valores en el jardín de niños como estrategia para ayudar en la disciplina del aulaLorena Cecilia Ruiz Vale-
1983Hábitos, métodos y estrategias de estudio para un buen rendimiento escolarGraciela Alanís Marfil-
2022La hegemonía sociocultural potencial para revitalizar a la lengua HñahñuNidia Mayrani Mendieta BiayAlicia Lugo Ángeles
2024El herbario una estrategia didáctica para fortalecer el lenguaje escrito en los alumnos de tercer grado de primaria del Instituto MesoaméricaCarlos Salazar GaliciaElizabeth Monter Bravo
1996La hermenéutica y el enfoque sistémico en la práctica docenteJesús Ramírez Franco-
2014Herramientas para el desarrollo de competencias en la comprensión lectoraAbraham García García-
2024Herramientas para establecer relaciones sociales propiciando capacidad, atención y concentración a través de la autonomía en los alumnos de tercer año de preescolarYolanda Elvira Lanzagorta SánchezNora Susana García Ruíz
2021Herramientas para Fomentar la Lectura y Fortalecer la Comprensión Lectora en Alumnos de PrimariaSury Verenice Vázquez VázquezOliver Mora Juárez
2021Herramientas para Fomentar la Lectura y Fortalecer la Comprensión Lectora en Alumnos de PrimariaSury Verenice Vázquez VázquezOliver Mora Juárez
2016Herramientas para la vida : taller para encauzar la violenciaSandra Berenice Sánchez ContrerasElizabeth Roa Lucio
2017Hidalgo y Juárez héroes nacionales : biografías y la enseñanza de la historia, en historia patria de Justo Sierra : 1897Verónica Osornio PortuguezRosalía Meníndez Martínez
2005High/Scope : una propuesta innovadora en educación preescolarAlma Delia Estrada Belmont-
1991La higieneLucía Elizabeth Olán Pacheco-
1998La higiene como elemento importante en el desarrollo integral del niño de tercero de primariaCarmen Olvera Tejeda-
1997La higiene como factor de salud en segundo grado de preescolar y primer grado de primariaCruz Evelia Angulo HerreraRita Virginia López Beltrán; Rosamaría León Sánchez
1979La higiene como integración física y mental del alumnoNoé Flores González-
1992La higiene de los alimentos en primer grado de educación primariaTeresa Angélica Vélez Salazar-
1994La higiene en el educando como una verdadera y benéfica disciplinaElsa Paredes AcostaAlma Leticia Segura de León
1996La higiene en el nivel preescolarMaría del Rosario Roldán Medina-
1997La higiene en el rendimiento escolar de los alumnos del primer ciclo de educación primariaAlma del Carmen Canto Pérez-
2007La higiene en la escuelaAmparo Guzmán Zaragoza-
1986La higiene en la escuela primariaMaría Alegría RománEsperanza Sánchez Benítez; Leopoldo Galindo Ayala
1988La higiene en la escuela primariaHilda Yolanda Cárdenas GarzaMaría Isabel Ibarra de la Cruz
1994La higiene en los niños de edad preescolar : propuesta pedagógicaCarmen Yolanda Velázquez Valles-
1994La higiene en los niños de preescolarFlor de Azalea Ramírez López-
1982Higiene escolarConcepción Sánchez Contreras-
1981Higiene escolarMa. Elena Teliz BasilioJ. Guadalupe Román Miranda; Ubaldina Antúnez Antúnez
1981Higiene escolarMargarita Isabel Zapata Guillermo-
1988Higiene escolarMaría Teresita Salazar Zapata-
1997Higiene escolarAura del Carmen Rico Hernández-
1996Higiene escolarNancy Reyes Sánchez-
2009Higiene escolarOkany Guadalupe Rivera Romero-
1983Higiene escolar : enfermedades y accidentes comunes en los niños de primariaMagda Cornelia González Santos-
1981La higiene escolar en el jardín de niñosMa. Luz Avonza EspinosaMa. del Carmen Licea López; Rosa María Tovar Taver
1979La higiene escolar en la construcción de los edificios escolaresArtemio Zamudio García-
1983La higiene escolar en la escuela primariaAugusto Manuel Alpuche Franco-
1993La higiene escolar en los niños de la escuela primaria de una comunidad ruralEsperanza López Vinalay-
2007La higiene mental como factor determinante en el aprendizaje de los niños de educación básicaRosa María Magaña Peralta-
1999Higiene para la conservación de la salud del niño de educación preescolarpor Blanca Estela Carrión Pérez
1999Higiene para la conservación de la salud del niño de educación preescolarCarrión Pérez, Blanca EstelaHoil Puc, Gustavo
1999Higiene para la conservación de la salud del niño de educación preescolarCarrión Pérez,Blanca EstelaHoil Puc, Gustavo
1980Higiene personalInfra Aguilar CalvilloFeliciana Hernández Luna; J. Guadalupe Alvarado Hernández
1997Higiene personalMariano Alvaro Sánchez-
1988La higiene personal de los alumnos de 6o. grado de la escuela primaria urbana matutina federal "Plan de Ayala"Leobardo Terrazas Bibiano-
1995La higiene personal en el cuarto grado de educación primariaLeonor González García-
1995La higiene personal en el cuarto grado de primariaJ. Santos Díaz Ramos-
2001La higiene personal en el niño de educación preescolar indígenaVictoria Hernández Hernández
1994Higiene personal en el nivel preescolarCatalina Pech Yam-
1995La higiene personal en el nivel primariaAlfredo Sánchez López-
1995La higiene personal y el niño de la escuela primariaMagaly Peralta Rodríguez-
2011La higiene personal y la interculturalidad con alumnos de segundo gradoHerolinda de la Luz Domínguez Sánchez-
1996La higiene personal, como factor indispensable de salud a nivel preescolarMaría Guadalupe Figueroa Chavarría-
1992Higiene personal, educación sexualIsela Peredo Rodríguez-
1998La higiene y el conocimiento de la naturaleza en la educación primaria indígenaJosé de Jesús Romero Hernández
2000La higiene y la salud en el niño preescolarNaciancena Martínez Hernández-
1997Higiene y nutrición en los alumnos de 4 A EU 858 TVArturo Rodríguez González-
2001Higiene y nutrición hábitos necesarios para la preservación de la salud nutricional del niño preescolarAna Luisa Noriega Velázquez
1993Higiene y salud en niños preescolaresIdelfonso Villegas Villagómez-
1997Higiene y salud personal en preescolarMaría Dolores Tena Cobarrubias-
2004Higiene y seguridad en la administración educativa. El caso del Centro de Desarrollo Infantil "CENDI" de Petróleos Mexicanos (Organismo Social)Ana María Hernández Moreno-
1994La higiene y su influencia en el aprovechamiento escolarRicardo Bustos Calixto-
1997La higiene y sus beneficios en el rendimiento escolar en niños de educación preescolarGloria del Carmen Coutiño Cortez-
2011La hiperactividadLeonor Espinoza Domínguez-
2005La hiperactividad como déficit de atención : una problemática que obstaculiza el proceso de enseñanza y aprendizaje en educación primariaHazael Ovalle PerazaBeatriz Pineda Lizama
2012La hiperactividad como factor de reprobación en los niños que cursan el tercer grado de educación primariaMaría del Carmen Aguilar Rodríguez-
2016La hiperactividad como un problema de atención escolarDiana Estefanía Lorenzo OrtizMaría del Carmen Mendoza Olivares
2007Hiperactividad con déficit de atenciónEsmeralda Garibay Garibay-
2006La hiperactividad en el aulaCruz Aurora Vázquez Téllez-
2006La hiperactividad en el contexto escolar primaria 3er. gradoMaría Raquel Castañeda Sosa-
1992La hiperactividad en el niño preescolarDiana Silvia Morales LeónCelia Patricia Chan Coral
2018Hiperactividad en el niño preescolar : una intervención orientadoraDiana Verenice García LópezLuis Alfredo Gutiérrez Castillo
1982La hiperactividad en los niñosAna María Mavil Lara-
2011La hiperactividad en los niños de educación primariaCandelario Crisóstomo Segura-
2012La hiperactividad en los niños de educación primaria como factor de bajo rendimiento escolar y de intervención pedagógicaVelia Valdéz Galicia-
2012La hiperactividad en los niños que cursan la educación primaria : ¿un obstáculo en los procesos enseñanza-aprendizaje?Ileana Palacios Pineda-
2006La hiperactividad en preescolarXóchilt Yasmín Avalos PalomaresLorena Vásques Bermejo
2005La hiperactividad y su tratamiento en los alumnos de educación primariaElizabeth Antonio Morales-
2016La hiperactividad y sus repercusiones en el aprendizaje en educación primariaMisael Mendoza JuárezIsrael Aguilar Landero
2003La hiperactividad y sus repercusiones en el proceso de enseñanza y aprendizajeBertha Cesaria Nieto Flores-
2000La hiperquinesia como un problema que afecta el aprendizaje del niño en edad preescolarMaría Isabel Omaña Morales-
1986La hiperquinesia y agresividad como factores que intervienen en la inadaptación del educando : investigación documentalRosa Elva Espinoza Estrada-
2021El hipertexto como Herramienta DidácticaJessica Josseline Toledano AlvaradoManuela Palafox Cardoso
2021El hipertexto como Herramienta DidácticaJessica Josseline Toledano AlvaradoManuela Palafox Cardoso
2000La hipoactividad en el segundo grado de educación primariaMaría del Socorro Bueno Gil-
1993Las hipótesis de construcción de la lengua escritaJosefina Núñez Campos-
1993Hipótesis de construcción sobre la lengua escritaRené García Larios
2005La historia : un reto para la educaciónMercedes del Carmen López Lozoya-
2003Historia : una vida diariaAdriana Méndez Corral-
1995Historia : ¿realmente hubo una revolución en México?Jesús Hernández Arellanos-
2011La historia a través del cuentoJohan de la Rosa RiveraDolores Juárez Ávila
2002La historia a través del juegoLuis Carlos Gándara Moreno-
1998La historia como adoctrinamiento o como formación en la educación indígenaBartolo Cortez Martínez
1998La historia como adoctrinamiento o como formación en la educación indígenaCortez Martínez,Bartolo-
1998La historia como adoctrinamiento o como formación en la educación indígenaCortez Martínez, Bartolo-
1994La historia como asignatura esencial para incorporar al niño de quinto grado en el contexto escolarMartha Patricia Maldonado RobledoAlejandro de Jesús Villarreal; Charles Mireya Suárez Sanmiguel
2014La historia como medio para rescatar y fomentar las tradiciones y costumbres en los niños de nivel primariaJosé del Carmen Chablé Cruz-
2023La historia de Coxolico a través de sus procesos organizativos y productivos comunitariosAnselmo Clemente De JesúsLucina García García
2005Una historia de creatividad, teatro y númerosLaura Almanza Balcázar-
1996Historia de grupos operativos en las instituciones de educación superior en el Distrito Federal y otras instituciones, (CISE-UNAM, UAM-Xochimilco, EIDAC, TAIGO), en el periódo de 1978-1992Miguel López Ortigoza-
1998La historia de la comunidad y la contrucción de la lectura y escritura en el sexto grado de educación primaria indígenaNarciso Martínez Avila
1993Historia de la educación en Atequiza, JaliscoJuan Ignacio Alvarez Alvarado-
1981Historia de la educación en México : del México independiente al México actualAtanasio Guillermo Silva Estala-
1993Historia de la educación en Sinaloa 1867-1910 fuentesSilvia Guadalupe SarmientoMaría del Carmen Sarmiento; Irma Figueroa Burgueño
1982Historia de la educación preescolarMarilú Ugalde Guridy-
1992Historia de la educación superior para indígenas en México : el caso de las propuestas curricularesAnastacio Pedro Zárate Ortiz y Luis Alonso González Espinoza-
2017Historia de la escuela primaria bilingüe "Miguel Othón de Mendizábal"; desde las diferentes voces de la comunidad de Cuentepec, Temixco MorelosMariana Tenorio GarcíaJessica Gloria Rocío del Socorro Rayas Prince
1999Historia de la escuela rural, maestros y alumnos en México, del período de 1920 a 1940Silvia Ramírez Aguilar-
2007Historia de la orientación educativa en México : una perspectiva psicopedagógicaNallely Quiroga Romo-
2014Historia de la seguridad escolar en México : 1985-2010Adriana Mis ParedesRoberto González Villareal
1995Historia de la tenencia de la tierra en México y su tratamiento en los libros de texto de educación primariaAdelaída Ramírez Ayala-
1993Historia de los jardines de niños estatales en SinaloaMaría Altagracia Cristerna González-
1995La historia de los jardines de niños oficiales en OcotlánMagda Elena Perpuli Murillo-
2020Una historia de lucha por cumplir el sueño de ser profesora de preescolarGladys Torres GonzálezJuana Josefa Ruíz Cruz
2001La historia de una formación docenteMaría Guadalupe Rodríguez Trejo-
2019Historia de vida a través de la memoria de mi infancia, documentada desde la comunidad del Cerro Norte Don Juan, municipio de Salto de Agua, ChiapasBaltazar Arcos VázquezRoberto Isidro Pulido Ochoa
2022Historia de vida de la maestra Minerva Rioja Iglesias : un homenaje a su trayectoria de vida en la Alcaldía de Milpa Alta, un modelo a seguirYareni Mendieta MorenoMarisela Castañón Hernández
2001Historia de vida e implicaciones en la formación de los docentesMa. Carmen Sánchez Cornejo-
2009Historia de vida en el kinder, grupo de formación inicial y desarrollo kid´s city y propuesta de manual de organizaciónElba Yadira González Núñez-
2005La historia del álgebra como recurso didácticoAdriana Esther Juárez Vargas-
1988Historia del sistema educativo estatal en Baja California período del gobierno constitucional del Licenciatura Braulio Maldonado Sánchez proceso de EnsenadaSilvia Graciela Dávila JiménezJuan Tapia Negrete; Esperanza Heredia Guzmán
2000La historia en 3er. grado : su enseÑanza-aprendizaje y motivación e interésMyrna Villagrán García-
2000La historia en 4° grado y sus aprendizajes significativosMaría Socorro Bernal Martínez-
2000La historia en 4º. grado y sus aprendizajes significativosJaime Ibarra Almazán-
1996La historia en el sexto grado : una enseñanza innovadoraAlfonso Rodríguez ReynagaJosé Antonio González Martínez; José Francisco Domínguez Rodríguez
1993La historia en el sexto grado de educación primaria : propuesta pedagógicaJuanita Dora Ma. Rodríguez Vélez-
1996La historia en la escuela primariaJuana Suárez Medina-
2001La historia en la historieta : la historieta como recurso didáctico para la enseÑanza de la historia en el sexto grado de educación primariaMayra de la Cruz Zamarripa-
2018La historia en la propuesta curricular 2011 de primaria : contenidos y modelo didácticoBruno Vega GarcíaMaría del Refugio Plazola Díaz
2013La historia en movimientoAsterio Eleazar Hernández Ruiz-
1998Historia genealógica de la educación pública en México una estrategia teórico-metodológica para el análisis de la política educativa en el México postrevolucionarioJuan Daniel Aguirre
2018Historia local, tradición oral y enseñanza de la historia en la escuela primaria en Cuentepec, Temixco MorelosJosé Luis Torres HernándezVerónica Abigail Hernández Andrés
2023Historia monográfica del Colegio MéxicoMoisés García GarcíaOscar Gabriel Sánchez Nava
1993Historia oral y educación primariaJ. Refugio Palomino de la MoraMartín Ramírez García
1995La historia personal de la vida familiar de los educandos de 4o. de educación primariaJosé Alí López Chang-
2007Una historia sencilla que nace en un salón de clasesAlicia Sotelo Román-
2003La historia social en el tercer grado de primaria. Una estrategia didáctica a través del juegoArnulfo Luna Talamantes-
1992La historia universal en la escuela primariaCarlos Francisco Pacheco García-
1998La historia universal y su trascendencia en el sexto grado de educación primariaIbarra Márquez,RojelioLozano Cardenas, Juan
1998La historia universal y su trascendencia en el sexto grado de educación primariaIbarra Márquez, RojelioLozano Cardenas, Juan
1998La historia universal y su trascendencia en el sexto grado de educación primariaRogelio Ibarra Márquez
1991Una historia vivencial, opción para la adquisición de conocimientos histórico-sociales, en lo referente a las culturas prehispánicasConcepción Basilia Beltrán González-
1997Historia y cultura de JuanacatlánMa. Luisa Maldonado Márquez-
2005Historia y evolución de las escuelas secundarias técnicas en el D.F.Isabel Francisca Santos Uribe-
1994La historia y geografía como parte de la modernización educativaAna Laura García Alvarado-
1994La historia y la geografía en el contexto del nuevo modelo educativo : una experiencia en la elaboración del libro de texto de tercer grado de educación primaria para el Estado de ZacatecasTeresa Cabral Fernández-
2001Historia y legitimación del poderDavid Cervantes González-
1999La historia y su dificultad para entenderlaEduarda Palacios del Angel-
2002La historia y sus formas de enseñanza en la escuela primariaCarlos Pérez Santiago-
1999Historia y tradiciones culturales en Estipac JaliscoManzano Terán,María Hilda; Ma. Rosario,Tirado Castañeda; Guillermina,Solórzano Serna.Jauregui Gomez, Luis Francisco
1999Historia y tradiciones culturales en Estipac JaliscoMaría Hilda Manzano Terán; Ma Rosario Tirado Castañeda; Guillermina Solórzano Serna
1999Historia y tradiciones culturales en Estipac JaliscoManzano Terán, María Hilda; Ma. Rosario, Tirado Castañeda; Guillermina, Solórzano Serna.Jauregui Gomez, Luis Francisco
2003La historia y yo en tercer gradoOrtega Pérez,EmmaVazquez Garcia, Rene
2003La historia y yo en tercer gradoEmma Ortega PérezRené Vázquez García
2003La historia y yo en tercer gradoOrtega Pérez,EmmaVazquez Garcia, Rene
2003La historia y yo en tercer gradoOrtega Pérez, EmmaVazquez Garcia, Rene
1999Historia, conceptualización y caracterización de la Orientación Educativa en las Escuelas Secundarias Generales de México. La práctica del orientador en dos Escuelas Secundarias Diurnas - Oficiales ubicadas en la Delegación Coyoacán del Distrito FederalRené Meuly Ruiz-
1999Historia, educación y cultura en el Municipio de Villa Corona, JaliscoMartha Cervantez HernándezBertha Sedano González
2019Historia, organización y gestión escolar en una escuela primaria bilingüe y en una escuela primaria general : un estudio comparativoFlorydali Gregorio FloresMarisela Castañón Hernández
1993Historias de niños : colección de cuentos y actividades para favorecer el gusto por la lectura en el niño preescolarNorma del Carmen Nóguez Nóguez-
2007Historias de niños indígenas en la Ciudad : análisis de la experiencia educativa con niños indígenas en la escuela primaria "Licenciatura Ponciano Arriaga" en la Ciudad de MéxicoSareb Galicia Limas-
2018Historias para contar : lectura y escritura de cuentos por niños de 5° de primariaGerardo Martínez EspinosaGerardo Ortíz Moncada
1998La historieta : recurso didáctico para la enseñanza de la historia en el 5 grado de primariaLucía Carrera Michaca-
1994La historieta como estrategia didáctica para apoyar a los alumnos del tercer grado de educación primaria en la comprensión de textosBaldomero Cruz Escudero-
2008La historieta como estrategia en la enseñanza de las fechas cívicas, en 2° grado de primariaLeopoldo Llano Silva-
2011La historieta como estrategia para mejorar la redacción de textos en el IEEAElizabeth Teodoro Marín-
2011La historieta como estrategia para propiciar la comprensión de hechos históricosDaniel Ramos GalavizIdalid Mendoza Juárez
2024La historieta como herramienta didáctica de la asignatura de geografía para quinto gradoRené Vázquez NegreteClara Martha González García
1992La historieta como material didáctico en el período properatorio e iniciación a la lecto-escritura y principios matemáticos básicosMaría Silvia Hernández Miranda-
2017La historieta como proyecto didáctico para la enseñanza y aprendizaje de la historia en tercer grado de secundariaRaúl Domínguez JiménezSamuel Ubaldo Pérez
2008La historieta como recurso didáctico para la enseñanza de la cultura mexicana en el tercer grado de primariaMireya Amada Ordaz Salmerón-
2006La historieta como un recurso para mejorar la comprensión lectoraGabriela Elena Escalante Caballero-
1991La historieta en la escuela primaria como recurso didáctico en el área de ciencias sociales : investigación documentalRosa María Olán López-
2023La historieta para favorecer la lectura inferencial en primaria multigrado mediante la siembra de maízGuadalupe Hernández PradoOfelia Ascención Salvador
2010La historieta para la comprensión de la historiaIrma Hernández Serrano-
1995La historieta y la fotonovela como auxiliares y apoyo en el proceso enseñanza-aprendizaje de la escuela primariaAnne Laura Sánchez Ramos-
1999La historieta y su función didáctica en la enseÑanza de la historia en el tercer ciclo de la educación primariaLeonel Ortiz Cervantes-
1996La historieta, auxiliar en la comprensión de la lectura en 5o. y 6o. grados en educación primariaAlberto Estrada Elizais-
2006La historieta, el folleto y el cine como instrumentos didácticos para la prevención del sindrome de inmunudeficiencia adquirida (SIDA), en alumnos de sexto año de primariaAdriana Orozco Monreal-
1984El hogar y la escuelaRufino Pinto LópezDomingo Armando Sánchez Concha; Efraín Martín Buenfil
1988El hogar y la escuela en la comunidad ruralNelly Elizabeth Castillo Campos-
1985El hogar y la escuela en la comunidad ruralMaría Concepción Alfaro Ku-
1988El hogar, la escuela y el contexto en el desarrollo del lenguaje del niño de quinto y sexto gradosMaría Eva Aceves Angulo-
2020La hoja de vida académica como recurso didáctico frente al aprendizaje significativo en primariaEva Montserrat Viveros TelloNorma Alcántara Gómez
2010Una hoja en la tormenta : la formación cívica y ética en la vida cotidiana (estudio de caso)Michel Yovani Ortiz Diaz-
1997El hombre como ser socialJonás Casillas Díaz-
1993El homenaje a los símbolos patrios en el grupo de sexto grado de educación primariaJosé María Díaz Carrazco-
2018La homofobia en la percepción docente en educación secundaria : un análisis sociológicoMiguel Ángel Becerril Cruz-
2018La homofobia y sus representaciones violentas en la secundariaMaría Liliana Cortez AguilarMaría Luisa Murga Meler
2020La hora de las decisiones en el tiempo de las pedagogas : la elección de opción de campoLaura Mendoza BautistaPaulo César Deveaux González
1993La hora del cuento, una alternativa para acercar al alumno en el hábito de la lecturaMónica Eréndira Bojórquez Gómez-
2007Horizonte de impaciencia, el adolescente en el cine : catálogo especializado acerca del adolescente en el cineYolanda Jiménez Castillo-
2003El horizonte utópico de la educación artística en la escuela primariaMoisés Santiago Valle-
2011Hoy aprendo a hacer proyectos, mañana expreso aprendizajesAriadna Jerusa Olvera EscobarArmando Hernández García
2016Hoy puede ser un gran día y mañana tambiénIrene Refugio ReyesElizabeth Roa Lucio
2008Hoy tú tienes la oportunidad de conocer y participar en el mundo mágico de la Educación inicialVerónica Sofía Pedraza Arriaga-
1997La huelga de Cananea en la escuela primariaLuz Marina Morales Bustamante-
2019Huellas, dibujos y pinturas en el aula de Maternal A. Estrategias para estimular mediante las artes plásticas la creatividad y desarrollo de los niños en educación inicialMercedes Isabel Saldívar Cañas-
2019El huerto escolar : una propuesta práctica para el aprendizaje significativo en educación primariaMonserrat Cardoso VillegasOliver Mora Juárez.
2020El huerto escolar como herramienta para el desarrollo de inteligencias múltiples en niños preescolaresGloria Palafox EspinalEdgar Rafael Guadarrama Flores
2025El huerto escolar como metodología didáctica para fomentar la buena alimentación en alumnos de 5 a 6 años del preescolar Niños HéroesGuadalupe Martinez AlvarezDaniel González Ríos
2021El huerto escolar como propuesta didáctica de educación ambiental en preescolar en el Colegio Charles Bell con el Programa Aprendizajes ClaveÁngela Posadas PortillaMaría Magdalena Méndez Brito
2022El huerto escolar como recurso para propiciar aprendizajes significativos : una experiencia con alumnos del nivel preescolar desde la mirada del sumak kawsayGuadalupe Martinez AlvarezLaura Elena Ayala Lara
1996El huerto escolar como un medio práctico y objetivo en la enseñanzaRicardo García VeraAbelina R. Lozoya González
2021El huerto escolar para fomentar la lecto- escritura en segundo grado de preescolarJorge Luis Cruz GarcíaEdna Tatiana Gómez Juárez
2023El huerto escolar para fomentar los estilos de vida saludables en cuarto grado de prmaria indígenaMaría Antonia Gregorio RamosJudith Vega Guerrero
2013Huerto escolar para una mejor alimentación en niños de preescolarMartina Lemus Templos-
2001Los huertos como recurso didáctico en la enseñanza de las ciencias naturales en el segundo grado de educación primariaMaría Elena Montes De Oca Rodríguez-
2016Huertos escolares : espacios de aprendizaje y convivencia para un mejor furutoTania Guadalupe Ibarra ManzanoClara Martha González García
1993Los huertos escolares para eficientizar la educación integral del alumno : propuesta pedagógicaOlga Flores Arizpe-
1992Huertos escolares y familiares : una alternativa de solución a la desnutrición que afecta el aprendizajeIsmael Acevedo Sánchez-
1992Huertos escolares y familiares, una alternativa de solución a la desnutrición que afecta al aprendizajeMario Virgilio de la Cruz-
1992Los huertos familiares como alternativa de solución a la desnutrición escolarMacabeos Pérez Reyes-
2019Los huertos familiares, una estrategia de intervenciónPaloma Nayely Barron RiveraGerardo Alejandro Pacheco Aragón
2022Los huertos urbanos como estrategia didáctica para el cuidado del medio ambiente en alumnas y alumnos de preescolar 1 en la Ciudad de MéxicoJacqueline Viridiana Hernández PérezVíctor Manuel Montalvo Bello
2011Los huertos urbanos en la edad preescolar como una alternativa para inculcar y promover el cuidado y el respeto del medio ambienteNallely Jaimes Torres-
2011Humanizando la práctica docente, una mirada constructivista desde Paulo FreireSonia Virginia Hernández Almaguer-
1989El humorismo, factor determinante en el proceso enseñanza-aprendizajeGildardo del Valle Barrales-
2022Hyperlibro didáctico para la enseñanza universitaria desde la metodología design thinkingSmirna Simón SolísEvelia Ruperto Velázquez
2009La idea principal como estrategia para la comprensión lectora de textos expositivos en alumnos de 5° grado de primariaAmira Euridice Corona Belmont-
1994Las ideas de Jaime Torres Bodet y la educación mexicana 1943-1964Aleida Pineda Avila-
2012Ideas disciplinarias en sexto de primaria entre profesor y alumnoJanet Patricia Zacatelco Ferman-
2017Las ideas pedagógicas de José Vasconcelos CalderónMario Alberto Sánchez GuerraSamuel Ubaldo Pérez
1993Las ideas políticas que circulan en los alumnos de sexto grado de educación primariaRosalinda Isela Villegas Sáinz-
2014Las ideas previas como marco referencial para el desarrollo de competencias para la formación científica básica : el día y la nocheJuan Carlos Alvarado Zambrano-
2008Ideas previas o teorías implicitas de alumnos de secundaria sobre contenido científicos de las clases de físicaDulce Wendy Mora Rojas-
2002Ideas previas sobre energía en niños y niñas de 5º. grado de educación primaria y sus opiniones acerca de las actividades de aprendizajeJessica Gloria Rocío del Socorro Rayas Prince-
2012IDENTI-WEBHéctor Javier Almaraz Domínguez-
2013Identidad : construcción social y la representación en el graffitiRicardo Ramírez Franco-
2018La identidad como factor de desarrollo integral en adolescentes de secundariaKarla Janiria Sánchez DueñasJesús Carlos González Melchor
2019La identidad como proceso educativo : análisis de la cultura punk en la zona metropolitana de la Ciudad de MéxicoJosé Miguel Valverde SalinasYuri Jiménez Nájera
2020Identidad cultural : una experiencia con niños migrantes indígenas en el Pedregal de Santo Domingo Coyoacán, CDMXBerenice Morgado BuenaRoberto Isidro Pulido Ochoa
2009La identidad de los estudiantes de la Universidad Pedagógica NacionalBrenda Elizabeth Ramírez Medrano-
1989La identidad del adolescente infractor en la escuela primariaMartha Elizabeth Brown MartínezMartha Eugenia Villalobos Fuentes
1998La identidad del docente de la escuela primaria José María MercadoOliva Zapata Vélez
2022La identidad docente constituida en la praxis, respuesta histórico-social de la unidad Unidad 096 Norte de la Universidad Pedagógica Nacional al reto de la educación del siglo XX en México : fortalezas y áreas de oportunidadLiliana Mata ValenciaRogelio Guevara Zetina
2007La identidad en el niño menor de 3 añosAlma Delia Huerta Sánchez-
2012Identidad en los jóvenes y graffiti : el caso del CONALEP Alvaro Obregón no.I grupo 105 turno matutino 201Luis Bautista Rodrìguez-
1997La identidad estatal en la escuela secundaria no.261 : una experiencia en la practica docenteRocío Cano Pérez-
2012La identidad étnica de los tzotziles de Valle de Chalco en el Estado de MéxicoSalvador Gómez Iglesias-
1998La identidad étnica en la construcción del conocimiento significativo en la historia del niño indígenaArturo Bautista Dolores
1998La identidad étnica en la construcción del conocimiento significativo en la historia del niño indígenaBautista Dolores,Arturo-
1998La identidad étnica en la construcción del conocimiento significativo en la historia del niño indígenaBautista Dolores, Arturo-
2012Identidad indígena de los docentes y su relación con el desarrollo educativoLiliana Yazmín Arciga Martínez-
1995La identidad nacionalBlanca Cecilia Padrón Huerta-
1997La identidad nacional en la escuela primariaRaúl Guillermo Castelo Ruvalcaba-
2003La identidad nacional en la escuela primaria ante el proceso de globalización mundialArturo Alberto Sánchez Cabrera-
1993La identidad nacional en la formación integral del alumno en la escuela primariaLaura Dolores Sánchez Guerra-
2010Identidad personal y autonomía en el niño preescolarTeresa Ordaz Nieto-
2013La identidad profesional a través de las expectativas : el caso de los estudiantes de ciencias sociales de la UACMGabriela Grisel López GarcíaAraceli Parra Guzmán
2013La identidad profesional de los estudiantes de Sociología de la Educación de la Universidad Pedagógica Nacional Unidad AjuscoOmar Retana García-
2017Identidad profesional de pedagogos egresados de la universidad pedagógica nacional, unidad AjuscoRaúl Olivares MendozaJorge García Villanueva
2010Identidad profesional del maestro normalista : construcción y reconstrucciónAlberto Nava Gatica-
2001La identidad sexual en la escuela primariaCarmen Patricia Luján Arroyo-
1997La identidad sexual en los niños de nivel preescolarAna Guadalupe Ruelas Lizárraga-
2013Identidad y educación en la comunidad de El Limar; Municipio de Tila; ChiapasCandelaria Hernández López-
1993La identidad y valores nacionales de los niños del tercer grado de educación primaria : propuesta pedagógicaLuz Inés González López-
2008Identidad, lengua y enseñanza en el 4° "B", de la Escuela Primaria "Vicente Lombardo Toledano" de ChimalhuacánJuana Arias Peralta-
2018Identidades docentes frente a la evaluaciónCarla Daniela Ramírez MayaMaría Virginia Casas Santín
2007Identificación de competencias informacionales en alumnos universitariosPatricia Zenteno Montiel-
2020Identificación de emociones en niños de 4 a 5 años en el Centro Educativo Fernando SavaterRocío Viridiana Rivera ModestoMa. de Lourdes Sánchez Velázquez
2023Identificación de emociones en niños de segundo grado de preescolar a partir de actividades variadasNidia Gama SánchezElvia Lucina Pacheco Mora
2024Identificación de estrategias de intervención que coadyuvaron al desarrollo comunicativo oral y escrito en terapia pedagógica de lenguajeTeresa Solís MartínezMario Flores Girón
2013Identificación de estudiantes con habilidades resilientes y su relación con el rendimiento académicoAdriana Reyes de León-
2006La identificación de la idea principal : una herramienta para la comprensión lectoraClaudia Liseth Valdez Moreno-
2024La identificación de las emociones a través de proyectos de transversalidad crítica en niños de preescolar 2, del jardín de niños Federico Froebel de la alcaldía Gustavo A. MaderoKarla Guadalupe González GarcíaKarla Liset Aguilar Islas
2014Identificación de las principales diferencias lingüísticas : gramaticales y metalingüísticas entre los idiomas francés y español, limitantes en la adquisición de la lengua francesaClaudia Cipatli Bautista Fuentes-
2023Identificación de las vulnerabilidades educativas de los niños indígenas de primera infancia a partir de información que circula en internetKaren Doria HernándezMiguel Ángel Olivo Pérez
2009La identificación de los dígitos y su valor númerico en niños de primer grado de primaria, mediante el uso de material concretoMalinalli Azucena Silva Pineda-
2016La identificación de los números del 1 al 10 a través del juego en educación preescolarMaria Fernanda Nahuat CiauAndrés Adalberto Aguilar Guijón
2018La identificación de los números en niños de tercero de preescolar a través del uso de actividades lúdicasRamiro Dzul y DzulDaniel Arturo Pinzón Somohano
2014La identificación de números del 1 al 10 en educación preescolarSamantha Susana Loría JiménezSin asesor
2018La identificación de números en preescolar mediante el juego con material concretoYazmín Cisneros Zepahua-
2010Identificación de rasgos característicos de personalidad en niños de preescolar, cuyas edades oscilan entre cinco y seis añosGabino Primo López-
2024Identificación de violencia de género (acoso y hostigamiento sexual) en nivel bachilleratoSusana Noemí Argueta Pérez; Daniela Elizabeth Mejía HernándezMónica García Contreras
2005La identificación del numeral y el establecimiento de relaciones entre éstos con la cantidad de objetos que representa como un medio para construir el concepto del númeroSara Selene López BastidasXochilt Griselda Sainz Zúñiga
1989Identificación del núcleo del sujeto y predicado : propuesta pedagógicaInocente Serna Vargas-
2023Identificación del rezago educativo en matemáticas en el quinto grado grupo "B" de la escuela primaria federal "Valentín Gómez Farías" de Altamirano, Chiapas, y la implementación de estrategias para minimizarloClaudia Verónica Díaz de la RosaBenjamín Rodríguez Buendía
2010Identificación e intervención en un alumno de primer grado de educación primaria con dificultades de aprendizaje por falta de atenciónMiguel Angel Sánchez Huerta-
1991Identificación morfológica de las plantas en el segundo grado de primariaMicaela Guerrero López-
2012Identificación y clasificación de problemas aditivos en los libros de texto del segundo ciclo de educación primaria de 1960; 1972 y 1993Mariana Paola Aguillón Sánchez-
2012Identificación y desarrollo de las inteligencias múltiples en educación básicaOlga Isabel Higuera Meraz-
1994Identificación y orientación de los niños problema en el nivel preescolar en base a los enfoques pedagógicos de Henri Wallon y Jean PiagetAlma Rosa de los Santos Lozano-
2000Identificación y propuesta para la atención de los adolescentes con dificultades en la lecto-escrituraSilvia Nava Sánchez-
2022Identificación, expresión y regulación de emociones en niños y niñas de preescolar 3Alma Eva Rebollar MartellArmando Meixueiro Hernández
2021Identificar y reconocer las emociones en niños de preescolar I para lograr la autorregulaciónAbigaid Álvarez SantiagoVicente Paz Ruíz
1993Ideología del trabajo en los libros de texto gratuitos de segundo grado de educación primaria de los años sesenta y actualLuis Abel Aviña Hernández-
1996La ideología dominante y la enseñanza de la historia en la educación primariaJosé Luis Morales Pedroza-
1997La ideología en los libros de libros de historia de texto gratuitos de educación primariaOlga Lilia Maldonado Dado-
2017La ideología pedagógica de John Dewey en la educación por competencias : estudio y proyecto curricular al PNIEB de la SEPAbimael Moisés Raygoza VillamilManuel Francisco Aguilar García
1994La ideología que subyace en el libro de texto de historia de quinto grado de educación primariaJoel Ramos SarabiaNorma Josefina Zamudio Zúñiga; María Guadalupe González Gurrola
1986Ideología y formación profesional de las profesoras de educación preescolarMaría del Carmen Sánchez Ruiz-
2003El idioma inglés como segunda lengua en la escuela primariaVirginia Macíaz Ayón
2022La igualdad y equidad de género en niños de preescolar (CDMX.)Cristian Elizabet Ramos PalominoOlga Rocio Díaz Cancino
2013Igualdad y equidad para una mejor vida : trabajo con las familias de la comunidad de MunaHugo Arcadio Negrón May-
1989II Congreso de los niños bajacalifornianos 1988María Celestina Barraza García-
2000Iik' T'aanilo'ob U Tia'al U Keetbesa'al U Beeta'al jats'uts ts'íib Ich Maaya T'aan Ti' Jo'o Jéech Ja'ab Máasewal Ka'ambesil primaria = Estrategias para propiciar la producción literaria en lengua maya en quinto grado de educación primaria indígenaLorenzo May Chan-
1989La ilegibilidad de la escritura en los alumnos de quinto y sexto grado de educación primariaAurora Canchola Jiménez-
2001La ilegibilidad de la escritura en un grupo de 4° grado de primariaMaría del Carmen Ramírez Flores-
2007Las ilustraciones y mapas conceptuales como ayudas para mejorar el recuerdo y la comprensión de textos expositivosMontesinos Santamaría Indira Yasnaia-
2008La ilustración como estrategia de enseñanza-aprendizaje para la comprensión lectora en 3° grado de la escuela primaria "Simón Bolivar"Leticia Cortés Padrón-
2024La ilustración digital como estrategia de fomento a la lectoescritura en el aulaFernanda Montero SalgadoMaría del Carmen Mónica García Pelayo
1994La imagen como material didáctico de apoyo a la lectura de comprensiónMartha Laura Magallanes Lara-
2011La imagen como recurso didáctico para la enseñanza aprendizaje de los números en educación preescolarAlma Laura Popoca López-
2018La imagen de los personajes históricos, la visión de contenidos oficiales retomados en los contenidos presentados en las redes sociales digitalesLizbeth Hernández LinaresLuz María Garay Cruz
2013La imagen social del docente comparada con su condición de sujeto en una escuela secundaria técnicaMireya Salazar AcevedoAlicia Lily Carvajal Juárez
2005La imagen y el sonido en los contenidos de educación preescolarRosa Isela Flores Rodríguez-
2001La imaginación : una perspectiva constructivista de la lectura literaria en la escuela primariaYaret Alcayde Meléndez-
1992La imaginación como recurso didáctico para lograr el conocimiento históricoGenaro Covarrubias Navarro-
2005La imaginación como una estrategia para el desarrollo del pensamiento en la escuela primariaMaría de Lourdes Parra Álvarez-
2011Imaginando, creando y escenificando para favorecer valores de convivencia en preescolarBelem León GuerraJosé Fermín Osorio Santos
2011Imaginar es construir y construir es aprenderHumberto Everardo Luna HernándezJoel Vázquez Cordero
2011El imaginario vocacional de las jóvenes adolescentes : expectativas del mundo laboralSandra Ivonne Joaquín Marroquín-
2009Las imágenes como medio para la enseñanza de la lecturaMaría Félix Acosta LandaIvonne Galindo García
2016Las imágenes como recurso didáctico para el fortalecimiento de la comprensión lectora en estudiantes de telesecundaria, en el Estado de ChiapasAlejandra Vázquez QuintanarNelly del Pilar Cervera Cobos
2001Imágenes de los alumnos acerca de algunos aspectos pedagógicos de su formación en la licenciatura de sociología de la educación unidad AjuscoMónica Cecilia González Castro-
1995El impacto administrativo en la escuela primariaClaudio Pérez Alvarado-
2023El impacto cultural, social y emocional de la postpandemia en los niños de preescolarJessica Paola Gómez GonzalezAlejandro Villamar Bañuelos
2009El impacto de enciclomedia, como herramienta mediadora, en el aprendizaje de los alumnos de quinto grado de primariaFrancisco Javier Predes Palacios-
2019Impacto de la agresividad dentro del aula y su desarrollo académico en el niño de 4-6 añosMiriam Guadalupe Velázquez JuárezOlga Rocío Díaz Cancino
2018El impacto de la autoestima en alumnos de secundaria : una aproximación constructivistaAdriana Vega CoronaMaría Guadalupe Carranza Peña
2004El impacto de la capacitación en el Departamento de Trabajo Social, del Instituto Mexicano del Seguro Social en Ciudad Nezahualcoyotl, Estado de MéxicoMartha Hernández González-
2009El impacto de la comunicación familiar en el grado de motivación hacia el estudio de los adolescentes de secundariaMaría del Carmen Fuentes González-
2012Impacto de la desintegración familiar en el aprendizaje significativo de los niños que cursan la educación primariaBlanca Gálvez QuinteroGuadalupe A. Aguilar Ibarra
2012Impacto de la desintegración familiar en el proceso enseñanza - aprendizaje en los alumnos que cursan el primer grado de educación primariaIsabel Cobreros Rivera-
2022El impacto de la educación a distancia en México una compilación documental en tiempos de COVID-19Maria Isabel Irineo GonzálezMartha Edna CuaFerreiro
1997Impacto de la educación indígena en la comunidad de San Pedro YaneriTiburcio Hernández Pizarro-
2009El impacto de la enseñanza en la falta de motivación por aprender historia en educación primariaMaría de los Ángeles Chaparro GarcíaJosé Edgar Correa Terán
2018Impacto de la equinoterapia en niños con NEE en MéxicoDiana Itzel Anaya ReyesMaría Georgina Islas Guerrero
2009Impacto de la evaluación en la autoestima de los estudiantes de psicología educativa en el turno vespertinoDaniel Terán Aguilar-
2003El impacto de la evaluación en la calidad educativaToña Nelly Flores Cruz-
2021El impacto de la experiencia socio-emocional en los niños de 2° de nivel preescolarLucy Itzel Ramos ArenasBeatriz Patraca Hermosillo
2023El impacto de la formación del administrador educativo en el sector saludIgnacio Manuel Morales FigueroaRocio Verdejo Saavedra
Elementos (mostrados por Título en Ascendente orden): 21001 a 21500 de 39782

Otras opciones relacionadas

Autor
Temas
Título
Modalidad de titulación
Programa Académico Sede de académica Tipo de recurso Fecha de lanzamiento Áreas Campos Líneas Planes Subsedes Académicas